Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La Supremacía Constitucional

SEVILLANO GÓMEZ ERIK JACOB

Created on September 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Supremacía

Constitucional

Jerarquia del Orden Juridico mexicano

En un sistema juridico, la supremacia constitucional significa que la Constitución es la norma que denominamos fundamental, que está -escribe Enrique Acosta Quiroz en su libro "Teoría de la Constitución- en la cúspide o por encima de las demás normas jurídicas. Es pues la Constitución el documento legal supremo, el que se ubica en la cúspide. Y esta característica de supremacía va a tener consecuencias importantes para nuestro sistema jurídico. Para el Estado de Derecho, aludir a la supremacía, es aludir a que esta norma es la norma primaria, que va ser el primer elemento de referencia en todo ordenamiento jurídico del Estado de que se trate.

Leyes Federales y Tratados Internacionales
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Los Tratados Internacionales son acuerdos de naturaleza jurídica que generan derechos y obligaciones entre los países que los suscriben. Las Leyes Federales son aquellas normas jurídicas que provienen del Congreso General y se aplican en todo el territorio nacional.

Es el ordenamiento juridico de mayor jerarquía en nuestro pais.

Leyes ordinarias

Provienen de las Legislaturas Estatales y se aplican dentro de la entidad federativa correspondiente.

Decreto

Acto administrativo que emana del Poder Ejecutivo sobre materias en las que tiene competencia. Requiere, además de la rúbrica del Presidente, la firma de cada uno de los Secretarios de Estado que tengan injerencia en el asunto.

reglamento

Norma que proviene del Poder Ejecutivo para la aplicación de una ley, es decir, señala la manera en que se ejecutará un decreto legislativo.

Señalan obligaciones y derechos a personas especificas y para casos concretos.

normas jurídicas individualizadas
Artículo 133.

"Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada entidad federativa se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de las entidades federativas.".

-Floresgómez, F. y Carvajal, G. Nociones de Derecho Positivo Mexicano. (4ª Ed). México. Porrúa (2008).-García, J. E. Principios Generales del Derecho Mexicano. México. In Tlilli In Tlapalli (2017). -López, E. La Investigación Jurídica. México. Porrúa (2014). -Tena, F. Derecho Constitucional Mexicano. México. Porrúa (2005). -Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (vigente, 29 de julio de 2020) -http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_080520.pdf -Código Penal Federal (vigente, 29 de julio de 2020) -http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/9 010720.pdf