Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN PIZARRA

Sophia De Lemos

Created on September 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Vigotsky

Alaniz Alvarez SalazarSophia De Lemos Gould

Piaget

Video Reflexivo

Kai-Fu LeeExperto en inteligencia artificial

Falleció a los 84 años de edad el día 16 de septiembre de 1980

Educación

Infancia

Nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchâtel, Suiza

Jean William Fritz Piaget Jackson

«El objetivo principal de la educación en las escuelas debería ser la creación de hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres y mujeres que son creativos, inventivos y descubridores, que pueden ser críticos, verificar y no aceptar, todo lo que se les ofrece» ―Jean Piaget―

Aportes a la educación

Premios

Familia

Trabajos

Falleció a los 37 años de edad en 1934 por tuberculosis.

Educación

Contexto de la época

Nació en 1896 en Orsha, Bielorrusia

Lev Semyonovich Vygotsky

«El maestro debe adoptar el papel de facilitador, no proveedor de contenido» ―Lev Vigotsky S.―

Su relevancia

Sus ideas

Su estudio

Trabajos

Vigotsky critíca la hipótesis de Piaget sobre el lenguaje egocéntrico, según el cual el niño hablaría para sí. De acuerdo a Vigotsky, en cambio, el lenguaje egocéntrico que se observa cuando un niño habla sin tener aparentemente destinatario para sus palabras, cumple también una función social de comunicación, siendo este tipo de lenguaje el que da el nacimiento del lenguaje interior.

Principal diferencia

¡Muchas gracias!

Alonso, L. (9 de junio, 2000) El papel del lenguaje interior en la regulación del comportamiento. Educere, vol. 3. https://www.redalyc.org/pdf/356/35630911.pdfCastillero Mimenza, O. (2024, 19 mayo). Jean Piaget: Biografía del padre de la psicología evolutiva. Psicologia y Mente. https://psicologiaymente.com/biografias/jean-piagetFranco, F. S. (2023, 23 noviembre). Piaget y su teoría sobre el aprendizaje. La Mente Es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/piaget-y-su-teoria-sobre-el-aprendizaje/ Torres, A. (2017, agosto 1). Lev Vygotsky: biografía del célebre psicólogo ruso. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/biografias/lev-vygotsky Vygotsky, L. S. (1995). Pensamiento y lenguaje: Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. (Rotger, M. Trad.) Ediciones Fausto. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2015/10/Pensamiento-y-Lenguaje-Vigotsky-Lev.pdf

Referencias

¿La primera contribución científica de Piaget fue a los 10 años falso o verdadero?

¿Piaget estudio primero Ciencias Naturales o Psicología?

¿Quien tuvo el rango educativo limitado?

¿Vigotsky consideraba importante comprender los problemas en la educación formal e informal?

¿De quien fueron las ideas relevantes para campos como la filosofía y la metodología de la ciencia?

pregunta 6

pregunta 5

pregunta 4

pregunta 3

Pregunta 2

¿Cuáles son 3 aportes de Piaget para la educación?

Pregunta 1

VERDADERO

Vigotsky

Vigotsky

Verdadero

Ciencias Naturales

Teoría del aprendizaje constructivista. Etapas del desarrollo cognitivo. Métodos de enseñanza activa. Importancia del juego.

En el año 1919 Piaget se trasladaría a París como profesor de psicología y filosofía en la Sorbonne. En 1921 publicaría un primer artículo sobre la inteligencia, el cual provocaría que recibiera una oferta de trabajar como director del Instituto Rousseau de Ginebra. Desde su puesto iría elaborando diversas obras en que trabajaba el razonamiento, el pensamiento o el lenguaje infantil. En 1925 trabajaría como profesor de filosofía en la Universidad de su ciudad natal, a pesar de seguir en el Instituto Rousseau. Para 1950 Piaget llevaría a cabo la elaboración de la epistemología genética, otra de sus grandes contribuciones, en la que trabajaba las estructuras cognitivas y los cambios evolutivos e históricos de la relación conciencia-entorno.

Piaget recibiría a lo largo de su vida numerosos títulos y doctorados honoris causa, así como diversos premios internacionales por sus contribuciones científicas.

En 1917 comienza a dar clases de psicología y de lógica en Orsha. Este mismo año tuvo lugar la Revolución de Octubre y Vygotsky se implicó en la actividad política. En 1924, Vygotsky empezó a ser famoso tras impresionar a la comunidad de la psicología experimental rusa con un discurso sobre neuropsicología. Desde entonces trabajó como investigador y como profesor en el Instituto de Psicología Experimental de Moscú. Durante los siguientes años Vygotsky fue un autor prolífico además de un importante instructor de la psicología.

Sus ideas fueron relevantes para campos como la filosofía y la metodología de la ciencia, el estudio de las funciones mentales superiores o el de la interacción entre seres humanos. Sus aportaciones en psicología fueron influyentes y se le atribuye la influencia en el surgimiento del enfoque psicológico histórico-cultural.

En 1923 se casó teniendo tres hijos. Su paternidad sería importante no solo a nivel personal sino también a nivel profesional, ya que sería la observación y análisis del crecimiento y desarrollo de sus hijos lo que le conduciría a la elaboración de su obra más conocida: la teoría cognitivo-evolutiva

Basó sus ideas sobre el lenguaje interior y del papel que este juega en el dominio del comportamiento y en la conciencia Con su teoría Sociocultural defiende la importancia a las funciones socializadoras del juego, que los niños interiorizan las normas culturales, los roles sociales o las habilidades interpersonales a través del juego.

Estudió las formas verbales de mediación que consideraba fundamentales para comprender los problemas en la educación formal e informal, así como para comprender el pensamiento reflexivo y el dominio del propio comportamiento.

Teoría de aprendizaje constructivista Etapas del desarrollo cognitivo Métodos de enseñanza activa Importancia del juego