Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Sistema Jurídico Mexicano

Mar

Created on September 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Infografía

sistema Juridico mexicano

Es el conjunto de normas juridicas vigentes y aplicables en nuestro pais. Imponen deberes y otorgan derechos para que los individuos puedan comportarse de manera adecuada en sociedad. .

+ info

supremacia constitucional

+ info

+ info

+ info

Leyes Federales

Decreto

Leyes Ordinarias

Reglamento y Normas Juridicas

fuentes bibiograficas

Constitución Politica de los Estados Unidos Méxicanos (1917, 5 de febrero). Camara de Diputados, H. Congreso de la Unión. Recuperado el 28 de septiembre de 2024 de: diputados.gob.mx/leyesBiblios/pdf/127818.pdf Silva Irarrázaval, L. A. (2011). Supremacía constitucional y tutela laboral. Revista de derecho (Valdivia), 24(1), 31-48.

Nuestro sistema juridico esta sustentado por la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, siendo esta la ley fundamental de nuestro pais. La constitucion tiene un rango superior a leyes federales y tratados.

El articulo 133 es de una relevancia singular; tiene la mision de establecer la gerarquia de las normas juridicas en todo el sistema juridico mexicano. En el se menciona que las leyes supremas son las leyes de esta constitucion, los jueces de cada entidad federativa aplicaran esta constitucion.

Leyes Federales y Tratados Internacionales

Provienen del congreso general o congreso de la union, tienen aplicación en todo el territorio nacional y vienen de una ordenanza constitucional. Tratados internacionales son los acuerdos entre dos o más paises para generar derechos y obligaciones entre los pactantes.

Ejemplos:

  • La ley federal del trabajo
  • Firma de la carta de las Naciones Unidas
  • Tratado comercial entre Estados Unidos, Canada y México

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Leyes Ordinarias

Provienen de las legislaturas estatales y solo se aplican en ese espacio territorial. Están por debajo de las leyes federales.

  • Ejemplos:
  • La despenalización del aborto conforme al codigo penal de la Ciudad de México
  • Ley de proteccion y fometo a las artesanias en el Estado de Guerrero

Principios de Supremacia Constitucional

Corresponde a la noción de democracia organizada y supone las ideas de legalidad y estabilidad juridica: la norma que no esté de acuerdo con la constitución es inexistente; los organos gubernativos sólo pueden actuar dentro del ámbito que la constitución les señale, ninguna ley o acto de autoridad pueden restringir las garantías o los derechos fundamentales consgrados en la constitución. La Supremacia Constitucional es el principio básico de todo sistema jurídico. Existe una jerarquía normativa indispensable.

Reglamento

Proviene del ejecutivo. Indica la forma en que se aplicaran las leyes sin modificarlas Ejemplo:

  • La ley del desarrollo urbano y en ella el Reglamento de construcciones
El reglamento en que se ejecutara dicha ley

Normas Jurídicas Individualizadas

Son aquellas que señalan derechos y obligaciones para personas especificas y casos concretos Ejeplos:

  • Una resolucion administrativa
  • Contratos
  • Una sentencia

Jerarquia del orden juridico mexicano

  • Constitución
  • Leyes Federales y Tratados Internacionales
  • Leyes Ordinarias
  • Decreto
  • Reglamento
  • Normas Jurídicas Individualizadas

Decreto

Proviene del poder ejecutivo Es una serie de actos administrativos sobre materia en la que tiene competencia el poder ejecutivo y como requisito basico debera tener las firmas de los secretarios de estado que tengan ingerencia en el asunto

  • Ejemplos:
  • La expropiación petrolera
  • Presupuesto de egresos de la federación