Escape isla desierta
Kelly johana Alcaraz borja
Created on September 28, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
NERVOUS SYSTEM ESCAPE ROOM
Escape games
CEVICHE ESCAPE GAME
Escape games
THUNBERG CASE. TIME SOLDIERS
Escape games
SPACE INVADERS GAME
Escape games
A WORLD OF SPORTS
Escape games
HARRY POTTER ESCAPE GAME
Escape games
MISSION SANTA: MATH BREAKOUT
Escape games
Transcript
La demografía, el estudio de las poblaciones, tiene un impacto significativo en la economía. Los cambios en la tasa de natalidad, mortalidad y migración influyen en la fuerza laboral, el consumo, la inversión y la productividad económica. Resumen corto muy definido
Usar con precaución
Cuaderno
Impacto de la demografía en la economía
La mortalidad y natalidad globales han disminuido debido a: - Avances en atención médica y condiciones de vida (mortalidad) - Urbanización, educación de mujeres y planificación familiar (natalidad) Estos cambios provocan: - Envejecimiento de la población en muchas partes del mundo debido al aumento de la esperanza de vida y la disminución de la tasa de natalidad.
Tendencia de moralidad y natalidad globaales
1. Menos trabajadores jóvenes ingresan al mercado laboral. 2. Aumento del costo laboral debido a la escasez de trabajadores jóvenes. 3. Presión sobre los sistemas de pensiones por menor cantidad de contribuciones. Consecuencias: - Escasez de mano de obra - Aumento de costos para las empresas - Desafíos para la sostenibilidad de los sistemas de pensiones a largo plazo.
Inpacto de la tasa de natalidad en el mercado laboral
1. Aumento de la demanda de servicios de salud, presionando los sistemas de atención médica. 2. Mayor carga para los sistemas de seguridad social, afectando su sostenibilidad. 3. Impacto negativo en el crecimiento económico debido a la disminución del consumo y la inversión. 4. Cambios en la demanda de bienes y servicios, adaptándose a necesidades y preferencias de una población más edad. Consecuencias clave: - Presión sobre la atención médica y seguridad social - Desafíos económicos y de crecimiento - Cambios en el mercado de bienes y servicios Necesidad de: - Planificación y adaptación en políticas públicas - Innovación en servicios de salud y atención al adulto mayor - Estrategias para fomentar el crecimiento económico y la sostenibilidad.
Consecuencias de una poblacion envejecida
1. Menor fuerza laboral disponible, afectando el crecimiento económico. 2. Disminución del consumo, impactando la demanda y el crecimiento. 3. Mayor presión sobre los sistemas de pensiones debido a menos contribuyentes. 4. Dificultades para la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías. Consecuencias clave: - Crecimiento económico lento o estancado - Problemas de sostenibilidad en sistemas de pensiones - Disminución de la innovación y competitividad Necesidad de: - Políticas para fomentar la natalidad y la inmigración - Inversión en educación y capacitación para aumentar productividad - Reformas en sistemas de pensiones para garantizar su sostenibilidad - Estrategias para promover la innovación y emprendimiento.
Desafios de la baja tasa de natalidad
1. Menor fuerza laboral disponible, afectando el crecimiento económico. 2. Disminución del consumo, impactando la demanda y el crecimiento. 3. Mayor presión sobre los sistemas de pensiones debido a menos contribuyentes. 4. Dificultades para la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías. Consecuencias clave: - Crecimiento económico lento o estancado - Problemas de sostenibilidad en sistemas de pensiones - Disminución de la innovación y competitividad Necesidad de: - Políticas para fomentar la natalidad y la inmigración - Inversión en educación y capacitación para aumentar productividad - Reformas en sistemas de pensiones para garantizar su sostenibilidad - Estrategias para promover la innovación y emprendimiento.
Politicas gubernamentales para abordar los cambios demograficos
1. Mercado de bienes y servicios para la tercera edad (atención médica, turismo, vivienda). 2. Innovación en tecnología y automatización para mejorar productividad. 3. Nuevos modelos de negocio adaptados a las necesidades de una población envejecida. 4. Sostenibilidad y desarrollo verde. Beneficios: - Crecimiento económico en sectores emergentes - Mejora de la productividad y eficiencia - Innovación y emprendimiento - Desarrollo sostenible y protección del medio ambiente Sectores con potencial: - Salud y bienestar - Tecnología y automatización - Turismo y ocio - Vivienda y urbanismo - Energías renovables y sostenibilidad Estrategias para aprovechar estas oportunidades: - Inversión en investigación y desarrollo - Formación y capacitación en tecnologías emergentes - Fomento del emprendimiento y la innovación - Colaboración público-privada para impulsar el desarrollo sostenible.
Oportunidades economicas derivadas de los cambios demograficos
1. Comprender los efectos de los cambios demográficos en la economía. 2. Adaptarse a las tendencias de la población a través de: - Políticas gubernamentales efectivas. - Innovación empresarial. - Visión a largo plazo. Objetivo: Lograr el bienestar económico y social a largo plazo. Claves para el éxito: - Anticipar y responder a los cambios demográficos. - Fomentar la innovación y el emprendimiento. - Promover la colaboración público-privada. - Invertir en educación y capacitación. - Asegurar la sostenibilidad ambiental. Un futuro económico sostenible depende de nuestra capacidad para adaptarnos y innovar en respuesta a los cambios demográficos.
Conclucion :Hacia un futuro economico sostenible
Usar con precaución