Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Juego

Mariana Rueda

Created on September 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Toca el dado!

Escalerita sobre los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje (grado tercero).

Instrucciones

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un poema? A. Un texto que utiliza rimas y ritmos para expresar sentimientos o ideas. B. Un texto que cuenta una historia con personajes y un conflicto. C. Un texto que se representa en un escenario con actores. D. Un texto que narra eventos históricos.

¿Cuál de las siguientes palabras está correctamente acentuada? A. Estrélla B. Lapíz C. Computadora D. Canción

Los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje explican la razón de la formación en lenguaje. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia del lenguaje en la vida de las personas? A. El lenguaje se utiliza para expresar ideas y emociones. B. El lenguaje es una habilidad que no influye en la evolución humana. C. El lenguaje permite establecer acuerdos, interpretar el mundo y crear nuevos significados. D. El lenguaje sirve para comunicarse con las personas.

¿Cuál de los siguientes elementos se utiliza principalmente en historietas y tiras cómicas para contar una historia? A. Solo texto escrito B. Música y efectos de sonido C. Imágenes fijas y diálogos en viñetas D. Números y estadísticas

Según los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje hay dos procesos que se presentan dentro de la actividad lingüística, ¿cuáles son? A. Comprensión y producción; la producción implica generar significado y la comprensión implica buscar y reconstruir el sentido de las manifestaciones lingüísticas. B. Lectura y escritura; para entender y escribir textos. C. Escucha y habla; la escucha se relaciona con recibir información y el habla con expresarse verbalmente. D. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes palabras está correctamente acentuada? A. Cáncion B. Árbol C. Arbol D. Telefóno

Casilla 55

En una conversación, ¿quién es la persona que produce el texto? A. La persona que habla B. La persona que escucha C. La persona que mira D. La persona que se ríe

¿Cuáles son los cinco factores en los que se estructuran los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje? A. Comprensión verbal, producción oral, literatura, medios digitales y ética de la comunicación. B. Producción textual, comprensión e interpretación textual, literatura, medios de comunicación y ética de la comunicación. C. Escritura creativa, análisis crítico, comprensión e interpretación textual, medios de comunicación y ética. D. Producción textual, literatura, oratoria, comunicación visual y ética de la educación.

¿Cuál de las siguientes descripciones es la más clara y detallada para ayudar a un amigo a encontrar un libro en tu habitación? A. Busca el libro en la mesa. B. Hay un libro en el cuarto. C. El libro está encima de la mesa cerca de la ventana. D. El libro está por ahí, búscalo.

SERPIENTES

ESCALERAS

INSTRUCCIONES

• Se divide el salón en cuatro grupos.• Los grupos deben elegir un nombre. • El orden de lanzamiento se hará con el dado mayor. • Los jugadores comienzan con una ficha (que representa a cada uno de ellos) en el casillero inicial y se turnan para lanzar el dado. Las fichas se mueven según la numeración del tablero, en sentido ascendente. • Si la ficha cae donde hay una pregunta, solo un estudiante de cada grupo debe responder (no se permiten ayudas). • El estudiante tiene máximo un minuto para responder. • Si responde correctamente, todo el grupo podrá avanzar, y si no, retrocederán dos casillas. • Si la ficha cae en una casilla en donde no hay pregunta, se quedan ahí hasta el próximo turno. • Si al finalizar un movimiento un jugador cae en un casillero en donde comienza una escalera, sube por ella hasta el casillero donde esta termina. • Si, por el contrario, cae en uno en donde comienza la cola de una serpiente, desciende por esta hasta el casillero donde finaliza su cabeza. • El grupo que logre llegar al casillero final es el ganador.

Según los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje. ¿Cuál es el doble valor del lenguaje? A. Natural y artificial B. Emocional y práctico C. Teórico y pragmático D. Subjetivo y social

¿Cuáles son los tres campos fundamentales en la formación del lenguaje? A. La pedagogía de la escritura, la pedagogía de la lectura, la pedagogía de la retórica. B. La pedagogía de la lengua castellana, la pedagogía de la redacción, la pedagogía de otros sistemas simbólicos. C. La pedagogía de la escritura, la pedagogía de la retórica y la pedagogía de la literatura. D. La pedagogía de la lengua castellana, la pedagogía de la literatura y la pedagogía de otros sistemas simbólicos.

¿Según la concepción amplia del lenguaje, ¿cuáles son las dos categorías principales en las que se puede clasificar la capacidad lingüística humana, y qué ejemplos se incluyen en cada una de ellas? A. El lenguaje escrito y el lenguaje oral; ejemplos incluyen la poesía y la conversación. B. El lenguaje formal y el lenguaje coloquial; ejemplos incluyen el discurso académico y las charlas informales. C. El lenguaje verbal y el lenguaje no verbal; el primero incluye las diferentes lenguas y el segundo abarca sistemas simbólicos como la música, los gestos, y las artes visuales. D. El lenguaje técnico y el lenguaje literario; ejemplos incluyen manuales y novelas.

Si quieres explicar cómo hacer una receta de cocina, ¿qué tipo de texto deberías usar? A. Narrativo B. Descriptivo C. Instructivo D. Argumentativo

¿Cuáles son algunas de las dimensiones en las que se basa la capacidad lingüística en la formación en lenguaje en la Educación Básica y Media? A. Comunicación, transmisión de información, representación de la realidad. B. Análisis crítico, expresión oral, comunicación C. Representación artística, representación de la realidad y habilidades matemáticas. D. Ciudadanía responsable y deportes.

¿Cuál es el propósito principal de una fábula? A. Contar una historia divertida para entretener. B. Enseñar una lección o moral a través de animales. C. Describir un lugar especial. D. Hacer una lista de cosas.