Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROYECTO_UD 2_NORMAS VANCOUVER

carmenpapous

Created on September 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UD 2

Citación estilo Vancouver

START

normas vancouver

Uso responsable, ético y lícito de la información

En la redacción del proyecto se debe realizar el reconocimiento de la autoría de la información que se ha tomado de otros autores. La identificación adecuada de esas fuentes mediante estilos de citas normalizados permitirá que cualquier persona sea capaz de localizar los documentos que has utilizado en el estudio.

INDEX

1. estilos normalizados de citas

2. plagio

3. redacción de citas y biliografía

Pero, ¿ésto como se hace?
Objectives and Navigation

1. estilos normalizados de citas

NORMAS VANCOUVER

Estilo más utilizado en las ciencias de la salud. Características

  1. Citas en el texto: referencia breve entre paréntesis dentro de un párrafo o superíndice.
  2. Referencias bibliográficas: una nota más extensa al final del documento siguiendo una sucesión numérica que corresponde al orden de citas en el texto

Cambia de forma automática el orden de las referencias bibliográficas y las citas en el texto

Permiten recopilar bibliografía, organizarla, comentarla o compartirla, utilizarla para la preparación de un manuscrito con vistas a su publicación o incluso adaptar su estilo a las normas de edición de una determinada revista científica

Tengo que cambiar el orden de las referencias bibliográficas y las citas en el texto
Y... ¿si decido cambiar el orden o borrar algunos párrafos?

1. estilos normalizados de citas

NORMAS VANCOUVER
Objectives and Navigation
MANUALMENTE

Se recoge la información necesaria del artículo para escribir la referencia biliográfica en el apartado de bibliografia y se numera en función del orden de aparición en el texto.

GESTORES DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS:

Pueden generar errores Necesario revisar y corregir a mano las referencias bibliográficas

1. estilos normalizados de citas

NORMAS VANCOUVER

GESTORES DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS:

Objectives and Navigation

Ejemplos

2. plagio

Modules - Module 1
¿Qué se entiende como plagio?
  • Presentar como propio un documento elaborado por otro autor
  • Incluir ideas de otras fuentes en nuestro trabajo sin incluidas en la bibliografía
  • Prafrasear textos en nuestro trabajo sin indicar quién es el autor
Entonces, ¿Cómo se debe poner la información que leo para que no se considere plagio?

Revisará tu borrador, lo leerá y propondrá cambios. Cuando algo está muy bien escrito suele ser plagio.

Indican el % de plagio que tiene el documento respecto a la literatura científica.% máx permitido

En España los derechos de autor están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual.

Derechos de autor

Plataformas de detección

Tutor de tu proyecto

2. plagio

¡Ayuda!Leer en inglés permite componer párrafos sin copiar

2. plagio

Modules - Module 1

parafrasear

Transmitir una idea de otro autor, sin copiar, explicándola con mis palabrasSe debe resumir e integrar las ideas o hayazgos de diferentes autores sobre el mismo tema en un mismo párrafo de elaboración propia Se debe añadir las referencias bibliográficas y las citas en el texto No puedo saltar a un párrafo nuevo sin citar a los autores que he utilizado para escribirlo.
  • Puedo incluir muchos artículos
  • A, B y C dicen que...
  • Muchos autores coinciden en...​.

2. plagio

Modules - Module 1

copiar literalmente

Cuando se copia un fragmento de texto se debe poner entre comillas y referenciar para no incurrir en plagio Se puede hacer en menor cantidad de veces
No es necesario citar cuando se trata de:
  • Hechos o datos generalmente conocidos
  • Tus propias ideas o resultados
Entrecomilla el texto y cita la fuente Cita la fuente Cita la fuente
¿Estoy copiando literalmente el texto? ¿Estoy parafraseando un texto? ¿Es la idea o la teoría de otra persona?

2. plagio

Modules - Module 1

recuerda...

Recuerda

  • Se debe añadir las referencias bibliográficas y las citas en el texto
  • Las citas en el texto van entre paréntesis antes del punto y aparte
  • Cuando se usan ideas de varios autores en el mismo párrafo se cita de la siguiente manera > textotextotexto (1,2,3,n).

Modules - Module 1

actividad

Parafrasear

Lee estos artículos sobre el estrés del personal sanitario hospitalario y elabora un párrafo parafraseando e integrando las ideas de ambos artículos. Añade la cita bibliográfica.

Modules - Module 1

actividad

Artículo 1
Modules - Module 1

actividad

Artículo 2

Los profesionales sanitarios que trabajan en los hospitales españoles sufren un gran nivel de estrés en sus lugares de trabajo, observándose diferencias entre áreas y especialidades (1). Existe algunos factores moderadores del estrés que sufren estos trabajadores, por un lado factores individuales como satisfacción en el trabajo, relación personal y la adecuación en el trabajo y, por otro lado, factores externos como el ambiente físico (1,2).

Modules - Module 1

actividad

Posible solución

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Artículo de revista

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2

Francavilla R, Piccolo M, Francavilla A, Polimeno L, Semeraro F, Cristofori F, et al. Clinical and Microbiological Effect of a Multispecies Probiotic Supplementation in Celiac Patients With Persistent IBS-type Symptoms: A Randomized, Double-Blind, Placebo-controlled, Multicenter Trial. J Clin Gastroenterol. 2019;53(3):e117-25. Aljada B, Zohni A, El-Matary W. The Gluten-Free Diet for Celiac Disease and Beyond. Nutrients. 2021;13(11):3993.

Artículo de revista Ejemplo

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Artículo de revista en internet

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Artículo de revista en internet

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Artículo de revista en internet

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Artículo de revista en internet Ejemplo

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Libro impreso

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Libro impreso Ejemplo

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Capítulo de Libro impreso

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Capítulo de Libro impreso Ejemplo

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Página web

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Página web Ejemplo

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Página web Ejemplo

3. redactar citas y bibliografía

Modules - Module 2
Modules - Module 1

actividad

1) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres libros según las normas internacionales de Vancouver Libro 1
Modules - Module 1

actividad

1) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres libros según las normas internacionales de Vancouver Libro 2
Modules - Module 1

actividad

1) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres libros según las normas internacionales de Vancouver Libro 3
Modules - Module 1

actividad

1) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres libros según las normas internacionales de Vancouver

Ameneyro Olaguíbel S. Archivo clínico. Sus procedimientos e instrumentación. 1a ed. Córdoba: El Cid Editor; 2002.

Sánchez Bazán Z. Terminología clínica y patología. Madrid : Síntesis; 2023.

España Ministerio de Sanidad y Consumo Secretaría General Técnica. et al. Manual del usuario, normativa de codificación : clasificación internacional de enfermedades, 9a revisión, modificación clínica. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, Secretaría General Técnica; 1993.

Modules - Module 1

solución

1) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres libros según las normas internacionales de Vancouver

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6836999/pdf/main.pdf

Modules - Module 1

actividad

2) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres artículos según las normas internacionales de Vancouver Artículo 1
Modules - Module 1

actividad

2) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres artículos según las normas internacionales de Vancouver Artículo 2
Modules - Module 1

actividad

2) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres artículos según las normas internacionales de Vancouver Artículo 3
Modules - Module 1

actividad

2) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres artículos según las normas internacionales de Vancouver

Uquillas Granizo GG, et al. The Use of Telemedicine in the Field of Hospital Management. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2024; 22 (6): 5604.

Brown VM. Gestión de pacientes con hipertensión en consultas dirigidas por enfermeras. Nursing. 2017; 34(6): 12-14.

Domingo C, Aros F, Otxandategi A, Beistegui I, Besga A, Latorre PM. Eficacia de un programa multidisciplinar de gestión de cuidados en pacientes que ingresan por insuficiencia cardiaca (ProMIC). Aten Primaria. 2019; 51(3):142-152.

Modules - Module 1

Solución

2) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas de tres artículos según las normas internacionales de Vancouver
Modules - Module 1

actividad

3) La práctica consiste en hacer las referencias bibliográficas del artículo de la imagen según las normas internacionales de Vancouver y señalar cuales son las palabras clave.
Profesora Carmen París