Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Esquer_Getsemani_R1_U1
Getsemani Esquer
Created on September 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
References - YouTube. (n.d.). Retrieved September 28, 2024, from Youtu.be website: https://youtu.be/vz2CZzLoSTI, Uveg, E. (n.d.-a). TTE_L1. Retrieved September 28, 2024, from Genially website: https://view.genially.com/61952cd3d44c380d6ee10395/interactive-content-ttel1, Uveg, E. (n.d.-b). TTE_L3. Retrieved September 28, 2024, from Genially website: https://view.genially.com/618ee07beb40800d8f4aa9a1/interactive-content-ttel3, Uveg, E. (n.d.-c). TTE_L4. Retrieved September 28, 2024, from Genially website: https://view.genially.com/618ee0e9e6be9e0d3ece3b95/interactive-content-ttel4
+info
No estructurada
Estructurada
No dirigida
Semiestructurada
Individuo-individuo
Tiempo
Guía
Espacio
Etica
Grupos naturales
Grupos focales
Dirigida
Busca obtener la mayor cantidad de información qu e permita hipotesis explicativas sólidas.
Dirigida
- El entrevistador tiene un papel activo y directivo.
- Requiere tener preguntas preparadas con antelación.
- Preciso control del tiempo.
- Utiliza formatos impresos de recolección de datos.
- Permite cubrir un maximo de información en una sola entrevista,
El entrevistador puede hablar abiertametne de varios temas sin un objetivo específico mas que comprender un punto de vista.
No dirigida
- El entrevistador dirige la entrevista.
- El entrevistado cuenta sus experiencias, recaba información en relación a su historia.
- Se recomienda para eventos de confrontación o resolución de conflictos.
- El entrevistado es mas activo.
Busca comprender mas que explicar.
Abierta
- El entrevistado responde libremente
- No hay guión en la entrevista ni guía.
- EsEs informal
- El entrevistado dirige la entrevista, siguiendo el proceso de interacción
- No se establecen categorías preestablecidas.
Debe saber el tipo de información que adquiere o necesita a priori, así como el tiempo y la dirección.
Cerrada
- Son preguntas preestablecidas.
- Tiene un formato establecido.
- Comunmente se usa para diagnosticar.
- Para recolectar información las preguntas suelen ser de tipo dicotómico o usando una escala.
Obtiene información abundante .
Semiestructurada
- Sigue una guia
- Tiene mayor flexibilidad
- Se requiere saber que informción se espera.
Solo hay dos personas: el entrevistador y el entrevsitado. El entrevistado puede no saber el objetivo de la entrevista pero el entrevistador lo debe tener claro. También debe saber el tipo de información que desea obtener.
Individuo-individuo
- Regularmente es cara a cara, pero actualmente se puede hacer de forma virtual.
- Screening. De corta duración, evalúa puntos importantes.
- Entrevista inicial. Identifica el objetivo.
- Entrevista de devolución. Es la entrevista final y devuelve la informació recabada de forma estructurada.
- Entrevista de alta clínica. Para cerrar un proceso en terapia.
Tiempo
Se realiza con cita previa. En entrevistador pregunta y el entrevistado responde. Según la secuencia, la tipología será:
- Da dirección y sentido
- Da conducción y eficacia.
- El entrevistado prepara la mejores condiciones para hacer la entrevista
- Al no ser un interrogatorio, la empatía debe estar presente en todo momento.
Guía
Hay que tener un registro de preguntas que se dean plantear y e inciar con una pregunta para dirigir la entrevista a los objetivos.
- Con buen iluminación y ventilación.
- El espacio debe adecuarse a la edad del paciente.
Espacio
Debe ser cómodo, en un ambiente tranquilo, sin distracciones visuales ni auditivas.
En ocasiones es importante establecer un consentimiento informado de la entrevista. lo cual es un documento formal en el que establecen los objetivos de la entrevista, reglas y otros aspectos como la confidencialidad de los datos o el uso que se le dará a esa información.
Etica
- Todo se informa al entrevistado y con este documento se solicita su permiso.
- Es uno de los principios de la ciencia para obtener información de participantes humanos velar por su beneficiencia, mantener respeto y justicia, por que cuando entrevistamos hay que garantizar que no se afectaran los derechos de los entrevistados.
El entrevistador aborda a los informantes en su ambiente natural, agrupados y sin previo aviso.
Grupos naturales.
- Con un enfoque no dirigido, parece una conversación informal.
- Provee datos valiosos el comportamiento de los entrevsitadso en su propio ambiente.
- Da más posibilidades de obtener datos mas condiables por lo que se usa en investigación proncipalmente.
Se conforma un grupo de informantes para discutir yu opinar de un tema en especifico. Los participantes se seleccionan considerando:
Grupos focales
- Cada uno tendra algo que decir respecto al tema de entrevista.
- Pertenecen a un rango de edad similar.
- Tienen características socioeconómicas similares.
- Proveen datos de datos (ideas o sentimientos de los participantes sobre ciertos temas).