Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Situación de Aprendizaje
Esteban Baquero
Created on September 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
- Diego Rodas
- Esteban Baquero
Empezar
Fundamentos Pedagógicos de la sociedad en red
Grupo N°1
- Gabriela Saa
- Alexander Rosado
Un análisis de
Las Brechas Digitales que deben preocuparnos y ocuparnos
Analizar el concepto de Brecha Digital
¿Qué es "Brecha Digital"?
Se refiere a la desigualdad en el acceso, uso y aprovechamiento de las TIC. Esta desigualdad no solo afecta el acceso físico a dispositivos o a internet, sino también las habilidades digitales necesarias para aprovechar dichas tecnologías de manera efectiva. La brecha digital es un reflejo de las desigualdades socioeconómicas más amplias que existen en la sociedad
¿Porqué al inicio se hablaba de "brecha" en singular y luego se habla de "brechas" en plural?
En un principio, el término se llamaba “brecha digital", en singular, porque se enfocaba únicamente en la falta de acceso a las tecnologías, como la infraestructura y conectividad a internet. Después, el concepto se amplió al reconocer que la desigualdad no solo se encuentra en el acceso, sino también en el uso y las competencias digitales, creando varias "brechas" que podrían incluir por ejemplo brecha de acceso y brecha de uso, etc.
Brecha Digital por contenido
Empezar
Empezar
Empezar
Empezar
Empezar
¿Cuáles son las brechas que se mencionan en el texto? Caracterizar cada una de ellas.
Empezar
Brecha Digital de Género
Brecha Digital por edad
Brecha Digital por competencias
Brecha Digital por Discapacidad
Brecha Digital por Ubicación
Brecha Digital de Género
Se entiende como la marcada falta de preparación en comparación entre hombres y mujeres para conseguir las suficientes habilidades digitales.
Brecha Digital por Edad
Está dada por la dificultad de adultos mayores al acceso a las TIC, por el desconocimiento, escazas habilidades digitales, temor a lo desconocido. Todo en el contexto de que no fueron nativos digitales.
Brecha Digital por competencias
Se entiende como la falta de habilidades digitales necesarias básicas, para interactuar en la sociedad de la información y la comunicación digital.
Brecha Digital por Discapacidad
Comprende la dificultad del acceso de las personas con discapacidad al manejo de dispositivos tecnológicos que los permitan ser parte de la SIC, debido a que la comercialización de estos dispositivos, al ser relativamente bajos en número, no representarían ganancias al sector empresarial, además de que las mismas consideran que estaría fuera del alcance de sus capacidades.
Brecha Digital por Ubicación
Afecta a quienes viven en zonas rurales o en áreas geográficas con infraestructura tecnológica limitada. Las personas que viven en estas áreas tienen menos acceso a las herramientas y a la alfabetización digital
Brecha Digital por Contenido
Más del 50% del contenido en internet está en inglés, lo que dificulta el acceso a quienes no dominan este idioma. Además, falta contenido relevante para las comunidades locales.
Seleccionar un tipo de brecha y ejemplificarla
¿Como reducir la Brecha Digital de Género?
En muchos países, las mujeres tienen menos acceso a las TIC y están subrepresentadas en carreras tecnológicas. Un informe de la UNESCO reveló que solo el 30% de los investigadores en ciencias y tecnología son mujeres. Esto se debe a varios factores, como estereotipos de género, roles tradicionales, falta de modelos femeninos en sectores tecnológicos y la percepción de que la tecnología es un campo "masculino". En muchas áreas rurales o menos desarrolladas, las niñas y mujeres jóvenes no tienen el mismo acceso a dispositivos o internet en comparación con los hombres, lo que limita sus oportunidades de aprender y desarrollarse en el ámbito digital.
Un ejemplo
En algunos países del Medio Oriente, las mujeres enfrentan barreras culturales y sociales para acceder a la tecnología. Estas limitaciones pueden incluir restricciones en el uso de teléfonos móviles e internet debido a normas tradicionales, lo que reduce sus oportunidades de desarrollo en el ámbito digital.
Propón una estrategia para reducirla
Estrategias para reducir la Brecha Digital de Género
Promover programas educativos y de formación dirigidos específicamente a niñas y mujeres, como: • Campañas de sensibilización en escuelas y comunidades para mostrar que las carreras tecnológicas son accesibles para ambos géneros, destacando modelos a seguir femeninos en tecnología. • Creación de becas y programas de mentoría dirigidos a mujeres interesadas en estudiar carreras relacionadas con la tecnología, proporcionando apoyo financiero y orientación. • Espacios seguros de aprendizaje en los que se desarrollen talleres o plataformas de educación tecnológica exclusivamente para mujeres en las que puedan adquirir habilidades digitales sin enfrentar prejuicios o discriminación. • Políticas inclusivas que fomenten políticas gubernamentales y empresariales que promuevan la igualdad de género en el acceso a las TIC, garantizando que mujeres y niñas puedan acceder a recursos digitales en igualdad de condiciones que los hombres.