Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFIA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
Kuk Lerma Jimena 1IV04
Created on September 28, 2024
Continuidad biologia 5IV07
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS 19 "LEONA VICARIO"
DESARROLLO EMBRIONARIO
Continuidad Biologica 5IV07Profa. Mariel Valdes Arellanes
Kuk Lerma Jimena , Peña Flores Miguel Isaí, Orozco Cruz Aitana Maider, González Cisneros Alejandro
Fecundación (dia 0)
INFORMACION
Segmentación (dia 1-4)
INFORMACIÓN
Formación de blastocisto(Día 5 a 6)
INFORMACIÓN
IMplantacion (dia 6-10)
INFO.
Gastrulacion (semana 2-3)
Info
Neurulación (Semana 3 a 4)
Info
Organog énesis (S emana 4 a 8)
Info
Período Fetal(SEMANA 9 AL NACIMIENTO)
Info
FUENTES
Fecundación (Día 0)
Ocurre cuando un espermatozoide fertiliza un óvulo, dando lugar a un cigoto (una célula diploide). La fecundación restablece el número cromosómico diploide (46 cromosomas en humanos) y activa el cigoto para que comience a dividirse.
IMPLANTACION
Día 6 a 10 El blastocisto se implanta en el endometrio del útero. Las células del trofoectodermo invaden el endometrio para anclar el embrión, mientras que las células de la masa interna comienzan a diferenciarse en las capas germinales. -División celular: sigue ocurriendo para el crecimiento del embrión. Diferenciación celular: es crucial en esta etapa para que las células formen el trofoblasto, que luego formará la placenta.
ORGANOGENESIS
El ectodermo se pliega para formar el tubo neural, que será el precursor del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). - Diferenciación celular es importante aquí para que las células del ectodermo se especialicen en las células neuronales. - La división celular continúa para permitir el crecimiento de las estructuras neuronales en desarrollo.
Neurulación
Semana 4 A 8
Es la fase en la que se forman los órganos principales a partir de las capas germinales. El corazón comienza a latir alrededor de la cuarta semana, y otros órganos como los riñones, pulmones y extremidades empiezan a formarse. - División celular es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los órganos en esta etapa. - Diferenciación celular es crítica, ya que las células comienzan a tomar sus identidades finales (neuronas, células musculares, células hepáticas, etc.).
GASTRULACION
Se forma un disco embrionario trilaminar con tres capas germinales: - Ectodermo: Formará la piel, el sistema nervioso y otros tejidos. -Mesodermo: Formará los músculos, huesos, corazón, vasos sanguíneos, etc. - Endodermo: Formará los pulmones, el hígado, el tracto gastrointestinal y otras estructuras internas. - Diferenciación celular* es crucial, ya que las células de estas capas comienzan a especializarse para formar los tejidos y órganos específicos. - La división celular se mantiene activa, permitiendo la expansión celular en todas las capas.
Durante esta fase, el embrión se convierte en feto y continúa creciendo, con todos los órganos ya formados en el proceso de maduración. División celular: es importante para el crecimiento en tamaño y el desarrollo de los sistemas corporales. Diferenciación celular: continúa, pero en esta fase se trata más de la maduración y funcionalidad de los órganos ya formados.
Segmentación
El cigoto comienza a dividirse mediante mitosis, produciendo una serie de células llamadas blastómeros.División celular: Es crucial en esta fase para aumentar el número de células. Estas divisiones iniciales no aumentan el tamaño total del embrión, sino que dividen el citoplasma del cigoto en células más pequeñas.Al final de esta etapa, se forma una mórula (un cúmulo sólido de células).
- Primera imágen: Óvulo
- Seguna imágen: Óvulo fecundado
- Tercera imágen: Conjunto de dos células
- Cuarta imágen: Conjunto de cuatrocelulas
- Quinta imágen: Mórula (16 células)
FORMCION DE BLASTOCISTOS
La mórula se convierte en blastocisto al formarse una cavidad interna llena de líquido. El blastocisto tiene dos partes: - Trofoectodermo: Capa externa de células que formará la placenta. - Masa celular interna: Grupo de células en un polo del blastocisto que dará lugar al embrión propiamente dicho. División celular continúa rápidamente para formar el blastocisto. Diferenciación celular comienza, ya que las células de la masa interna y del trofoectodermo empiezan a especializarse en funciones distintas.
FUENTES APA
De Barcelona, U. A. (s. f.). Interrelación entre evolución y desarrollo embrionario. Divulga UAB - Revista de Difusión de la Investigación de la Universidad. https://www.uab.cat/web/detalle-noticia/interrelacion-entre-evolucion-y-desarrollo-embrionario-1345680342040.html?articleId=1272870274492#:~:text=El%20desarrollo%20embrionario%20es%20un,redes%20de%20interacci%C3%B3n%20entre%20genes.
Ivi. (2023, 20 abril). Las etapas del desarrollo embrionario. IVI CL. https://ivinet.cl/blog/etapas-del-desarrollo-embrionario/
Etapas del desarrollo del feto - Salud femenina - Manual MSD versión para público general https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/salud-femenina/embarazo-normal/etapas-del-desarrollo-del-feto