Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sistemas Operativos
Ángela Patricia Jerez Paez
Created on September 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sistemas Operativos
Realizada por:Ángela Jerez Páez
Contextualiza tu tema con un subtítulo
¿Qué es un Sistema Operativo?
Sin un sistema operativo, una computadora no podría ejecutar programas o realizar tareas básicas.
Es el software principal que gestiona el hardware de una computadora y permite que los programas de software interactúen con ese hardware. Es como un "intermediario" entre los usuarios y los componentes físicos (como el disco duro, la memoria, y los dispositivos de entrada/salida) de una computadora.
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contexto
Una computadora sin sistema operativo sería como un teléfono sin una pantalla o un menú para interactuar. No se podría abrir aplicaciones, usar el teclado, ni siquiera encenderla de manera funcional. El sistema operativo controla aspectos esenciales, como la memoria, la ejecución de aplicaciones y la comunicación con dispositivos como impresoras o teclados.
+INFO
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Interfaz de Usuario
Gestión de Dispositivos
Gestión de Procesos
Gestión de Memoria
Gestión de Archivos
Sistemas Operativos de Escritorio
Son los más comunes en computadoras personales. Incluyen Windows, macOS y distribuciones de Linux
Sistemas Operativos Móviles
Están diseñados específicamente para dispositivos móviles, como teléfonos y tablets. Ejemplos incluyen Android e iOS.
Sistemas Operativos de Servidor
Se utilizan en servidores para gestionar grandes cantidades de usuarios, bases de datos y aplicaciones de red. Ejemplos: Windows Server, Linux (en versiones de servidor) y Unix.
Sistemas Operativos en Tiempo Real (RTOS)
Son utilizados en sistemas embebidos (como electrodomésticos, dispositivos médicos o sistemas automotrices) que requieren una respuesta inmediata a entradas externas.
Sistemas Operativos Distribuidos
Permiten que varios dispositivos trabajen juntos como si fueran un solo sistema, gestionando recursos compartidos. Son comunes en centros de datos y redes de alta complejidad.
Contextualiza tu tema con un subtítulo
¡GRACIAS!
Cuando encendemos un computador con SO Windows, Linux o macOS, lo primero que vemos es la interfaz del sistema operativo. En lugar de interactuar directamente con el hardware (como el disco duro o la RAM), interactuamos con una interfaz gráfica que permite abrir aplicaciones, acceder a archivos, y ajustar configuraciones. El SO se encarga de traducir nuestras acciones (como hacer clic en un ícono) a instrucciones que el hardware puede entender y ejecutar.