Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Las sensaciones
Joseimy
Created on September 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Info
Info
las
sensaciones
LOS UMBRALES PERCEPTIVOS
UMBRAL TERMINAL O LÍMITE SUPERIOR Se refiere al punto de quiebre entre la tolerancia y la intolerancia. UMBRAL DIFERENCIAL Es la diferencia de intensidad del estímulo necesaria para mostrar un incremento o una disminución ante un estímulo previo. UMBRAL ABSOLUTO O LÍMITE INFERIOR Este consiste en el grado mínimo de sensación que debe existir para que el sujeto sea capaz de percibir el estímulo.
La sensación y el procesamiento ascendente: análisis que se inicia en los receptores sensoriales y culmina con la integración de la información sensorial en el cerebro. La percepción y el procesamiento descendente: proceso que permite construir las percepciones a partir de la experiencia y las expectativas y no sólo en base a las sensaciones que «suben» al cerebro. Ejemplo: Si acercamos nuestro brazo al fuego sentimos calor
La percepción y el procesamiento descendente
proceso que permite construir las percepciones a partir de la experiencia y las expectativas y no sólo en base a las sensaciones que «suben» al cerebro. Ejemplo: Una vez ya hemos experimentado con el fuego y nos hemos quemado. Cada vez que percibimos el fuego tendemos a tomar precauciones para evitar quemarnos.
Sentidos exteroreceptores
VISION: La luz entra en el ojo a través de la pupila, que se contrae o dilata en función del movimiento de los músculos del iris. OLFATO: Proporciona información con respecto a las sustancias químicas suspendidas en el aire que son solubles en agua o en grasas. TACTO: Las células nerviosas especializadas que conforman el sentido del tacto captan una serie de estímulos específicos que permiten diferenciar distintas sensaciones. GUSTO: Los estímulos para el gusto son sustancias solubles en la saliva que son captadas por las papilas gustativas. AUDICION: El sentido de la audición se basa en células especiales del oído que responden a cambios rápidos en la presión del aire circundante (vibraciones).