Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Pizarra Animada

elizabeth

Created on September 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SEGUNDA SESION

LOS PRIMEROS PASOS EN LA RELACIÓN Y COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS

TEMA 2

Empezar

TUTORIA

La familia juega un papel protagonista en el desarrollo de las personas debido a que, por un lado, garantiza su supervivencia física y, por otro, realiza los apren-dizajes básicos para el desenvolvimiento autónomo en sociedad: valores, lenguaje, etc. (Quintero, 2016).

La importancia de los primeros pasos en relación y comunicación Familia- Docente.

La Educación es una tarea compartida entre padres y educadores (Cabrera, 2009; Zabalza, 2015). Por tanto, debemos establecer unos cauces de información y participación para establecer los primeros parámetros de actuación inicial; siendo el primer momento antes de que el alumno se incorpore al aula.

El sentimiento de pertenencia de las familias al centro educativo, entendido como sentirse miembros y parte implicada del centro, «es una de las variables motivacionales que predispone y es consecuencia, al mismo tiempo, para la participación familiar en la escuela».

Cuando el niño y la niña acceden a la escuela, llegan con una historia, costumbres, aprendizajes y características que les hacen únicos, diferentes a los demás (Páez, 2015). Desde el momento en que se incorpora al centro, este se convierte en otro factor de socialización, e influirá paralelamente a la acción de los padres; de ahí que «la relación familia-escuela sea vital para su desarrollo armónico»

  • Las escuelas deben informar a los padres sobre el currículum de sus hijos y asesorarles para que les motiven.
  • Las actitudes de los alumnos hacia el centro educativo resultan influidas por los sentimientos de sus padres relativos a esta institución.
  • Es importante que los centros educativos establezcan una buena relación con los padres y que estos perciban que el profesorado toma en cuenta su opinión cuando se analizan temas escolares.
  • Los padres tienen percepciones directas sobre ellos que pueden ayudar al centro escolar en la organización de la necesaria individualización del entorno de aprendizaje.

puntos importantes a considerar

COMUNICACION DE PADRES- ESCUELA

Según cita Martín-Moreno, 2007), la inclusión de los padres en el entorno del aprendizaje es de importancia crítica para el rendimiento académico del alumnado por tres razones: Los padres constituyen la influencia más poderosa en la vida de los alumnos.

+ info

La relación entre familia y escuela es fundamental para el desarrollo del alumno. Ambos contextos están ligados y el potencial positivo de ambos se amplifica si trabajan juntos por un mismo fin: contribuir al desarrollo físico, emocional e intelectual de los niños y niñas.

La relación entre la familia y la escuela.

Es fundamental que la familia y la escuela tengan una comunicación fluida y que exista confianza suficiente con los docentes para expresar cualquier inquietud que pueda surgir por sus hijos.

Los niños construirán vínculos afectivos estables en la escuela de la misma manera que aprendieron de sus relaciones en casa. Y estos vínculos son los que ofrecerán un suelo emocional firme para que sientan la confianza necesaria para avanzar en su desarrollo y en la respuesta a los restos que le plantea la escuela y la educación a lo largo de la vida en términos de aprendizaje.

Mientras que la familia es el primer contexto de socialización de un niño, con quien aprende a comunicarse y desarrolla los primeros vínculos afectivos y emocionales, con su llegada al colegio se abre un nuevo entorno en el que, además de recibir una educación formal, establecerá nuevas relaciones tanto con adultos como con otros alumnos de diversas edades.

La docencia es una profesión que exige un gran compromiso y vocación, pero también es de las más satisfactorias gracias a la labor que se desempeña. Hablamos, entonces, del papel de acompañamiento y apoyo al alumno que realizan los docentes a través de la tutoría. Una actividad complementaria a la enseñanza donde el proceso de orientación asegura el ingrediente educativo.

La importancia de una relación fluida entre las familias y los docentes reside, precisamente, en esa confianza o sentimiento de acompañamiento que se requieren en los primeros pasos del desarrollo intelectual y emocional. Si la conexión entre el profesorado y los padres es buena será más fácil detectar posibles dificultades en el desarrollo y aprendizaje de un niño o problemas de adaptación..

La comunicación será clave, sobre todo cuando surja algún desencuentro que resolver, y debe ir más allá del intercambio de información sobre la evaluación académica de los alumnos. Las nuevas tecnologías pueden ser una herramienta de gran utilidad para conseguir este objetivo de comunicación eficaz.

¿Cómo fortalecer la relación entre familia y escuela?

Para lograr una buena relación entre los centros educativos y las familias, los expertos recomiendan establecer un clima de participación fluido entre ambas partes. Como toda relación, se basará en la confianza y en el respeto, y deberá cuidarse y trabajar para mejorarla.

- Genially

ACTIVIDAD A DESARROLLAR: Responde las siguientes preguntas. 1.-¿Consideras que es importante la participación de la familia en el proceso de E-A de tus alumnos? ¿Porqué? 2.- De acuerdo a tu experiencia, describe ¿Cómo ha sido la relación y la comunicación con las familias de tus alumnos?. MATERIAL DE APOYO: Hojas blancas, colores, pluma, computadora, celular. FORMATO: Enviar PDF al correo; elizaperher1983@gmail.com NOTA: El archivo debe venir con el nombre completo del tutorado iniciando por apellidos y el número de la actividad, ejemplo: PerezHernandezElizabeth Act.2. Fecha de entrega: Miércoles 02 de Octubre hasta las 10:00 p.m.

01

GRACIAS

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!