EL ESTUDIO ONTOLÓGICO DEL SER
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNMARIA RAQUEL CUELLAR MARTÍNEZ LICENCIATURA PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE MARIA ALIN QUINTERO MENDOZA
ONTÓLOGIA
Durante la Edad Media, la ontología se integró en la teología cristiana, y en la Edad Moderna.
La ontología tiene sus raíces en la antigua Grecia, con filósofos como Parménides y Aristóteles
La ontología es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad. Se enfoca en las preguntas fundamentales sobre qué es el ser y qué tipos de entidades existen.
FILÓSOFOS CONTEMPORÁNEOS El ser es el hombre y su entorno
FILÓSOFOS MODERNOS El ser es el sujeto que piensa
FILÓSOFOS MEDIEVALES El ser es la creación de Dios
FILÓSOFOS GRIEGOS El ser es uno eterno, infinito.
¿Quién es el ser?
El ser es una realidad que se encuentra en todo lo que existe
¿Qué es el ser?
SER
Todo ser tiene un propósito o fin
Todo ser tiene una causa o razón de ser
El ser es real a sí mismo, independientemente de la percepción
PRINCIPIO DE REALIDAD
"DE FINALIDAD“
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD
Algo es o no es, no hay un término medio
”DE TERCERO EXCLUIDO”
Algo no puede ser y no ser al mismo tiempo y en el mismo sentido
"DE NO CONTRADICCIÓN”
Todo ser es idéntico a sí mismo
"DE IDENTIDAD”
PRINCIPIOS
Aristóteles: El ser puede estudiarse desde el punto de vista de sus diferentes categorías (sustancia, cantidad, cualidad, etc.).
Heráclito: El ser está en constante devenir; todo fluye y nada permanece.
Parménides: El ser es uno, inmutable y eterno. El cambio es una ilusión.
Aplicaciones del estudio ontológico En la metafísica: La ontología es la base de la metafísica, que se ocupa de las cuestiones fundamentales de la realidad, el espacio, el tiempo, la causalidad y la existencia de entidades abstractas. En la ética: El estudio del ser también está relacionado con la ética, ya que la comprensión de lo que significa ser humano influye en las concepciones de la moralidad y el valor.
Conclusión
La ontología se ocupa de la pregunta más fundamental de la filosofía: ¿Qué es el ser?
A través de diferentes épocas, el concepto de ser ha evolucionado, desde las ideas estáticas de los antiguos filósofos griegos hasta los enfoques existenciales y temporales de los pensadores contemporáneos. El estudio ontológico sigue siendo relevante en múltiples disciplinas, y su capacidad de abordar las preguntas más profundas sobre la realidad lo convierte en una herramienta esencial para la comprensión filosófica y científica.
GRACIAS