Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía de Práctica Docente
Armando Martínez Martínez
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Infografía
práctica docente
¿Qué es la práctica docente?
Son un conjunto de acciones que realiza el maestro en función de alcanzar determinados objetivos en el aprendizaje de los alumnos (fierro, 2003).
¿Cual es la relación de la práctica docente?
- Relación entre personas (alumnos, padres de familia, maestros, autoridades escolares y la comunidad).
- Con el conocimiento.
- Con la institiución.
- Con los aspectos de la vida humana que van conformando la marcha de la sociedad.
- Con un conjunto de valores personales e institucionales.
Dimención pesonal
Dimensión interpersonal
Dimención personal
Dimensión institucional
Dimensión didáctica
Dimención social
Dimensión valoral
Reflexión de la práctica docente
+ info
Bibliografía: Fierro, J. (2003). La práctica docente y sus dimensiones [archivo PDF]. https://iescapayanch-cat.infd.edu.ar/sitio/wp-content/upload/2020/03/La-practica-docente-y-sus/uploads/2020/03/La_practica_docente_y_sus_dimensiones.pdf
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Qué es la dimensión institucional?
Es para el maestro el espacio privilegiado de socialización profesional. A través de ella entra en contacto con saberes del oficio, las tradiciones, las costumbres y las reglas tácticas propias de la cultura magisterial. En esta dimensión se imprimen las reglas de comportamiento y de comunicación entre colegas y autoridades.
¿A qué hace referencia la dimensión personal?
Relación entre personas (alumnos, padres de familia, maestros, autoridades escolares y la comunidad). Con el conocimiento. Con la institiución.Con los aspectos de la vida humana que van conformando la marcha de la sociedad. Con un conjunto de valores personales e institucionales.
¿Qué es la dimensión interpersonal?
Se basa en las relaciones entre las personas que participan en el proceso educativo: alumnos, maestros, directores, madres y padres de familia. estas relaciones ocurren dentro de la escuela y se construyen sobre la base de las diferencias individuales en un marco institucional (diversidad de metas, intereses, ideologías frente a la enseñanza y las preferencias políticas).
¿A qué hace referencia la dimensión personal?
Relación entre personas (alumnos, padres de familia, maestros, autoridades escolares y la comunidad). Con el conocimiento. Con la institiución.Con los aspectos de la vida humana que van conformando la marcha de la sociedad. Con un conjunto de valores personales e institucionales.
¿Qué es la dimensión didáctica?
Hace referencia al papel del maestro como agente que, a través de los procesos de enseñanza, orienta, dirige, facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber colectivo culturalmente organizado , para que los alumnos construyan su propio conocimiento.
¿A qué hace referencia la dimensión social?
La práctica docente intenta recuperar un conjunto de relaciones que se refiere a la forma en la que el docente percibe y expresa su tarea como agente educativo cuyos destinatarios son diversos sectores sociales.
¿Qué es la dimensión valoral?
El proceso educativo siempre está orientado hacia la consecución de ciertos valores, que se manifiestan en distintos niveles de la practica docente y que influyen de manera especial en la formación de ideas, actitudes y modos de interpretar la realidad de sus alumnos.