Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Como dar las malas noticias en medicina
Griselda Bargas
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cómo dar malas noticias en Enfermería
“Aquella que afecta negativamente a las expectativas de la persona, bien por ser ella la directamente afectada por la enfermedad o por ser alguna persona de su entorno la afectada” “Aquella información que produce una alteración negativa en las expectativas personales en el presente y en el futuro”
¿Qué es una mala noticia?
¿Cuáles son los requisitos de una eficaz comunicación de malas noticias en el ámbito de enfermería?
Reflexionemos en grupos y entre todos
https://padlet.com/grisibargas/las-malas-noticias-en-medicina-kpw99qz879rg01y0
Volcamos las ideas a Padlet
- Entorno
- Habilidades
- Estrategias
Cómo dar las malas noticias
- Donde comunicarlas?
- Cuando comunicarlas?
- Con quién ?
- Cuanto tiempo ?
ENTORNO
HABILIDADES
- Silencio
- Escucha activa
- Empatía
- Asertividad
Estrategias
LAS 6 ETAPAS DE BUCKMAN
ETAPA PRIMERA: PREPARACIÓN (CERTEZA DEL DIAGNÓSTICO)
Es importante estar plenamente seguro de la veracidad de la información que se va a dar. Preparar el entorno como hemos comentado: lugar, hora del día, disponibilidad, acompañamiento…
- Antes de hablar preguntar.
- Qué sabe de su enfermedad? Nuestro punto de partida
- Preguntas abiertas y técnicas de apoyo narrativo.
- Importancia de la Comunicación no verbal.
ETAPA SEGUNDA: AVERIGUAR QUÉ SABE
Averiguaremos que quiere saber mediante preguntas abiertas. Respetando las negativas, evasivas y silencios.
ETAPA TERCERA: ¿QUE QUIERE SABER?
Sólo llegaremos aquí si en la anterior etapa el paciente expresa su deseo de ser informado. Daremos la información de forma gradual, dando tiempo a que el paciente la vaya asimilando. Hay que dar la información que el paciente demande o soporte, aceptando las ilusiones o las esperanzas, pero no alentarlas si son infundadas.
ETAPA CUARTA: COMPARTIR INFORMACION. “LA VERDAD SOPORTABLE”
Ansiedad, miedo, soledad, tristeza, rabia, agresividad, negación, ambivalencia… Se respetara las diferentes reacciones y se implementara la ayuda adecuada.
ETAPA QUINTA: RESPONDER A LOS SENTIMIENTOS DEL PACIENTE
- DISPONIBILIDAD
- COMPROMISO
- AYUDA
- TELEFONO
- ALIVIAR SINTOMAS
- COMPARTIR EMOCIONES
- RESUMIR
ETAPA SEXTA: PLAN DE CUIDADOS
Cuales de las 6 etapas de Buckman aparecen en esta escena? Hacemos puesta en comun
TECNICA NARRATIVA
SITUACIONES INESPERADADAS
- Saber darlas genera beneficios tanto para el paciente como para el profesional
- El manejo adecuado de las emociones es fundamental.
- El dueño de la información es el paciente.
- La familia es el principal soporte físico y emocional del paciente y debemos hacerla nuestra aliada.