Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Linea del tiempo: Derecho castellano

INGRID SALAS AZPEITIA

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad nacional autónoma de méxico

Evolución del derecho castellano

Inicio de ordenamientos emitidos por la corona de Castilla dando como resultado la unificacion jurídica

1567 d.C.

1482d.C.

711 - 1492 a.C.

218 - 476 a.C.

Nueva recopilación de las leyes de Castilla

Ordenamiento Montalvo

Dominio Musulmán.

Roma conquista Hispania

1479 d.C.

1505 d.C.

1805 d.C.

415 - 711 a.C.

Leyes del Toro.

Inició la monarquía Hispánica

Novissima recopilación de las leyes de España

Los Visigodos dominan la península Ïberica

Finales de la Edad Media 1479

Escribe un título genial aquí

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Enlace >

Roma invade Hispania

La conquista y romanización de la Península Ibérica fue un proceso que duró siete siglos e influyó definitivamente en la historia hispana: todas las lenguas peninsulares (excepto el euskera), las formas de vida, las bases del Derecho y de la organización social, la red de comunicaciones, etc., se deben directa o indirectamente, al influjo del mundo y de la cultura romana en la Península.

Escribe un título genial aquí

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Enlace >

Reyes católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

Instauran Ius commune que es el redescubrimiento del derecho romano, por lo que hay un gran interés en estudiar el Codex, Digesto, Insitutas y Novellas. Al existir gran variedad de régimenes jurídicos surge el derecho foral que es diversos derechos locales o propios existentes en algunas comunidades autónomas españolas, que tienen su origen en las cartas pueblas (cartas de población) y otros fueros y privilegios. Aquellas se otorgaban por los reyes y señores de la península ibérica al fundar poblaciones, y que funcionaban a modo de pacto entre la población y el rey o señor del lugar, con el objetivo de ordenar el territorio y regular las condiciones de asentamiento de los nuevos pobladores.

Derecho castellano

Definición y características

El Derecho Castellano se desarrolló entre los siglos XV y XVI, constituyendo un conjunto normativo que reguló diversos aspectos de la vida en Castilla. Su importancia radica en la influencia que ejerció en el sistema legal español moderno.

  • Este corpus legal se caracteriza por su singularidad y adaptabilidad a las necesidades sociales y políticas de la época.

Acontecimientos importantes de finales de la edad media:

  • Llegada de Cristóbal Colón a lo que hoy es América
  • Instauracion del Tribunal del Santo Oficio
  • En las Cortes de Valladolid se crea el consejo Real
  • Expulsión de los musulmanes
  • Reinado de Fernando e Isabel de Castilla
  • conquista de nuevos territorios

Alfonso X "el sabio"

Sento las bases de la unificación jurídica.A través de su mecenazgo y patrocinio, fomentó el desarrollo de la literatura, la música y las artes, dejando un legado cultural significativo. Además, su interés en la legislación y el derecho se plasmó en la creación de las Siete Partidas, un cuerpo legal que influyó en el desarrollo del derecho español. Asimismo, participó activamente en la Reconquista, contribuyendo a la expansión del Reino de Castilla y León. Alfonso X el Sabio dejó una huella duradera en la historia de España, siendo reconocido como un líder visionario y un promotor del conocimiento y la cultura en la Edad Media.

Final de la edad media

Eventos importantes
  • Matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla
  • Expulsión de los musulmanes de la península Iberica
  • Instauracióndel tribunal del Santo OficioIncorporacion de nuevas tierras con ello la llegada de Cristóbal Colón a América
  • Se crea el Consejo Real en las Cortes de Valladolid