Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Método Científico- Maria Guadalupe Vallejo Villafaña

MARIA GUADALUPE VALLEJO VILLAFAñA

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Método Científico

Tipos de Investigaciones donde se emplea.

-Definición -Proceso

Ejemplo de cada una de las técnicas del metodo científico.

-Concepto -Objetivo -Caracteristícas

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

El objetivo del método científico es

Obtener de una forma congruente y fehaciente resultados de un conocimiento previamente estudiado, basándose en la profundidad de sus elementos y demostrar a trávez de un experimento o proyecto resultados.

El método científico es

Un método que se implemente en la ciencia utilizado como un método de investigación, asegurándose de que lo que se esté estudiando esté debidamente estructurado, fundamentado, que sea de carácter racional, y sobre todo que sea efectivo para alcanzar el objetivo de estudio científico que se esté realizando.

El proceso del método científico es

1. Definir y Plantear el problema.2. Formular una hipótesis. 3. Recopilar y analizar datos. 4. Comparar los datos con la hipótesis. 5. Concluir y generalizar resultados. 6. Crear nuevas predicciones.

Definición de la implementación del método científico.

El método científico permite a la humanidad comprender los paradigmas y fenómenos del entorno en el que se rodea, así como mantener un enfoque en las investigaciones por medio de un sistema sincrónico y sea fácil de estructurar tanto para el investigador como para el proyecto del mismo.

Investigaciones donde se emplea el método científico.

El método científico se emplea en investigaciones que requieran comprender fenómenos y su entorno, hacer validos estudios que requieran enfoque investigativo, en investigaciones que usen la fundamentación objetiva, en investigaciones que requieran prueba, verificación, análisis e interpretaciones. Un ejemplo de investigaciones podría ser nuestra carrera "Ciencias del comportamiento humano" ya que para hacer deducciones por ejemplo de algún análisis en específico deberíamos emplear principalmente un método y sería el científico.

Ejemplo de cada técnica del método científico.

  • Es inductivo: Este se guía a través del razonamiento y la observación de manera particular, se basa en evidencias, parte a través de premisas verdaderas, pero no garantiza que su conclusión sea verdadera. Ejemplo
  • Es deductivo: Es de razonamiento de carácter formal, su conclusión forma parte del juicio obtenido. Su conclusión siempre será verdadera. Ejemplo
  • Es hipotético-deductivo: Solo a través de este se obtiene información científica. Ejemplo
  • Es analítico: Estudia de forma aislada un objeto descompuesto por medio del proceso cognoscitivo. Ejemplo
  • Es sintético: Estudia la totalidad de la integración de los componentes de estudio. Ejemplo
  • Histórico comparativo
  • Es cuantitativo: Trabaja una hipótesis a través de la recolección de datos usa medición numérica y análisis estadístico para comprobar o establecer teorías. Ejemplo
  • Es cualitativo: Utiliza la recolección de datos para dar sentido u obtener resultados por medio de preguntas de carácter de investigación y requiere de un proceso de interpretación. Ejemplo

Características del método científico:

  • Es totalmente Teórico.
  • Es sistemático.
  • Emplea pruebas empíricas y reproducibles.
  • Es crítico.
  • Es progresivo.
  • Busca control.
  • Es Objetivo.
  • Es circular.
  • Es analítico y sintético.
.