Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

92. Motul

jmanueldr2810

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

<nombre>15</nombre> <script></script>

Cenote Sambulá
Estado donde se ubica
Logotipo identificador
Motul
Toponimia: Proviene del maya mutul que significa “el ave mut”; también puede significar “nudo”. El apéndice "de Carrillo Puerto" es en honor al político y exgobernador yucateco Felipe Carrillo Puerto
Es la cabecera municipal de Motul y su nombre oficial es Motul de Carrillo Puerto
Monumento a Elvira Carrillo Puerto
Laguna Rosada (Zona de Flamencos)
Hacienda Chenché de las Torres (en Temax)
Se ubica en el estado deYucatán
Palacio Municipal
Museo Biblioteca Felipe Carrillo Puerto
Monumento a Felipe Carrillo Puerto
Superficie del municipio: 320.6 km2
Año de nombramiento: 2023
Altitud del Centro: 14 m s. n. m.
Coordenadas del Centro: 21.0954687,-89.2837885
Telchac Puerto
Total de viviendas particulares habitadas: 10,132
Reserva Ecológica Sayachaltún
Parque Principal
Relación hombres-mujeres: 0.9764
Edad promedio de la población: 30 años
Población municipal: 37,804 habitantes
Dato curioso: Los huevos motuleños son un platillo tradicional de la cocina yucateca, Fue creado a inicios del siglo XX y, según la leyenda, el cocinero que lo inventó lo hizo para complacer al gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, durante una visita a Motul
Gastronomía: Los huevos motuleños hechos de una base de tortilla frita con frijoles refritos negros y encima un huevo estrellado, acompañado de una salsa de tomate, con jamón en cubos y chícharos. Mondongo, salbutes, panuchos. kibis, relleno negro y tacos de cochinita
Zona Arqueológica de Xcambó
Templo y Ex Convento de San Juan Bautista
Zona Arqueológica de Aké
Grado promedio de escolaridad de la población municipal de quince y más años (años): 8.4
Índice de desarrollo humano con servicios (2015): 0.8608
Pulse para extraer reiteradamente las estampas
Pueblos Mágicos de México
Inicio
Atrás
Siguiente