Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Marina

hellen

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ANIMALES EN PELIGRO DE

EXTINCION

"Nuestros océanos se están quedando en silencio. ¡Salva a las especies marinas!"

Resumen

Nuestros océanos, vastos y misteriosos, albergan una biodiversidad sorprendente. Sin embargo, muchas especies marinas se encuentran al borde de la extinción debido a la actividad humana. La sobrepesca, la contaminación y el cambio climático son las principales amenazas que enfrentan. Los océanos, nuestros pulmones azules, están sufriendo. La pérdida de hábitats y la sobreexplotación están llevando a muchas especies marinas al borde de la desaparición. Es urgente tomar medidas para proteger estos ecosistemas vitales.

índice

1. Texto + imagen

2. Frase destacada

3. Sección

4. Datos relevantes

5. Timeline

6. Gráfico + texto

7. Tabla + texto

8. Lista / procesos

9. Vídeo

10. Texto + iconos

11. Audio

12. Contenido insertado

13. Pregunta interactiva

14. Conclusiones

16. Cierre

Cada tiburón ballena tiene un patrón de manchas único, como una huella digital.

TIBURON BALLENA

Es el pez más grande del mundo, pero esto no le exime de amenazas. Y es que la pesca ilegal, la contaminación de los mares, el tráfico de embarcaciones y el turismo no sostenible son solo algunas de las acciones que pone en peligro la supervivencia de esta especie. Tanto es así que, el 30 de agosto, se celebra el Día Internacional del Tiburón Ballena con el fin de concienciar a las personas de todo el mundo de su necesaria protección. En este clip natura, la bióloga y escritora Mónica Fernández-Aceytuno, nos acerca a este gigante del mar.

Se estima que los tiburones ballena pueden vivir más de 100 años

'Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos' - Genially

Se alimenta principalmente de pastos marinos, que arranca del fondo marino con su hocico. ¡Es como una vaca submarina!

DUDONGO

Se trata de un pacífico herbívoro que se alimenta únicamente de algas en las zonas costeras, donde suele pastar por las noches. Su capacidad natatoria no es asombrosa, pues suele pasar 15 minutos entre una inmersión y otra y rara vez se sumerge a más de 10 metros de profundidad.

PINGUNOS DE GALAPAGOS

Es la segunda especie de pingüinos más pequeños después del pingüino azul, es un ejemplo de enanismo insular. Los pingüinos de las Galápagos tienen la cabeza negra con un borde blanco que corre desde detrás del ojo, alrededor de las orejeras negras y la barbilla, para unirse en la garganta

ESTRELLA DE MAR

Las estrellas de mar pertenecen al filo Echinodermata, que también incluye a los erizos de mar, pepinos de mar y lirios de mar. Se estima que existen más de 2000 especies de estrellas de mar distribuidas en los océanos de todo el mundo, desde aguas tropicales hasta regiones polares. Su diversidad es impresionante, y cada especie ha desarrollado adaptaciones específicas para sobrevivir en su hábitat particular.

NAUTILIS

es un género de moluscos cefalópodos del que sobreviven hoy en día tres especies. Reciben el nombre común de nautilos, nombre que comparten con las especies del género
Su diseño ha sido estudiado por arquitectos e ingenieros como inspiración para crear estructuras más resistentes y eficientes.

ATUN ROJO DEL ALTANTICO

El atún rojo tiene un crecimiento espectacular en comparación con otras especies de peces y puede alcanzar 3 metros de longitud y 600 kg de peso (Cort, 2007). Hay incluso registros no comprobados que afirman la existencia de ejemplares de una tonelada. Se han citado ejemplares de más de 15 años (Cort, 2007). Un atún marcado con una edad estimada de 2 años fue recuperado al cabo de 18 años, por lo que parece ser que el atún rojo puede alcanzar, al menos, una edad de 20 años (Abascal, 2004).

CABALLITO DE MAR

El caballito de mar es un pez muy característico. Su cuerpo se desplaza impulsado por una aleta dorsal, situada antes de la cola, y es capaz de girar gracias a la acción de dos aletas pectorales situadas a ambos lados de la cabeza

El caballito de mar es un diminuto animal marino que vive en aguas poco profundas entre algas y posidonia oceanica. La palabra caballito de mar se utiliza formalmente para denominar a esta especie de la familia Syngnathidae.

TORTUGA BOBA

Las tortugas boba están incluidas en la lista de animales amenazados en peligro de extinción de la Directiva de Hábitats, el Convenio de Barcelona y el Convenio de Especies Migratorias . Su población está disminuyendo rápidamente. Las tortugas boba, al igual que otras especies de tortugas marinas, se enfrentan a muchas amenazas tanto naturales como provocadas por el ser humano.

foca monje del mediterraneo

La foca monje es un fócido de tamaño mediano. Los adultos pueden alcanzar entre 2 y 2,8 metros de longitud total y pesar entre 240 y 300 kg. Los recién nacidos pueden medir entre 88-103cm y pesar entre 15 y 26 kg aproximadamente. Las hembras son ligeramente más pequeñas que los machos.

Se caracteriza por su cuerpo fusiforme y robusto, una cabeza redondeada con un hocico prominente. Sus extremidades son cortas con uñas en los cinco dedos, su cola es corta y ancha. El color de su pelaje es oscuro y de color gris o marrón en la parte superior y blanquecino en el vientre. Normalmente, el macho tiene el pelaje más oscuro que la hembra en la parte superior, por lo que se dice que tienen dimorfismo sexual.

Suelen buscar su alimento principalmente en aguas someras y a no mucha profundidad. La dieta está compuesta básicamente de peces y moluscos, sobretodo pulpos, rayas y algún crustáceo

manati

Estos grandes mamíferos marinos son vulnerables a la colisión con embarcaciones y la pérdida de hábitat.

tortugas laud

La tortuga marina más grande del mundo, amenazada por la ingestión de plásticos y la pesca incidental.

tortuga carey

Conocida por su caparazón de escamas superpuestas, es muy buscada por su belleza.

cocodrilo marino

El cocodrilo más grande del mundo, amenazado por la pérdida de hábitat y la caza.