Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Fenómenos fonéticos del litoral pacífico colombiano

Maria Cruz

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nivel segmental de la lenguaFonética española

Integrantes Carlos Mira Maria Cruz Yuly Andrea Bautista Instituto Caro y cuervo, Bogotá Septiembre 28 de 2024

Fenómenos fonéticos del litoral pacífico colombiano

N. F. Ruiz Vásquez (2020) asevera que el Pacífico colombiano se percibe como un área dialectal propia. De acuerdo con la nueva propuesta de división dialectal del español de Colombia (2020), este autor dice que en Guapi (Cauca), lugar de residencia de nuestra hablante, se habla el subdialecto Pacífico meridional, ubicado dentro del dialecto occidental, jerarquizado a su vez dentro del "superdialecto" español neogranadino.

Contenidos
Objetivos
Población meta

DESCRIPCIÓN GENERAL

Fase de pre-sensibilización

Antes de iniciar las actividades, los estudiantes tendrán acceso a un material visual del vocabulario clave del material de los "estímulos". Entre los que están algunas frutas, oficios y lugares.

Platón de las paltoneras
Nato
Pez pargo
Pez ñato
Pez canchimala
Actividad 1 "Aspiración de la /r/"
Objetivo: Acercar al estudiante al fenómeno de la aspiración de la "r" en la variante dialectal del litoral pacífico.

1.Fase de sensibilización

Estropiá--- ESTROPIARCOMÉ -- COMER SANCOCHÁ -- SANCOCHAR SURÁ -- SUDAR

2.Fase de reproducción

Objetivo: Practicar la pronunciación de aspiración de la "r" en su forma de variante dialectal y de su forma neutralizada.

Objetivo: Situar al estudiante en una práctica comunicativa simulada, como "ir a mercar", en la cual pueda utilizar la aspiración de la "r" en un contexto más libre.

3.Fase de producción libre

Actividad 2

Elisión del sonido "s"

Objetivo específicoSensibilizar al estudiante sobre la elisión del sonido "s" en la variante dialectal de pacífico colombiano.

Materiales

En un primer momento al estudiante se le familiarizará, por medio de la letra de la canción, con la elisión del fonema /s/. Además se explicará que dicha elisión no sólo se encuentra en la primera persona del plural, también como supresión de plurales (lo papel, la casa, lo estudiante) o supresión del plural redundante (lo papeles, la casas, lo carros, los reloj, las avenida) entre otros.

Fase de sensibilización

¡Muchas gracias!

CONTENIDOS - Características generales de la variante dialectal del litoral pacífico. - Fenómeno fonético de la aspiración de la /r/. - Fenómeno fonético de la elisión del fonema /s/.
POBLACIÓN META Nuestra clase va a ser impartida a un grupo de estudiantes de Nueva York entre 20 y 25 años que está aprendiendo español con un profesor originario de Guapi (Cauca, Colombia). Viajan a esta población con el propósito de ser introducidos en esta cultura y desarrollar competencias fonéticas relacionadas con la elisión de la "s" y la aspiración de la "r".
OBJETIVOS 1. Reconocer las variantes fonéticas del español del Pacífico colombiano. 2. Fomentar la sensibilidad hacia la diversidad dialectal del español y su relación con la identidad cultural. 3. Sensibilizar al estudiante sobre la elisión del fonema /r/ en la variante dialectal de Pacífico colombiano. 4. Sensibilizar al estudiante sobre la elisión del fonema/s/ en la variante dialectal de Pacífico colombiano.
Escucha la lectura de las tarjetas e imita la pronunciación de ambas formas. Recuerda: ¡Ambas variantes dialectales son correctas y valiosas!
Sigue la lectura del poema y pon detalle en el fragmento señalado en púrpura, en este, se observa el fenómeno de la "Aspiración de la r". ¡Luego, disfruta viendo a la poeta Mary grueso cantando su propio poema!
Imagina que quieres comprar alguno de los alimentos que te presentamos en la fase de pre sensibilización por lo que vas a la plaza de mercado. ¿Qué alimentos quieres comprar? ¿Qué le dirías al vendedor de la plaza de mercado? ¡Recuerda usar las expresiones dialectales del poema!

Here you can put a highlighted title

With Genially templates, you can include visual resources to leave your audience amazed. You can also highlight a specific phrase or data that will be etched in the memory of your audience, and even embed external content that surprises: videos, photos, audios... Whatever you want!