Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
uso de la "y" y "ll"
REBECA BARAJAS
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
wow
Reglas para el
uso de la "y" y "LL"
REBECA ITZEL BARAJAS CORONADAFNE NAHOMI MEDINA PEÑUELAS CITLALLY ALEXANDRA GUZMAN JIMENEZ JANIS YUNUEN RANGEL SALAZAR GISELA DOMÍNGUEZ VALENCIA
EMPECEMOS
índice
Uso de la "Y"
1.2 Reglas
1.1 Definición
Uso de la "ll"
1.2 Reglas
1.1 Definición
Video: ¿y o ll?
Referencias
Uso de la “y”
Definición
La “y” es la vigesimosexta letra perteneciente al alfabeto español. Está dentro del grupo de las consonantes. Y si bien se acabó incorporando a las letras latinas, su origen es griego.
- Pese a ser principalmente una consonante, puede convertirse en vocal.
- Lo más correcto es decir “ye” en vez de “i griega”.
- Algunas de las normas tienen excepciones.
Ejemplos
Regresar ÍNDICE
REGLAS "Y"
Sílabas
Verbos
organizador gráfico
Palabras
Regresar ÍNDICE
Uso de la “ll”
Definición
La letra "ll" es un dígrafo que representa un único sonido en algunos idiomas. Su pronunciación varía por región: en muchos lugares hispanohablantes se pronuncia como "y" (yeísmo), mientras que en algunas zonas de España es similar al sonido de "gli" en italiano.
- En la ortografía del español, la "ll" es tratada como una combinación de dos letras en lugar de una letra individual.
Ejemplos
Regresar ÍNDICE
REGLAS "ll"
Palabras
Verbos
organizador gráfico
Regresar ÍNDICE
VIDEO: ¿LL o Y?
Regresar ÍNDICE
Referencias
- UniBetas. (2022). Uso de la “y”: Reglas, ejemplos y ejercicios resueltos. https://unibetas.com/uso-de-la-y/
- UniBetas. (2022). Reglas ortográficas de la “ll”: Uso, ejemplos y ejercicios resueltos. https://unibetas.com/reglas-ortograficas-de-la-ll/
- Profe Aratxa. (2023). USO DE LA LL Y DE LA Y ¿Cuándo se usa la LL y la Y? Reglas de ortografía. Youtube. https://youtu.be/JdwILxM9Riw?si=ZuhrpvOEeeu1eeav
- Real Academia Española. (s.f.) ¿Por qué la «ch» y la «ll» ya no forman parte del abecedario?. https://www.rae.es/duda-linguistica/por-que-la-ch-y-la-ll-ya-no-forman-parte-del-abecedario#:~:text=La%20ch%20y%20la,rr)%20forma%20parte%20del%20abecedario.
- .
¡Gracias por ver!
- Sílaba “yec”: Siempre se escribe con "y". Ejemplos: eyector, inyectar.
- Sílaba “dis”, “sub”, “ad”: Se debe usar “y” después de estas sílabas. Ejemplos: subyacer, disyunción.
- Sílaba “yer”: También se escribe con "y". Ejemplos: yerno, ayer
- Palabras que empiezan con “fa”, “fo” o “fu”: En estas sílabas iniciales siempre se usa “ll” en lugar de “y”. Ejemplos: fallecido, fullero, follada.
- Palabras que terminan en “illo”, “illa”, “ello”, “alle”, “elle”, “allo”. Ejemplos: bombillo, sencilla, bello, calle.
*Existen excepciones donde se usa "y" en lugar de “ll”, como en apoyar, mayo, plebeyo.
- Verbos terminados en “uir”: Se añade “y” en ciertas conjugaciones. Ejemplos: huir → huyo, huya.
- Verbo “oír”: Usa “y” en varias formas. Ejemplos: oír → tú oyes, ella oyó.
- Verbos terminados en “er”: Se añade “y”. Ejemplos: leer → leyeron.
- Verbos “llover”, “lloviznar”, “llenar”, “llevar” y derivados. También derivados de “rellenar” y “conllevar”. Ejemplos: llover (llueve), llenar (llenamos), llevar (llevamos).
- Verbos que terminan en “llir”. Los derivados de estos verbos también mantienen la “ll”. Ejemplos: zambullir, engullir, escullir.
- Verbos terminados en “ar” que incluyen “ll”. Ejemplos: atropellar, aullar. Excepciones incluyen: apoyar, rayar, ensayar, donde se utiliza "y".
Sacado de: https://unibetas.com/reglas-ortograficas-de-la-ll/
Sacado de: https://unibetas.com/uso-de-la-y/
- Palabras que terminan en “i”: Se escribe “y” antes del sonido “i”. Ejemplos: rey, voy.
- Plurales de palabras que terminan en “y”: Se mantiene la “y” y se agrega “es”. Ejemplos: leyes, reyes
* Conector: La “y” conecta dos términos, pero se cambia a “e” si la segunda palabra comienza con “i”. Ejemplos: "amable e inteligente".