Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las Organizaciones

mail

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Carrera:Licenciatura en Administración de Empresas

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CABAÑAS FACULTAD:CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA

Materia:Imformática

Responsable:Madelin Griselda Orellana Benítez

Las Organizaciones

¿Qué son organizaciones?

Una organización es un sistema de actividades consientemente coordinadas de dos o más personas. La cooperación entre estas es escencial para la organización

Puntos claves

  • Una organización es una agrupación de personas con distintos recursos disponibles, unidas para lograr unos objetivos específicos.
  • Incluye una estructura ordenada donde individuos con distintos roles interactúan para alcanzar un objetivo común.
  • Se clasifican según estructura, localización, tamaño, propiedad y finalidad, incluyendo organizaciones formales e informales, locales a internacionales, pequeñas a grandes, públicas y privadas, y con o sin fines de lucro

¿Cómo se constituyen las organizaciones?

Las organizaciones son personas que tienen comportamiento humano, las cuáles hacen que satisfacer necesidades , desarrolladn grupos, crean acción organizada, involucran a las personas y desarrollan actividades

Las organizaciones son organizadas, tienen una estructura organizacional, estas nacen, crecen, se transforman, acuerdan y se dividen.

3. Dentro de la organización

5. En el mercado de proveedores

Grupos de interéses en una organización

1. En el mercado de capitaes

2. En el mercado de productos y servicios

4. Externos

Toda organización necesita una finalidad, una noción de los porqués de su existencia y de lo que retende realizar.

Objetivos institucionales

OI

Aspectos organizacionales importantes

Misión

Es la declaración del propósito y el alcance de la empresa en términos del producto y el mercado .

Visión

La visión organizacional o del negocio, se refiere a lo que la organización desea ser en el futuro

Elementos de una organización

Para que una organización funcione, necesita los siguientes componentes:

  1. Gente que interactúe y colabore entre sí.
  2. Actividades claras: Cada miembro sabe lo que tiene que hacer y trabajan de forma coordinada.
  3. Objetivos definidos: Todos saben qué quiere conseguir la organización.
  4. Recursos: Lo necesario para llevar a cabo las tareas.
  5. Normas: Reglas que ayudan a que todo funcione sin problemas.

Según su tamaño Pueden ser desde un pequeño negocio local hasta una multinacional que opera en varios países. Algunos de los criterios para definir el tamaño son el número de trabajadores o la facturación. Según su fin Algunas buscan ganar dinero (ánimo de lucro), como la mayoría de las empresas. En cambio, otras como las ONGs, buscan mejorar el mundo de alguna manera.

Según la estructuraAlgunas son formales con jerarquías y roles muy definidos, como una empresa que se dedica a la producción de calzado. Otras son consideradas como informales con normas más flexibles, como un grupo de estudio. Según su localización Pueden ser locales, nacionales e internacionales. Un ejemplo, es un club deportivo local de Madrid, mientras que una organización como la ONU es internacional. Según su tamaño Pueden ser desde un pequeño negocio local hasta una multinacional que opera en varios países. Algunos de los criterios para definir el tamaño son el número de trabajadores o la facturación.

Tipos de organizaciones

La Organización como proceso es el agrupamiento de personas que procuran obtener uno o más fines diversos, ya sean económicos, culturales, sanitarios, sociales, etc. Toda organización se crea para lograr un conjunto de propósitos, todas las finalidades se logran en forma diferente, por consiguiente, para que se logren las metas de la organización las tareas deben ser establecidas primero.

Conclusión

  • Proveedores de materias primas
  • De tecnología y servicios
Directores/gerentes, ejecutivos, funcionarios y persona.
  • Empleados.
  • Inversionistas o propietarios.
  • Proveedores
  • Clientes.
¿Quienes participan en una organización?
  • Hay personas capaces de comunicarse
  • Dispuestas a contribuir en una asociación conjuta
  • Afin de alcanzar un objetivo común.
¿Cuándo existe una Organización?
Accionistas e inversionistas
Clientescanales de distribución mayoristas y minoristas
Agencias reguladoras, sindicatos, instituciones gubernamentales y sociedad
Ejemplos

Las entidades pueden ser tan variadas como los intereses de las personas que las componen.Cómo ejemplos de organizaciones podemos mencionar:

  • Sindicatos que representan a los trabajadores.
  • Partidos políticos.
  • Empresas de cualquier tipo.
  • ONG.
  • Clubes deportivos.