Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¿Qué deseamos innovar en un proceso de aprendizaje andragógico?

T2 Formación Virtual

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

andragógico?

proceso de aprendizaje

¿Qué deseamos innovar en un

Anteriormente hablamos de los principios y características de la Andragogía, además, se analizaron los diferentes estilos de aprendizaje, todos elementos orientadores de un proceso de aprendizaje andragógico. Lo antes descrito es lo que la teoría sobre Andragogía expresa que se debe realizar en el proceso de formación para personas adultas.

Para aterrizar mejor la innovación a la Andragogía, vamos a revisar qué se podría innovar en un proceso de aprendizaje andragógico.

Y en relación a los resultados obtenidos plantear la innovación que se desea emprender.

Este permitirá identificar las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y amenazas.

Una forma de realizar una evaluación general del proceso educativo que se impulsa puede ser la realización de un FODA.

Las respuestas a estas interrogantes, y otras que surjan, pueden ser el inicio de la identificación de los que se desea innovar en el proceso de formación de SAT.

¿Qué de eso se podría cambiar? ¿Qué elementos del proceso de formación pueden mejorarse?

¿Qué tanto se dejan orientar las formaciones por los principios establecidos por la Andragogía?

¿Es lo que orienta las formaciones de SAT?

Las preguntas que toca hacerse podrían ser:

¿Cómo empezar la innovación en un proceso andragógico?

Reflexión:

Esto último es muy importante cuando las personas involucradas son de equipos o departamentos distintos. Es necesario establecer los mecanismos de comunicación asertiva más ágiles para realizar consultas y obtener acuerdos.

Una vez definida el área o ámbito a innovar es importante planificar, dosificar resultados, identificar responsables, consensuar los cambios que se desean implementar con las personas o equipos involucrados.

La innovación puede realizarse en una parte del proceso educativo, por ejemplo: en la implementación de los procesos de evaluación de todas las formaciones, de una modalidad en específico, en la selección de expertos, en la metodología de facilitación de contenidos, en la relación entre modalidades de entrega (virtual, presencial y en vivo), entre otras más.

De acuerdo al conocimiento que tiene de los procesos de formación de SAT: ¿En qué ámbitos se podría innovar? En lo particular, ¿qué opina de emprender una innovación en su lugar de trabajo? ¿Por qué?