Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Pedagogías de los PLEs

LARA GONZALEZ ANA GABRIELA

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

pedagogías de los ples

Integrantes: Lara González Ana Gabriela Hernández Hernández José Luis

Concepto de ple

Un PLE (Personal Learning Environment) “es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”

José Luis Hernandez
Ana Lara

PLES

COMPONENTES DEL PLE

Herramientas y estrategias de lectura

Herramientas y estrategias de reflexión

Herramientas y estrategias de relación

SINTESIS Pedagogías de los PLEs

El PLE no es tanto una tecnología, más bien es un enfoque sobre como podemos emplear la tecnología actual para enseñar y aprender. Ahora bien, empecemos por el conectivismo, el conectivismo es definido como teoría del aprendizaje para la era digital, el conectivismo tiene varios principios que nos dicen que el aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones, el aprendizaje es un proceso de conectar nodos de información especializados, la habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave, etc. El conectivismo integra ideas y principios de teorías como la del caos, la de redes, o la de complejidad, define el aprendizaje como el establecimiento de conexiones en nuestra estructura cognitiva. Ahora, la complejidad, es una manera de pensar acerca del mundo, en ella existen cuatro tipos de contextos, los contextos simples (relaciones causa-efecto claras), los contextos complicados (caracterizado por múltiples respuestas), los contextos complejos (no se descubre la respuesta), y los contextos caóticos (en donde buscar una respuesta correcta carece de sentido).

Sigamos con la heutagogía, es el aprendizaje adulto, pero con la diferencia que este es autodirigido, esta enfatiza en el aprender a aprender, además también es visto como metas para alcanzar por casi cualquier aprendiz a lo largo de su vida, mas sin embargo tiene un punto malo que es el que no está hecho para implementarse en niños y jóvenes. También está la teoría LAAN, la cual es o nos dice de elaborar una fundamentación teórica sobre el aprendizaje y la enseñanza cuya puesta en acción sea la construcción y el enriquecimiento del propio PLE, para esto viene o necesita del uso de diversas teorías como las ya mencionadas anteriormente. Y por qué el constructivismo se puede considerar una de las pedagogías de los PLE, pues este concepto nos dice que el aprendizaje es un proceso activo de construcción por parte del sujeto, más que de adquisición de conocimientos, y que la enseñanza es el proceso de apoyo de dicha construcción, más que la transmisión o comunicación de conocimientos.

FUENTES DE CONSULTA

Castañeda, L. y Adell, J. (Eds.). (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil. Canal Linda Castañeda. (31 de diciembre de 2014). Pedagogías de los PLE. [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/6ofBxpMtJzQ?si=FRMuoQ-CFzLt6u-o