Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

el canto

Laura Villada

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El canto

EMPEZAR

¡Juega y aprende!
NOTA: Al encontrar un ejemplo musical te recomendamos pausar o silenciar la musica de fondo en los iconos que aparecen abajo... ¡Buena suerte!

La laringe

Los senos paranasales

Las cuerdas vocales

Los pulmones

¡Bienvenido! A continuacion encontraras las partes de la voz, elige una, apren de, y, luego diviertete aplicando los conocimientos adquiridos.

Partes del canto

Las cuerdas vocales son dos bandas de tejido muscular ubicadas en la laringe que vibran para producir sonido. La voz se produce a partir del aire espirado al pasar por las cuerdas vocales en actitud cerrada. Ante la voluntad de hablar o cantar, las cuerdas se cierran de manera que el aire procedente de los pulmones no puede salir; se crea entonces una presión sub- glótica que debe vencer la resistencia que le ofrecen las cuerdas vocales. La mucosa que tapiza las cuerdas vocales es móvil y cede ante la presión, formando unas pequeñas ondulaciones verticales que transportan el aire a diferentes velocidades. Cada apertura es un ciclo (ciclos por segundo); la suma de estos ciclos determinará la frecuencia fundamental o tono. A mayor velocidad de apertura y cierre, mayor altura tonal.

Siguiente

Las cuerdas vocales

Siguiente

Cuando es más bajo el tono

Cuando es más alto el tono

Cuando se toma más aire

¿?

Segun la información dada, ¿cuando vibran más rápido las cuerdas vocales?

Son los órganos que proporcionan el aire necesario para producir sonido. El centro respiratorio hace la lectura de la necesidad de aportar oxígeno o de liberar dióxido de carbono, para mantener el nivel necesario para la respiración celular. En la respiración pasiva o en reposo, las cuerdas vocales se encuentran abiertas permitiendo la libre circulación del aire. En el habla o en el canto, la espiración es activa. Las cuerdas vocales se hallan cerradas y los músculos respiratorios, sobre todo el diafragma, controlan el nivel de presión que se requiere para que el aire pase a través de las cuerdas vocales y las haga ondular (o vibrar).

Siguiente

Ejemplo musical

Los pulmones

Siguiente

Pulmones

Diafragma

Boca

Segun la información dada, ¿Cual es el musculo que regula la presión del aire?

¿?

La laringe es el órgano esencial de la fonación. Es un órgano impar y simétrico, en forma de cono vacío tapizado interiormente por una mucosa y ubicado en la parte media y anterior del cuello. Está compuesto esencialmente por cartílagos unidos entre sí por ligamentos y músculos que le facilitan la movilidad. En la parte superior de la laringe encontramos el hioides. La movilidad de este hueso resulta esencial para el funcionamiento natural de la voz

Siguiente

Ejemplo musical

La laringe

Siguiente

La laringe

El hueso carpianos

EL hueso hioides

¿?

Según la información dada, ¿La movilidad de qué hueso permite la fonación?

Son cavidades óseas llenas de aire ubicadas alrededor de la cavidad nasal. Su función principal es ayudar a circular el aire que entra y sale del sistema respiratorio, pero también reducir el peso del cráneo, humedecer y calentar el aire inspirado y aumentar el área de superficie olfatoria. Los senos paranasales reducen el peso de los huesos faciales y del cráneo, al tiempo que mantienen su fortaleza y forma. Los espacios llenos de aire de la nariz y de los senos paranasales también añaden resonancia a la voz.

Siguiente

Info

Senos paranasales

Siguiente

Falso

Verdadero

¿?

¿Los senos paranasales brindan resonancia en la voz?

¿Volver a empezar?

¡Felicidades, has terminado el escape room con éxito!

Completado

Oh oh!

¡Pero continúa tu camino e inténtalo otra vez!

Esa respuesta no es correcta...

Volver

Es muy importante que un cantante aprenda a usar los resonadores de la voz, ya que éstos amplifican el sonido proveniente de la laringe y nos permitirá que la voz tenga mayor brillo y proyección con menor esfuerzo.

El canto se produce cuando el aire pasa desde los pulmones, por las vías respiratorias (tráquea) y a través de la caja laríngea (laringe). Esto provoca una vibración en las cuerdas vocales vibren, y se crea sonido.

El rol primario del aparato respiratorio durante el canto es regular la presión subglótica, por lo tanto, hace una importante contribución al "apoyo" de la voz.