Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Proyecto
Jaime Humberto Alvar
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
proyecto centro de recursos para el aprendizaje-CRA
Resultados y análisis del diagnostico
Proyectos nuevos
Actividades complementarias
Descripción del proyecto
índice
Actividades asociadas al CRA
cenrtro de recursos para el aprendizaje
Resultados esperados
Proyectos asociados al CRA
Resultados del diagnóstico
OPORTUNIDADES Innovación en la Enseñanza: Se destaca la importancia de utilizar el CRA como un espacio que fomente métodos de enseñanza innovadores, como la gamificación y el aprendizaje colaborativo, lo que podría enriquecer la experiencia educativa de estudiantes y docentes. Acceso a Recursos: El CRA podría ofrecer una variedad de recursos educativos, incluyendo un centro de producción multimedia, que faciliten la autonomía en el aprendizaje y permitan a los estudiantes nuevas formas de presentar sus trabajos académicos. Capacitación Docente: Se debe implementar de talleres y capacitaciones para maestros en el uso de nuevas tecnologías para el trabajo colaborativo y el diseño de proyectos, la alfabetización informacional y la alfabetización mediática, lo que podría maximizar su efectividad en el aula y mejorar la experiencia de aprendizaje. Espacios de Trabajo Colaborativo: La creación de espacios especializados para trabajo grupal y actividades interactivas podría fomentar la discusión y el intercambio de ideas, reforzando la comprensión y habilidades sociales de los estudiantes.
Ir a página
Proyectos de Innovación Educativa: • Gamificación: Implementar proyectos que incorporen elementos de gamificación para hacer el aprendizaje más atractivo, como desafíos y competencias entre estudiantes. • Talleres de Formación: Ofrecer talleres sobre nuevas tecnologías y pedagogías innovadoras, lo que podría enriquecer la enseñanza y fomentar un aprendizaje más dinámico.
• Maker Spaces: Utilizar los maker spaces del CRA para proyectos de diseño y prototipado, donde los estudiantes puedan trabajar en equipo para crear soluciones a problemas reales (Zonas de trabajo polifuncional). • Comunidades de Práctica: Establecer grupos de interés con estudiantes y maestros donde puedan compartir experiencias y buenas prácticas, para mejorar la calidad educativa. Mentoría y Tutoría: • Se evidencia la necesidad de programas de apoyo entre pares, lo que sugiere un enfoque en la socialización y el aprendizaje colaborativo.
Zonas de trabajo grupal: este tipo de espacio es el más solicitado, lo que indica una fuerte preferencia por actividades colaborativas y proyectos en equipo. Espacios de trabajo individual: sugiere que los usuarios valoran la necesidad de momentos de concentración y estudio personal. Estudio de grabación multimedia: a popularidad de este tipo de espacio refleja un interés por la producción audiovisual y el uso de tecnología en la educación. Zona de trabajo polifuncional: Este espacio es apreciado por su versatilidad, permitiendo adaptaciones para diferentes actividades y proyectos
Tipos de espacios
Recursos necesarios
Desafíos Identificados 1. Limitaciones de Espacio: Uno de los principales desafíos es la insuficiencia del espacio en la sede Medellín para implementar el CRA, que limita la realización de espacios para actividades grupales. Adecuación de ambientes para diferentes propósitos. 2. Necesidad de Capacitación Continua: Existe una necesidad constante de capacitación para todo el personal del colegio, lo que es crucial para adaptarse a las nuevas exigencias educativas y tecnológicas. 3. Fomento de la Cultura de Aprendizaje: Se menciona la importancia de generar una cultura que valore el uso adecuado de los espacios y recursos del CRA, lo que puede llevar tiempo y esfuerzo. 4. Desafíos: La digitalización y la disminución del uso de recursos físicos presentan un desafío adicional, especialmente en la promoción de la investigación y el hábito de lectura entre los estudiantes.
objetivos
+ info
LINK
GENERALES
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. En este espacio, también es recomendable establecer la importancia del tema, discutir investigaciones previas y actuales en el campo e identificar cuál es el problema. También te recomendamos que la interactividad y la animación estén presentes en todas tus creaciones, sean del tipo que sean.
Genera experiencias con tu contenido.
Mide resultados y experimenta.
Tiene efecto WOW. Muy WOW.
Activa y sorprendea tu audiencia.
Logra que tu público recuerde el mensaje.
Es ordenada, jerárquica y estructurada.
Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel
objetivos
específicos
Si lo tuyo es fijar la atención de tu audiencia, hacer 'match' con tu público y dejar a todo el mundo con la boca abierta esta plantilla de Genially es para ti. Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales. Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia. ¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas?
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es un espacio en el que puedes hablar de la misión y la visión de tu proyecto.
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido.
Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos para contar historias?
El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y retenemos un 42% más cuando el contenido se mueve.
+ info
Por tanto, las animaciones son quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia y hacer 'match' con el público.
FINANCIACIÓN
un título genial
Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites. Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones. ¡Que no se te olvide! Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
+5%
Total
Un título genial
+40%
Un título genial
+ info
+60%
Un título genial
+30%
Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia
FINANCIACIÓN
LINK
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución.
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es un Whitepaper creativo: una plantilla en forma de guía que sirve para explicar a los usuarios cómo resolver un problema o ayudarlos a entender un tema determinado. Aquí podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta y destacar datos concretos que se queden grabados a fuego en su memoria.
Para destacar datos super relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
20%
Representa tus datos de la manera más sencilla: elige tu gráfico, organiza las cifras y pégalas en Genially.
80%
Antes de empezar a crear, conviene dedicar tiempo y pensar qué gráfico elegir para contar una info.
60%
MULTIMEDIA
Ten en cuenta que esto es una introducción. Así que aprovecha para contextualizar el tema que vas a tratar, contar brevemente de qué hablarás e indicar los puntos más relevantes a tu audiencia.
+ info
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
ESCRIBE UN TÍTULO GENIAL
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta.
Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites. Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones. ¡Que no se te olvide! Aquí podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta y destacar datos concretos que se queden grabados a fuego en su memoria.
Ten en cuenta que esto es una introducción. Así que aprovecha para contextualizar el tema que vas a tratar, contar brevemente de qué hablarás e indicar los puntos más relevantes a tu audiencia. Si lo tuyo es fijar la atención de tu audiencia, hacer 'match' con tu público y dejar a todo el mundo con la boca abierta esta plantilla de Genially es para ti.
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Un título genial
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
Un título genial
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
contacto
un título genial
Nombre empresa
111222333
nombre@mail.com
Escribe una dirección genial. La calle, su número, un código postal… ¡Ya sabes!
Utiliza este espacio para poner una frase genial.
Utiliza este espacio para poner una frase genial.
Utiliza este espacio para poner una frase genial.
Utiliza este espacio para poner una frase genial.
Utiliza este espacio para poner una frase genial.
Utiliza este espacio para poner una frase genial.
actividades
escribe un título
Apellido, Nombre
20Xx
Apellido, Nombre
20Xx
Apellido, Nombre
20Xx
Apellido, Nombre
20Xx
Apellido, Nombre
20Xx
Apellido, Nombre
20Xx
LINK
LINK
LINK
LINK
Actividad 01
'Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase'
Nombre Apellido 20XX
Actividad 02
'Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase'
Nombre Apellido 20XX
Actividad 03
'Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase'
Nombre Apellido 20XX
Actividad 04
'Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase'
Nombre Apellido 20XX
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
+ info
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
+ info
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
resultados
bibliografía/publicaciones
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Artículos en revistas indexadas
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Capítulos en obras colectivas
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
15
16
17
10
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
18
11
19
12
20
21
14
13
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! ¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.
Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos?
15
16
17
10
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.
18
11
19
12
20
21
14
13