Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía software
Ronald Andrés Valverde Zambrano
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
infografía
software
Instalación, actualización y mantenimiento.
Tipos de aplicaciones
¿ Qué son las aplicaciones software?
programas diseñados para realizar funciones específicas en un equipo informático con un sistema operativo determinado
- Procesadores de texto:
- Hojas de cálculo:
- Navegadores de Internet:
- Clientes de correo: Como se espera
- Administradores de bases de datos:
Software de aplicación.
Diseñado para que los usuarios puedan realizar tareas específicas o cumplir objetivos concretos.
Software de programación.
Compuesto por herramientas que permiten a los desarrollares de software crear y editar programas informaticos.
- Entornos de Desarrollo Integrado (IDE):
- Compiladores:
- Editores de código:
Software de sistema.
Facilita el funcionamiento del hardware y ofrece una plataforma para ejecutar el software de aplicación.
Como Windows, macOS y Linux.
Sistemas operativos:
Controladores de dispositivos:
Se trata del software que permite al sistema operativo comunicarse con el hardware.
Utilidades del sistema:
Son herramientas como el administrador de tareas, las herramientas de red y las utilidades de disco.
Requisitos minimos y recomendados.
Los requisitos mínimos aseguran que el software funcione correctamente, mientras que los recomendados garantizan un rendimiento óptimo.
infografía
Software
Instalación, actualización y mantenimiento.
Licencias
acuerdo legal que establece los términos bajo los cuales se puede utilizar y distribuir un programa informático.
Licencia propitario
Tipos de licencias
pertence a una empresa o individuo.
Licencia libre
tiene acceso al código fuente
Licencias de cliente y licencias de servidor
Licencias de clientes
Se usan para software que se ejecuta en servidores, permitiendo múltiples conexiones y usuarios en paralelo.
software que se instala en dispositivos individuales
Licencias de servidor
- Definen los derechos y responsabilidades de los usuarios y desarrolladores.
- Protegen la propiedad intelectual.
- Fomentan la innovación y la colaboración en el desarrollo de software.
Importancia de las licencias
infografía
Software
Instalación, actualización y mantenimiento.
Instalación y desinstalación de aplicaciones
Requisitos.
03
02
01
Verificamos que la aplicación es compatible con el sistema operativo y los distintos hardware del dispositivo.
Compatibilidad.
Requerimientos básicos que debe cumplir el sistema para que la aplicación funcione correctamente.
Minimos.
Estos garantizan un rendimiento óptimo de la aplicación.
Recomendados.
- La extensión .dmg.
- El proceso de instalación seria: descargar el archivo, ejecutarlo para montar el disco y arrastrar la aplicación a la carpeta de aplicaciones.
- Tienen varias extensiones (.deb, .rpm, .bin, .sh).
- Se suele usar la terminal para instalar paquetes desde repositorios o ejecutar archivos de instalación.
- Los archivos utilizan la extensión .exe o .msi.
- La forma de instalacion es descargar ejecutarlos y seguir las instrucciones.
Procedimientos de instalación.
- Tan solo debemos abrir la carpeta de aplicaciones y arrastrar la aplicación a la papelera.
- Debemos hacer uso de terminal para eliminar paquetes instalados. Por ejemplo, a través del comando sudo apt-getremovenombre_del_paquete (en distribuciones basadas en Debian).
- Podemos acceder al Panel de Control → Programas → Programas y características. Después debemos seleccionar la aplicación → y hacer clic en Desinstalar.
Procedimientos de desinstalación.
infografía
Software
Instalación, actualización y mantenimiento.
Son aquellas en las que el usuario inicia el proceso de instalación sin que se requiera su intervención durante su desarrollo.
Instalaciones desatendidas
Ventajas de las instalaciones desatendidas
útiles en entornos empresariales donde se necesita instalar software en múltiples dispositivos de manera simultánea.
Implementación de ficheros de respuestas
Fichero de respuesta de windows:
Suelen tener la extensión .xml o .ini. Incluyen información como la clave de producto, la ruta de instalación y las configuraciones de usuario.
- Ahorra tiempo.
- Consistencia.
- Reduce los errores humanos.
Instalaciones desatendidas en Linux:
Se pueden utilizar scripts de shell para automatizar el proceso de instalación.
Paquetes de instalación desatendida
Paquetes .msi:
Paquetes .mst:
Utilizados en Windows, permiten personalizar la instalación a través de parámetros predefinidos
Son transformaciones de paquetes .msi que personalizan la instalación.
Paquetes .msp:
Son parches de instalación que se utilizan para actualizar software existente
Herramientas de gestión de instalaciones desatendidas
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Es una herramienta de Microsoft que permite la administración centralizada de aplicaciones en una red.
SCCM:
Es una aplicación para la gestión y automatización de la instalación de software en múltiples dispositivos.
Altiris:
infografía
software
Instalación, actualización y mantenimiento.
Resolución de incidencias y asistencia técnica?
Protocolos de actuación para la resolución de incidencias
- Identificación del problema.
2. Análisis y priorización.
3. Implementación de la solución.
4. Verificación y pruebas.
5. Documentación de la incidencia.
Administración remota.
La administración remota permite a los técnicos gestionar sistemas y resolver problemas
Herramientas de terceros:
SSH (Secure Shell):
Remote Desktop Protocol (RDP):
Documentación técnica.
Es importante para la resolución de incidencias y la asistencia técnica.
Interpretación de documentación
Análizis de documentación.
Elaboración de documentación.
infografía
software
Instalación, actualización y mantenimiento.
Son documentos muy importantes que guían al personal técnico y a los usuarios a través del proceso de instalación y configuración
Manuales de instalación y configuración
Interpretación de manuales.
03
01
01
02
Familiarizarse con el índice y las secciones del manual.
Seguir cada paso en el orden indicado.
Identificar los apartados principales
Se descompone en los siguientes pasos:
01
Recopilación de información.
Elaboración de manuales
Crear la estructura del manual.
02
03
Revisión y prueba.
Análisis de manuales.
Evaluar la claridad y precisión.
Identificar posibles mejoras:
infografía
software
Instalación, actualización y mantenimiento.
Herramientas ofimáticas.
Hojas de cálculo:
Procesadores de texto:
Programas de presentación:
Gestores de bases de datos:
Clientes de correo electrónico:
Herramientas de productividad
Herramientas de seguridad
- Trello.
- Slack.
- Evernote
- Microsoft Teams.
- Asana.
- Google Workspace.
- Todoist.
- Notion.
- Recuva.
- Clonezilla.
- Windows Backup.
- Avast. Antivirus.
- Malwarebytes.
Herramientas de transferencia de archivos
Utilidades de propósito general
7-Zip
FileZilla
Notepad++
WinSCP
CCleaner