Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
AC3-AST 7
IBERO PUEBLA
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
3.1 Desarrollo de contenidos digitales3.2 Integración y reelaboración de contenidos digitales3.3 Derechos de autor y licencias3.4 Programación
Área Competencial 3 - Creación de contenido digital
Webinar Algoritmos y Educación Superior: Herramientas para una vida digital consciente.
formación y certificación cocudi
1. Avisos importantes
Septiembre
27
4. Exposición dialogada sobre algoritmos y educación superior
3. Marco de referencia COCUDI - 3.4
2. Concluir actividad de la sesión anterior
AGENDA
· Identificar cómo se aplican los derechos de autor a la información y a los contenidos digitales que utilizo y comparto. · Entender cómo se aplican las licencias a la información y a los contenidos digitales que utilizo y publico. Entender los principios de la programación en el contexto de un Entorno Virtual de Aprendizaje Comprender la importancia de los algoritmos informáticos en el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas en el mundo digital.
objetivos del webinar
Registro AC5: - Portafolio COCUDI - PLE actualizado
Proceso de evaluación
Lecturas interactivas
Avisos
Promoción de actividades
Derechos de autor y licencia en el contenido digital que utilizo en mi asignatura
Indicadores
Indicadores
Indicadores
Indicadores
>>>
3.2 Integración y reelaboración de contenidos digitales
3.3 Derechos de autor y licencias
3.1 Desarrollo de contenidos digitales
3.4 Programación
Marco de referencia AC3 Creación de contenido digital
Descripción: Crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
Quiz
Quiz
Quiz
+ info
+ info
+ info
+ info
Pensamiento creativo
Pensamiento computacional
Comunicar y colaborar
Pensamiento crítico
habilidades para pensar y aprender
¿Por qué es importante?
¿Qué es el pensamiento computacional?
¿Qué es el pensamiento computacional?
Educación superior
¿Cómo se aplica en el aula?
Definición
Ejemplos
Características
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y ALGORITMOS
GRACIAS
Pensamiento computacional en la educación superior
¿Quién llega a la Ibero Puebla con esta habilidad desarrollada? Qué diferencia existe entre el modo de proceder en el contexto de un proceso de aprendizaje de quien ha desarrolado esta habilidad para pensar y quien no lo ha hecho ¿Cómo puede potencial otras habilidades como la creatividad, la criticidad y la metacognición?
Definición de pensamiento computacional
El INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) define el pensamiento computacional como un proceso mental que implica la formulación de problemas y sus soluciones de una manera que permita que un agente informático (una persona, una máquina o ambos) los lleve a cabo de manera efectiva. El objetivo es resolver problemas complejos de forma eficiente, siguiendo una serie de principios fundamentales como la descomposición de problemas, la abstracción, el reconocimiento de patrones y el diseño de algoritmos.
Protegen las creaciones originales en forma de: • textos • imágenes • videos • música • material didáctico • software Creadores de contenido digital en la Ibero Puebla: • Profesores, investigadores y estudiantes • Autores de materiales que se utilicen para enseñar También es importante considerar los derechos de autor: • Al seleccionar y utilizar recursos en el aula creados por otros autores • En la producción de contenidos digitales (como libros electrónicos o recursos multimedia).
Las licencias de uso son los permisos y las restricciones que un autor otorga a otros para utilizar, modificar, compartir o distribuir su obra. En el contexto de la educación universitaria, las licencias más comunes incluyen licencias Creative Commons (CC), que permiten a los educadores y creadores utilizar materiales de otros creadores considerando los siguientes elementos:• Reconocimiento de autoría• Restricciones de uso comercial • Creación de obras derivadas Estas licencias contribuyen a que los actores de un proceso educativo utilicen recursos digitales de manera legal y ética.
Definición: Entender cómo se aplican los derechos de autor y las licencias a la información y a los contenidos digitales.
3.3 Derechos de autor y licencias
Definición: Modificar, perfeccionar y combinar los recursos existentes para crear contenido digital y conocimiento nuevo, original y relevante.
3.2 Integración y reelaboración de contenidos digitales
Definición: Entender los principios de la programación en el contexto de un Entorno Virtual de Aprendizaje; comprender la importancia de los algoritmos informáticos en el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas en el mundo digital.
3.4 Programación
Pensamiento computacional y algoritmos en los Etntornos Virtuales de Aprendizaje
Ejemplos desde la perspectiva de la docencia Ejemplos desde la perspectiva del estudiantado
Protegen las creaciones originales en forma de: • textos • imágenes • videos • música • material didáctico • software Creadores de contenido digital en la Ibero Puebla: • Profesores, investigadores y estudiantes • Autores de materiales que se utilicen para enseñar También es importante considerar los derechos de autor: • Al seleccionar y utilizar recursos en el aula creados por otros autores • En la producción de contenidos digitales (como libros electrónicos o recursos multimedia).
Características pensamiento computacional
- Formular problemas de una manera que nos permita usar una computadora y otras herramientas digitales para ayudar a resolverlos.
- Organizar y analizar datos de una manera lógica.
- Representar datos a través de abstracciones tales como modelos y simulaciones.
- Automatizar soluciones mediante el pensamiento algorítmico (una serie de pasos ordenados).
- Identificar, analizar e implementar posibles soluciones con el objetivo de conseguir la combinación más eficaz de pasos y recursos.
- Generalizar y transferir este proceso de resolución de problemas a una amplia variedad de problemas.
3.1 Desarrollo de contenidos digitales
Definición: Crear contenidos digitales en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y mejorar el contenido de creación propia o ajena, expresarse creativamente a través de los medios digitales y de las tecnologías. Indicadores de desempeño:
Mayer, R.E. (2014). (2da ed.). The Cambridge Handbook of Multimedia Learning. Cambridge University Press. https://waterbearlearning.com/mayers-principles-multimedia-learning/ https://www.alejandraavila.com/11-principios-de-aprendizaje-multimedia/