Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BU-084-PG Modulo 1
HABILITA - SECRETARIA ADMINISTRATIVA
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Conoceremos los fundamentos de los Derechos Humanos
¿Qué son los Derechos Humanos?
Módulo 1
En este módulo introductorio, exploraremos qué son los Derechos Humanos, comprendiendo su importancia y el papel fundamental que desempeñan en la promoción de la dignidad, el respeto y la igualdad para todas las personas. Analizaremos cómo la comprensión y aplicación de los Derechos Humanos contribuyen a la construcción de una cultura de paz, favoreciendo el desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Además, realizaremos un recorrido histórico para identificar los antecedentes y eventos clave que condujeron a la creación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, documento fundamental que establece los derechos y libertades esenciales para todos los seres humanos, y que ha sido adoptado por la comunidad internacional como base para la promoción y protección de los derechos a nivel global.
BUAP
Ramsey Clark
Ex fiscal general de los Estados Unidos
Un derecho no es algo que alguien te da; es algo que nadie te puede quitar.
BUAP
Paz directa
Paz estructural
Paz cultural
La paz implica un cambio permanente que establece una mejor forma de vivir con acciones de paz, relacionadas con el concepto de seguridad humana. Hoy más que nunca la paz es un valor esencial para las relaciones humanas, ante las enormes crisis estructurales que vivimos en nuestro país y en el mundo.
1.1 Cultura de paz
Encarnan valores que conllevan a la protección contra los abusos de poder y permiten una convivencia más justa.
Los Derechos Humanos deben ser integrados y garantizados por los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales para evitar que el poder público y la sociedad los vulneren o violenten, por tener la calidad de derechos fundamentales.
Son facultades o atribuciones que tiene toda persona para realizarse individual y socialmente en condiciones de seguridad, libertad e igualdad.
BUAP
Se basan en el concepto de respeto a la dignidad humana, sin distinción de edad, raza, sexo, nacionalidad o clase social.
1.2 ¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué determina la valía de una persona?
¿Hay personas más u otras menos valiosas?
Momento de reflexión
BUAP
1.3 Reconocimiento histórico de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosParís
1948
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoFrancia
1789
Acta de Independencia Estados Unidos de América
1776
Declaración de Derechos "Bill of Rights"Inglaterra
1689
Carta magnaInglaterra
1215
BUAP
1.3.1 Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948
Los derechos humanos son: universales, indivisibles, integrales, interdependientes, complementarios, irrenunciables, imprescriptibles, inviolables e inalienables. A continuación te presentamos algunos de los princia
BUAP
Parte 1
Parte 3
Parte 2
La igualdad de género, es el 5° de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, ONU. El trabajo para lograr la igualdad entre mujeres y hombres es una labor que implica procesos informativos, formativos, legislativos, sociales y culturales, desde lo personal hasta lo colectivo. México, es país integrante de la ONU, ha signado y ratificado los convenios internacionales volviéndoles vinculantes quedando a la misma altura que la constitución política de los Estados unidos Mexicanos.
BUAP
1.4 Vinculación con la ONU
En resumen
Hemos obtenido una comprensión sólida sobre los principios fundamentales de los Derechos Humanos y su relevancia en la vida cotidiana, tanto a nivel personal como profesional. A través del análisis de su historia y su aplicación práctica, hemos visto cómo estos derechos son esenciales para fomentar una cultura de paz y respeto mutuo. Esperamos que los conocimientos adquiridos permitan al personal no solo ser conscientes de los Derechos Humanos, sino también actuar como promotores de estos principios en su lugar de trabajo, contribuyendo a un entorno más equitativo y respetuoso.
¡Ya terminaste este módulo!
11. Presunción de inocencia.12. Derecho a la vida privada. 13. Libertad de tránsito. 14. Derecho de asilo. 15. Derecho a la nacionalidad. 16. Derecho a formar una familia. 17. Derecho a la propiedad. 18. Libertad de pensamiento, conciencia y religión. 19. Libertad de expresión y derecho a la información. 20. Libertad de reunión.
1. Libertad e igualdad.2. Prohibición de discriminación.3. Derecho a la vida.4. Prohibición de la esclavitud.5. Prohibición de la tortura.6. Reconocimiento a su personalidad jurídica.7. Igualdad ante la ley.8. Derecho a un recurso efectivo.9. Prohibición de detenciones arbitrarias.10. Derecho a juicio justo.
21. Derechos políticos.22. Derecho a la seguridad social. 23. Derecho al trabajo. 24. Derecho al descanso en el trabajo. 25. Derechos a la salud, alimentación y vivienda. 26. Derechos a la educación. 27. Derecho a la cultura. 28. Derecho a que se hagan efectivos sus derechos humanos. 29. Derecho al ejercicio y disfrute de sus derechos. 30. Prohibición de interpretación limitativa de los derechos.