Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TECNO
Cristal Hernández
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HERRAMIENTASACTIVIDADES ACTITUDES MECANISMOS
SE BASAN EN UNA BUENA COLABORACION Y TRABAJO EN EQUIPO . SIEMPRE BASADO EN SESIONES DE PLANIFICCION Y ALGUNAS OBSERVACIONES ENTRE PARES .
PROMUEVEN UN AMBIENTE PROFESIONAL DONDE LOS MESTROS PUEDEN MEJORRAR SUS PRACTICAS Y EL RENDIMIENTO DE LOS ALUMOS
CONJUNTO DE HERRMIENTAS , FUENTES DE INFORMACION , CONEXIONES Y ACTIVIDAES QUE CADA PERSONA UTILIZA DE FORMA ASIDUA PARA APRENDER
UN NUEVO ENFOQUE PARA ENTENDER LOS PROCESOS LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE CON LOS TICS
GENERALIZA UN TIPO DE METODOLOGIAS DIFERENCIADAS
LA PEDAGOGIA PARA LOS PLES
ESCUELA -EDUCACION
PLE
LOS PLES SE BASAN EN 5 METODOLOGIAS
ACCEDE A LA INFORMACION
REFLEXION HACIEDNDOLO
QUE PASA CON LAS METODOLOGIAS
TALLERES Y FORMACIONES
REVISIONDE RESULTADOS ACADEMICOS
CENTRAMIENTO EN EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
¿TEORIAS
PEDAGOGICAS ?
TEORIA LAAN
HEUTAGOGIA
TEORIA DE COMPLEJIDAD
CONSTRUVISMO-CONSTRUCCIONISMO
CONECTIVISMO
APRENDIZAJE BUCLE: metodología empleada en diferentes ámbitos, entre ellos el educativo, a fin de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
HEUTAGOGIA : el aprendizaje de los adultos. Según este concepto el proceso de aprendizaje es determinado por ellos mismos
Aprendizaje Emergente: surge a partir de lo que los propios alumnos van haciendo y el profesorado implementando: un aprendizaje experiencial y social que ayuda a las personas a desarrollar el pensamiento crítico para ser así personas que transforman el mundo en un mundo mejor
SABIAS QUE
3. Bullying cibernéticoo Ciberbullying
Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema queestés tratando.
Escribe un titular genial
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.
Una presentación genial…
- Es clara y estructurada.
- Presenta la info de forma ordenada.
- Engancha a toda la clase.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- NO se excede con los bullet points.
1. Bullying físico
Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.
5. Bullying sexual
Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.
Aquí puedes poner un título destacado
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
4. Bullying psicológicoo verbal
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Escribe un titular genial
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
2. Bullying social
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.