Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación ERGONOMÍA

CARLOS navI G Nav

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ergonomía

Especialidad ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL TRABAJO

CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN Y POSGRADO DEL VALLE A.C.

“El arte de adaptar tu entorno laboral a las necesidades de tu cuerpo.”

Índice

Introducción

Definición de ergonomía en tus propias palabras

Menciona 3 objetivos principales de la ergonomía

Explica brevemente cómo la antropometría O la biomecánica se relaciona con la ergonomía

Reflexión final

Introducción

+ INFO

La ergonomía en las organizaciones

El presente escrito en modalidad de trabajo académico, es una aspiración por tratar la temática de la seguridad en el trabajo como cultura general y en específico: la ergonomía El esfuerzo se inscribe dentro de la malla curricular del posgrado en Organización de la seguridad para el trabajo, en la asignatura de planeación preventiva.

Biomecánica

Leyes del trabajo

Histórica

definiendo la ergonomía

Intentando un construcción conceptual

La ergonomía es una ciencia donde acuden muchas áreas del conocimiento humano, tejiendo esfuerzos para el cuidado integral del ser humano dentro de una organización en el desempeño del trabajo, [ganar - ganar, trabajador, empresa...].

objetivos principales de la ergonomía

Enunciados que se convierten en ventajas reales

Aumento de la producción, efectividad y eficiencia de las actividades laborales. .

Disminuir los peligros y riesgos para evitar enfermedades y accidentes laborales.

Modificar herramientas o su ubicación con el fin de eliminar o sustituir las limitaciones que puedan existir con el fin de adecuar las necesidades de la persona .

Mejoramiento de la productividad y eficacia del trabajo.

+ INFO

+ INFO

+ INFO

la antropometría

Tamaño, formas, fuerza y capacidad de trabajo.
  • Se deduce una relación directamente proporcional y es fundamental en la ergonomía, ya que la adaptación adecuada de productos y espacios a las características físicas de los usuarios.
  • Prevenir problemas de salud y optimizar el bienestar en el entorno laboral y cotidiano.
  • se utiliza para conocer las medidas y proporciones del cuerpo humano.
  • Aplicar y diseñar objetos, herramientas y espacios que se adapten a las necesidades y capacidades del usuario.

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

La edad, el sexo (masculino o femenino), la raza, la ocupación y el vestuario dependiendo del clima

Cuerpo humano en movimiento.

La adaptación física

componentes del espacio que lo rodean. .

reflexión al momento

Se reconoce la importanica de la posición, medida, edad, Tamaño, formas, fuerza y capacidad de trabajo... son determinantes en la productividad y el bienestar de los y las trabajadores (as).

+ INFO

la ergonomía es el traje a la medida en el ambiente laboral, nosotrso los especialistas somos los sastres, que confeccionamos ambientes de bienestar eficientes y eficaces...

Referencias

Bibliografía

  • Gomes, J. O., (2014). El papel de la ergonomía en el cambio de las condiciones de trabajo: perspectivas en América Latina. Revista Ciencias de la Salud, 12( ),5-8.[fecha de Consulta 26 de Septiembre de 2024]. ISSN: 1692-7273. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56231200001
  • Torres, Y., & Rodríguez, Y. (2021). Surgimiento y evolución de la ergonomía como disciplina: reflexiones sobre la escuela de los factores humanos y la escuela de la ergonomía de la actividad. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 39(2),1-9.[fecha de Consulta 26 de Septiembre de 2024]. ISSN: 0120-386X. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12069702011

Enlaces web

sobre ergonomia

mi universidad CECAV.

.Tratado de ergonomía

ingeniería

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!