Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Desarrollo Prenatal
Mayra Sacramento Guzmán Balcázar
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mayra Guzmán.
- Referencias:- Moore, K. L., Persaud, T. V. N., & Torchia, M. G. (2019). Embriología clínica. Elsevier.- Khashu, A., & Panchal, A. (2018). Efectos del estrés materno en el desarrollo prenatal. Journal of Pregnancy, 2018, 1-9. doi: 10.1155/2018/5340968
Factores ambientales que influyen en el desarrollo prenatal: Nutrición materna, estilo de vida (tabaquismo, alcohol, drogas), toxinas (químicos, radiación),enfermedades maternas,estrés emocional, edad y salud materna,medio ambiente (contaminación),infecciones , estas afectan: en el crecimiento fetal, salud del bebé , riesgo de defectos congénitos , desarrollo neurológico.
Factores hereditarios que influyen en el desarrollo prenatal: Genética parental (ADN), cromosomas, genes específicos, herencia mendeliana, mutaciones genéticas, factores epigenéticos Estos factores afectan: Características físicas , desarrollo de órganos y sistemas, riesgo de enfermedades genéticas Interacción entre genética y ambiente.
Desarrollo prenatal.
Definición de desarrollo prenatal.
Es el proceso de crecimiento, diferenciación y maduración del embrión y feto humano desde la fecundación hasta el nacimiento, que abarca:- Organogénesis (formación de órganos) - Morfogénesis (desarrollo de la forma corporal) - Crecimiento celular - Diferenciación tisular - Desarrollo neurológico y sensorial