Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sentimientos de la Nación

Bibu Paniagua

Created on September 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sentimientos de la Nación

José María Morelos y Pavón fue un sacerdote y militar, quien redactó este documento pronunciado en forma de discurso el 14 de septiembre de 1813, en Çhilpancingo, en el congreso llamado "congreso de Anáhuac".Fue dictadó por este y redactadó por Andrés Quitana Roo, entre el 26 de noviembre de 1812 y 9 de febrero de 1813, y se dió a conocer en la fecha antes mencionada.

Morelos leyó el documento, encontró un punto, que apesar de establecer que la soberanía dimana del pueblo, se sostenia que esa misma soberanía residía "en la persona del señor don Fernando VII".Después Morelos convoca otro congreso en Chilpancingo, donde el dicta "los sentimientos de la Nación", documento en el que se proponían veintítres puntos como base del nuevo orden republicano. Documento puesto en esta presentación.

Siempre fue Morelos...

Sin embargo las ideas principales provinieron de un intercambio que tuvo Morelos con el general Ignacio López Rayón, el cual redactó un documento llamado "Elementos Constitucionales" donde esboza la estructura de un Estado Republicano, donde contenia: La separación de poderes, la idea de que la soberanía dimana del pueblo y la proscripción de la esclavitud.