Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
infografía Minimalista Corporativa
Mayte Ror
Created on September 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LEER MÁS
LEER MÁS
LEER MÁS
LEER MÁS
LEER MÁS
LEER MÁS
Acciones encaminadas a la obtención de la mejor calidad.
Circulos de calidad
Grupos pequeños de empleados de una empresa que se reúnen regularmente para identificar y resolver problemas relacionados con la calidad de los productos o servicios.
Equipos de alto rendimiento
Formados por personas con altos niveles de motivación,
Hoshin Kanri
Herramienta de planificación estratégica
Proceso de mejora continua
Administración Funcional Transversal
Enfoque de gestión que busca fomentar la colaboración entre distintas áreas, para mejorar la eficiencia, comunicación, flexibilidad y compromiso de los empleados al romper con las estructuras organizativas verticales tradicionales
Orígenes y Filosofía Calidad Total
Administración por calidad total TQM
- Enfoque en el cliente
- Compromiso de la dirección
- Participación de todos
- Mejora continua
- Prevención de errores
- Trabajo en equipo
- Comunicación abierta
FilosofÍa
Se basa en los siguientes principios:
Los pasos más importantes que se siguen en el proceso del círculo de calidad son los siguientes:
Identificar el problema.Analizar el problema y recolectar información.Buscar soluciones.Seleccionar una solución.Presentar la solución a la gerencia.Ejecutar la solución.Evaluar la solución
- Mayor satisfacción del cliente
- Mayor productividad
- Menos costos
- Mayor competitividad
- Mayor compromiso de los empleados
Beneficios:
Los 7 pasos de la Calidad
1.-Evaluación de la situación actual.2.-Establecimiento de objetivos para la mejora (Plan-Planificar). 3.-Búsqueda de soluciones. 4.-Evaluación de dichas soluciones. 5.-Implantación de las soluciones seleccionadas (Do-Hacer). 6.-Medida, verificación y análisis de la implantación (Check-Verificar). 7.-Formalización de los cambios en el SGC y vuelta al primer paso (Act- Actuar)
Orígenes
¿Para qué se utiliza?
Utilizada para conectar los objetivos de la empresa con proyectos específicos en los que trabajan
Etapa artesanal:Esta implica hacer bien las cosas independientemente de coste o esfuerzo necesario para ello. Revolución Industrial Segunda Guerra Mundial Postguerra en Japón Postguerra en el resto del mundo
Diferentes etapas
Los equipos de alto rendimiento son grupos de personas que trabajan juntas de manera eficiente y efectiva para lograr objetivos comunes. Se caracterizan por la claridad de objetivos, la comunicación abierta, la confianza mutua, el compromiso y la diversidad de habilidades. Los equipos de alto rendimiento ofrecen numerosos beneficios, como una mayor productividad, una mejor toma de decisiones y una mayor innovación.