Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pastoral familiar
FA U
Created on September 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Pastoral familiar
Título TFG/TFM
Fecha
La nueva evangelización depende en gran parte de la Iglesia doméstica (cf. ib., 65). En nuestro tiempo, como ya sucedió en épocas pasadas, el eclipse de Dios, la difusión de ideologías contrarias a la familia y la degradación de la ética sexual, están vinculados entre sí. Y del mismo modo que están en relación el eclipse de Dios y la crisis de la familia, así la nueva evangelización es inseparable de la familia cristiana (Benedicto XVI, a la Plenaria del Consejo Pontificio para la familia).
Temario
01. Familia, futuro de la Humidad
02. La familia en la sociedad actual
04. La preparación al matrimonio
03. Pastoral del matrimonio y de la familia
05. Pastoral para el crecimiento del matrimonio y de la familia
06. Estructuras y agentes de pastoral familia
07. Pastoral familiar en situaciones especiales
08. Líneas operativas
02. La familia en la sociedad actual
Temas a revisar
- Modelos de familia - Evangelización desde la familia en el S.XXI
Puesto que una persona no puede ser nunca objeto de goce para otra, sino solamente objeto (o más exactamente co - sujeto) de amor, la unión del hombre y de la mujer necesita un encuadramiento adecuado en el que las relaciones sexuales estén plenamente realizadas, pero de manera que garanticen a un mismo tiempo una unión duradera de las personas. Sabemos que semejante unión se llama matrimonio (Wojtyla, Amor y Responsabilidad, 1969, Ed. Razón y Fe, p.235.
2. La famlia en la sociedad actual
Objetivos
- Definir los modelos de familia
- Conocer modelos y formas de evangelización de y desde la familia en el siglo XXI
2.1 Definiciones de familia
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la familia "conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Concepto análogo. ¿Hay un "princeps analogatum"?
1.- Biparental con/sin hijos2.- Homosexual con/sin hijos 3.- Reconstituida 4.- Monoparental 5.- Temporales 6.- Adoptivas 7.- Familias extensas * Distinto de situaciones
2.2Multiples modelos en el mundo occidental actual
2.2Multiples modelos en el mundo occidental actual
Ej. El avance de las ciencias en el modelo de Kuhn.
Para entender y valorar una realidad social (la familia), es necesario considerar los paradigmas de referencia (* Analogía partitura).
La razón feminina
Visión griega y medieval de la razón femenina (Aristóteles y Santo Tomás).
https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-11712008000200002#:~:text=La%20hembra%2Dmadre%2C%20raz%C3%B3n%20material,para%20completar%20a%20la%20mujer. ¿QUÉ DIFERENCIAS RESALTAS DE ESTA PROPUESTA CON LA TEOLOGÍA DEL CUERPO DE JUAN PABLO II?
Palabras clave
- Hilemorfismo
- Imperfección óntica
- Subordinación
- Moralidad
- Conclusión
2.1 Corrientes del mundo contemporáneo
1.- Capitalismo (Smith, Maltus, Ricardo David=. 2.- Marxismo y neomarxismo 3.- Positivismo 4.- Existencialismo 5.- Nihilismo 6.- Contractualismo ...
Palabras clave
- Renuncia a la metafísica
- Rechazo de la noción de naturaleza humana.
- Libertad como autodeterminación
En el mundo contemporáneo...
Foro en grupo
¿Cuáles son las condiciones esenciales para un diálogo?¿Hablar de verdades es ser intolerantes?¿Afirmar a Dios es negar la libertad del ser humano?
Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización (Sínodo de Obispos, instrumentum laboris, 2014). 20. En el contexto de la acogida de la enseñanza de la Iglesia sobre matrimonio y familia es necesario tener presente el tema de la ley natural. Aquí se considera el hecho que los documentos magisteriales a menudo hacen referencia a este vocabulario, que hoy presenta dificultades. La perplejidad acerca del concepto de ley natural —que hoy existe a gran escala—suele repercutir de modo problemático en algunos elementos de la doctrina cristiana sobre el tema. En realidad, lo que subyace en la relación entre Evangelio de la familia y ley natural no es tanto la defensa de un concepto filosófico abstracto, como la necesaria relación que el Evangelio establece con lo humano en todas sus declinaciones históricas y culturales. «La ley natural responde así a la exigencia de fundar sobre la razón los derechos del hombre y hace posible un diálogo intercultural e interreligioso» (CTI, En busca de una ética universal: una mirada nueva sobre la ley natural, 35).
3. Pastoral del matrimonio
3.1 Problemáticas
Los desafíos de la pastoral familiar (2013)
Numerosas Conferencias Episcopales, en contextos extremadamente distintos, afirman que, aunque la dimensión esponsal de la relación entre hombre y mujer generalmente se acepta como una realidad vivida, esto no se interpreta conformemente a una ley universalmente dada. Sólo un número muy restringido de respuestas y observaciones pone de relieve una adecuada comprensión de dicha ley a nivel popular (Desafíos pastorales de la familia).
3.2 Problemáticas
Temas polémicos
Resistencia, de distintos grados, como por ejemplo respecto al control de los nacimientos, el divorcio y las nuevas nupcias, la homosexualidad, la convivencia, la fidelidad, las relaciones prematrimoniales, la fecundación in vitro, etc.
3.3 Problemáticas
Concepto de ley natural
Asimismo, de las respuestas y observaciones resulta que el adjetivo “natural” suele ser interpretado según un matiz subjetivo de “espontáneo”. Las personas son orientadas a valorar el sentimiento y la emotividad; dimensiones consideradas “auténticas” y “originales” y, por tanto, que “naturalmente” hay que seguir.
Problemáticas
3.4
Crítica de la Razón Práctica
El mundo contemporáneo hereda la noción de libertad como autonomía de Kant.
Noción de derechos humanos
Se ve generalmente como una referencia a la autodeterminación del sujeto, no anclada en la idea de ley natural. Al respecto, muchos observan que los sistemas legislativos de numerosos países se encuentran con que tienen que reglamentar situaciones contrarias al dictado tradicional de la ley natural (por ejemplo, la fecundación in vitro, las uniones homosexuales, la manipulación de embriones humanos, el aborto, etc.). En este contexto, se sitúa la creciente generalización de la ideología denominada gender theory, según la cual el gender de cada individuo resulta ser sólo el producto de condicionamientos y necesidades sociales, dejando de este modo de tener plena correspondencia con la sexualidad biológica.
A nivel jurídico predomina el positivismo ¿Dignidad? Juicios de Núremberg
Problemáticas
3.5 Problemáticas en la familia
- Promoción del divorcio- Contracepción - Concepciones artificiales - Parejas homosexuales - Poligamia - Familias ampliadas - "Amigos con derecho"... PROPUESTA: Releer a la luz de la Biblia (Creación) la noción de Ley Común - existencialmente más significativa
3.4 La familia y la vocación de la persona en Cristo
Familia, persona y sociedad:
La familia es reconocida en el pueblo de Dios como un bien inestimable, el ambiente natural de crecimiento de la vida, una escuela de humanidad, de amor y de esperanza para la sociedad. Sigue siendo un espacio privilegiado en el que Cristo revela el misterio y la vocación del hombre.
3.5 Imagen de la Trinidad
Papa Francisco sobre el matrimonio
Cuando un hombre y una mujer celebran el sacramento del Matrimonio, Dios, por decirlo así, se “refleja” en ellos, imprime en ellos los propios rasgos y el carácter indeleble de su amor. El matrimonio es la imagen del amor de Dios por nosotros. También Dios, en efecto, es comunión: las tres Personas del Padre, Hijo y Espíritu Santo viven desde siempre y para siempre en unidad perfecta. Y es precisamente este el misterio del matrimonio: Dios hace de los dos esposos una sola existencia» (Audiencia general del 2 de abril de 2014).
3.6 Familia de Nazareth
Educación al amor
¿1.- Lugar privilegiado para la revelación de Dios 2.- La primera experiencia de amor y de relación se da en la familia. 3.- Lugar donde los hijos crecen, forman su personalidad atravezando diversos períodos de su existencia. 4.- Lugar donde se aprende y vive la fe (rezar en familia, bendecir los alimentos, leer la Escritura...). No sustituye a la comunidad parroquial. 5.- Familia decisiva en el desarrollo integral de los hijos. La familia permite acceder a otros niveles de socialización y estructuración. 6.- Deseo de los jóvenes de un víncula estable y duradero (reconocimiento del propio valor humano). 7.- Necesidad de una formación constante.
Pastoral de la familia (fundamento)
03.
Pastoral (aplicativa) SALIR AL ENCUENTRO
4. Preparación al matrimonio. 5.- Pastoral para el crecimiento del matrimonio y de la familia. 6.- Estructura y agentes de pastoral familiar.
Desafíos (aplicativa)
7.- Situaciones difíciles 8.- Líneas operativas
04. Preparación al matrimonio
Actividades pastorales
Cursos, seminarios, retiros, folletos, libros, recursos digitales... * Actividades pastorales especiales para los matrimonios mixtos y matrimonios con disparidad de culto - Compromiso del católico de vivir su fe y promover la fe católica en los hijos. El conyuge debe saber de este compromiso
Objetivos
"Promoción de la relación de pareja, con la conciencia y la libertad de la elección; el conocimiento de los compromisos humanos, civiles y cristianos; el reanudar la catequesis de la iniciación profundizando en el sacramento del matrimonio; el estímulo a la participación de la pareja en la vida comunitaria y social" (51).
Se debe buscar que esta preparación se una itinerario actualizados y adaptados a la propia cultura, no un requisito de último momento
05. Pastoral para el crecimiento del matrimonio y de la familia
- Piedad popular y espiritualidad familiar.
- Sostén a la espiritualidad familiar (itinerarios de pastoral familiar adecuados a nuestros tiempos).
- Testimonio de la belleza de la familia.
06. Estructuras y agentes de pastoral familiar
Agentes
1.- Miembros de la Iglesia, esposos, hijos 2.- Políticos, economistas, sociólogos, psicólogos...
Estructuras
- ADKAR
- Buenas prácticas:
07. Pastoral familiar en situaciones especiales
Situaciones pastorales difíciles
Desafíos pastorales
1.- Crisis de fe 2.- Internos a la familia 3.- Externos a la familia
7.1 Desafios de la pastoral familiar
1. Crisis de fe*- Cristo le enseña el hombre al hombre- Hacerse todo a todos para ganarlos a Cristo2. Internas: - Comunicación / relación (Ej. TLP). - Fragmentación (Ej. Divorcio, aborto). - Violencia y abuso - Dependencias, medios de comunicación y redes sociales. 3. Externas: - Actividad laboral - Fenómeno migratorio - Pobreza - Consumismo - Contratestimonios en la Iglesia. - Expectativas sociales sobre el individuo - Guerras - Disparidad de culto - Otras: control natal, prácticas de brujería, enfermedades.
7.2 Situaciones especiales
1. Convivencias ad experimentum2. Uniones de hecho 3. Separados, divorciados y vueltos a casar. La cuestión de los hijos. 4. Las madres solteras 5. Irregularidades canónicas 6. Acceso a los sacramentos 7.- Simplificación de las causas matrimoniales 8.- Unión civiles de personas del mismo sexo / hijos y la trasmisión de la fe 9.- Apertura a la vida
Líneas operativas
08.
Educar
1.- Educar 2.- Transmitir 3.- Dificultad: la comunicación entre generaciones.
Acompañar
1.- Despertar, descubrir, decidir. 2.- El encuentro: la escucha y del perdón a la esperanza.