Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESTRUCTURA DE MERCADO

Abraham Jose depaz

Created on September 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESTRUCTURA DE MERCADO

COMPETENCIAS

COMPETENCIA PERFECTA La competencia perfecta es una industria en la que: ■ Muchas empresas venden productos idénticos a muchos compradores. ■ No hay restricciones para entrar a la industria. ■ Las empresas establecidas no tienen ventaja con respecto a las nuevas. ■ Los vendedores y los compradores están bien informados acerca de los precios

La competencia monopolística es una estructura de mercado en la cual: ■ Compite un gran número de empresas. ■ Cada empresa produce un producto diferenciado. ■ Las empresas compiten con base en la calidad del producto, el precio y las actividades de marketing. ■ Son libres de entrar y salir de la industria

MONOPOLIO Y MONOPSOMIO

Un monopolio es una industria con una sola empresa que produce un bien o servicio para el cual no existen sustitutos cercanos, y que está protegida por una barrera que evita que otras empresas vendan dicho bien o servicio. Cómo surgen los monopolios Un monopolio tiene dos características clave: ■ No hay sustitutos cercanos. ■ Hay barreras a la entrada de nuevas empresas a la industria

UN MONOPSONIO ES UN Tipo de mercado en el que se halla un solo comprador. Este comprador es el que regula los precios e impone las exigencias y necesidades respecto del bien o servicio ofrecido. Por ejemplo: En la obra pública, el Estado es el único comprador frente a varias firmas constructoras que ofertan sus servicios.

OLIGOPOLIO Y DUOPOLIO

El oligopolio, del mismo modo que la competencia monopolística, se encuentra entre la competencia perfecta y el monopolio.El oligopolio es una estructura de mercado en la que ■ Barreras naturales o legales impiden la entrada de nuevas empresas. ■ El número de empresas que compite es pequeño.

EL DUOPOLIO es una forma de mercado en la que dos empresas dominan la oferta de un producto o servicio, lo que les da poder significativo para influir en el precio y la producción del mismo. Es un caso particular de oligopolio, en el que hay pocos vendedores, pero en el duopolio el número se limita a dos competidores principales