Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Interactivo Retos
CHRISTOPHER JUAN PAULO LOPEZ MORALES
Created on September 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Christopher López 231108
1. Parque Nacional Tikal (Petén)
Categoría: Parque Nacional Tikal es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo y un espacio de gran biodiversidad. Es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y alberga una rica variedad de flora y fauna. (Cetino, 2022)
2. Biotopo del Quetzal (Baja Verapaz)
Categoría: Reserva Biológica Este biotopo fue creado para proteger el hábitat del quetzal, el ave nacional de Guatemala, y preservar los bosques nubosos. Además del quetzal, alberga diversas especies de flora y fauna propias de este ecosistema. (Juan José Meza, 2017)
3. Monumento Natural Semuc Champey (Alta Verapaz)
Categoría: Monumento Natural Famoso por sus pozas de agua color turquesa, Semuc Champey es un monumento natural rodeado de densa vegetación y ríos subterráneos. Es uno de los destinos turísticos más importantes de Guatemala. (Villanueva Gonzalas, 2014)
5. Área de Uso Múltiple Río Sarstún (Izabal)
Categoría: Área de Uso Múltiple Esta área protege importantes ecosistemas acuáticos, como ríos y humedales, y fomenta el uso sostenible de los recursos naturales por las comunidades locales, permitiendo actividades como la pesca y el ecoturismo. (Ottoniel Palencia, 2019)
4. Reserva de la Biosfera Maya (Petén)
Categoría: Reserva de la Biosfera La Reserva de la Biosfera Maya es la mayor área protegida de Guatemala y alberga una rica biodiversidad. Protege especies como jaguares, tapires y muchas especies de aves. Es crucial para la conservación de la selva tropical en el norte del país. (José Moreira, 2007)
El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) busca preservar la biodiversidad de Guatemala y promover el uso responsable de los recursos naturales. Protege los ecosistemas para futuras generaciones y fomenta el desarrollo sostenible en las comunidades locales. Dentro del SIGAP hay diferentes categorías de áreas protegidas, como parques nacionales, reservas biológicas y áreas de uso múltiple, todas esenciales para la conservación ambiental. (Conap, 2019)