Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Innovación Educativa

Jesus Armando Gonzalez Perez

Created on September 26, 2024

Presentación para el grupo 6CLEPEDAMA en Universidad Tres Culturas.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • González Pérez Jesús Armando
  • Sánchez Rico Claudia Aidé
  • García Escobar Claudia Jazmín
  • Hernández Aguilar Ayelen Leilani
  • Hernández Aguilar José Dylan

Innovación educativa

Integrantes:

Empezar

8. Equipo

Índice

1.

Portada

2.

Claudia Garcia Escobar

3.

4.

Índice

5.

Claudia Aide Sánchez Rico

6.

González Pérez Jesús Armando

7.

Hernandez Aguilar Ayelen
Hernández Aguilar Dylan

+ INFO

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Desde mi perspectiva y por los temas vistos en clase la innovación educativa implica utilizar nuevas estrategias,tecnologías y enfoques para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las materias. La innovación implica ámbitos como el educativo,tecnológico, empresarial,servicios, procesos, marketing,logística y organizacional. Cuando logramos comprender la funcionalidad y el buen uso de las tic, podemos ver una integración pedagógica y no solo tecnológica pues facilita y enriquece un desarrollo de competencias digitales. Al mismo tiempo, tenemos acceso a los recursos tecnológicos y se promueve el uso ético y responsable de equipos y apps. La innovación tecnológica maximiza el aprendizaje de los alumnos y promueve su uso efectivo, foméntalas el pensamiento crítico y la resolución de problemas y ofrece una retroalimentación continua a la educación.

Innovación Educativa García Escobar Claudia Jazmin

Innovación educativa Sánchez Rico Aide

A lo que se a visto en clase y de lo que he investigado, la innovación en la educación a sido una herramienta muy importante y sobre todo en donde se a marcado muchas cosas en el internet como en pandemia que se desarrollo más las plataformas para poder realizar conferencias,tomar clases, entregar algún trabajo. Igualmente considero que la innovación es algo dinámico y continuo que busca mejorar la calidad y la eficacia en el aprendizaje y en las futuras generaciones en donde se observará cómo se aprovecha las tecnologías y las metodologías más avanzadas para los estudiantes y sociedad incluso para grandes empresas y también para poder laboral algún producto.

+ INFO

Innovación Educativa Hernández Aguilar José Dylan

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

En la educación la innovación y tics son importantes y cruciales en nuestro aprendizaje, ya que nos facilitan el acceso a información, a si impulsando nuevas estrategias educativas más interactivas que favorecen y ayudan a una mejor comunicación entre profesores y alumnos. Al incorporarse en las clases, ayudan al aprendizaje independiente preparando a los estudiantes para los desafios de nuestra época y que estén mejor preparados y actualizados.

González Pérez Jesús Armando
  • La tecnología
  • La didáctica
  • La pedagogía
  • Los procesos
  • Las personas

Conforme lo visto en clase y en mis propias palabras. La innovación educativa es el proceso de implementar ideas y cambios para mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje y que los alumnos puedan aprender de manera más eficiente y óptima, teniendo en consideración las limitantes y obstáculos que pueden existir y cómo las debemos afrontar. Se debe adaptar esta innovación para distintos contextos, es por eso que debe ser una estrategia flexible y preparada para que pueda ser adaptable ante cualquier cambio. Es por esto que también debemos implicar la integración de nuevas herramientas y enfoques que sirvan como herramientas para poder transmitir nuevos aprendizajes de manera significativa. Algunos de los aspectos que contempla la Innovación Educativa son:

Innovación Educativa

tu.

+ INFO

Innovación Educativa Hernández Aguilar Ayelen Leilani

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

¿Qué es la innovación educativa?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Es la búsqueda del cambio educativo utilizando y modificando las herramientas y estrategias educativas en el aula.Llevando a la educación a la innovación y evolución de sus métodos educativos, planteando la idea de la inclusión de tecnologías (TIC) en el ámbito escolar, sin crear una dependencia total a estas en la integración en clases

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones dotrasculturas. Asegura que los contenidos sean relevantes y comprensibles para el entendimiento del alumno y del docente, asegurando la mejor calidad.

Soy estudiante de pedagogia, actualmente cursando Sexto cuatrimestre de la licenciatura en la universidad tres culturas. trabajo en un puesto, me gusta escuchar musica, y me gustan los juegos y videos de terror.

HERNANDEZ AGUILAR JOSE DYLAN

Equipo

Garcia escobar Claudia Jazmin

Soy estudiante de la licenciatura en pedagogía, actualmente estoy en sexto cuatrimestre y estudio en la universidad tres culturas. Me gusta escuchar música y ver series de televisión.

Sanchez RICO CLAUDIA AIDE

Estudiante de pedagogía, actualmente cursó el sexto cuatrimestre de la licenciatura. Actualmente trabajo en power center y me gusta escuchar música.

González Pérez Jesús Armando

Actualmente cursando el Sexto Cuatrimestre de la Licenciatura en Pedagogía. Mis pasatiempos son escuchar música, jugar videojuegos, leer, escribir historias y dibujar

Hernández Aguilar Ayelen Leilani

Soy estudiante de pedagogia, actualmente cursando Sexto cuatrimestre de la licenciatura en la universidad tres culturas. me gustan los videojuegos que requieren armas

Una presentación genial:

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.

Una presentación genial:

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.
Contextualiza tu tema

Un título genial

El acompañamiento visual consigue convencer a un 67% de la audiencia. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente. Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.

Contextualiza tu tema

Inserta vídeos

Contextualiza tu tema

Un título genial

La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido. ¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia. Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

Contextualiza tu tema

Un título genial

Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus creaciones. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí… ¡Siempre suma!

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'

Una presentación genial:

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.
Contextualiza tu tema

Un título genial

El acompañamiento visual consigue convencer a un 67% de la audiencia. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente. Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.