Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa interactivo

JOSE DANIEL MELENDEZ DUARTE

Created on September 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INTEGRANTES: Carlos Rodrigo Alvarez Pineda - Carné 231153 Andrés Alejandro Barrios Polanco - Carné 23147 Matthias Daetz García - Carné 23323 Luis Fernando Rojas Tavico - Carné 23241 José Daniel Melendez Duarte - Carné 23241 Ruben Anibal Aldana Ispache - 23059

Retos Ambientales y SostenibilidadSección - 30

MAPA INTERACTIVO

Es un sistema que abarca todas las áreas protegidas de Guatemala, fue creado para coordinar la administración, manejo y conservación de estas áreas, que incluyen parques nacionales, reservas naturales, y otros tipos de territorios con valor ecológico o cultural. El objetivo del SIGAP es preservar la biodiversidad y los recursos naturales del país, además de promover su uso sostenible (CONAP, 2024).

Sistema Guatemalteco de Areas Protegidas

SIGAP Guatemala

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Parque nacional Semuc Champei

En 2005 se le dio la categoría de Monumento Natural - Categoría 1

  • Se caracteriza porque conforma de un puente de piedras natural que forma posas de agua color turquesa (CONAP, 2021).
  • Se ubica en Lanquín, Alta Verapaz.
Semuc Champei

En idioma Q’eqchi’ significa “donde el río se esconde”, se caracteriza por la enorme belleza y diversidad biológica que alberga.

Cita Parque Nacional Tikal

Cita Parque Nacional Tikal

Cita Parque Nacional Tikal

Parque Nacional Tikal

Parque Nacional - Categoría 1

Tikal fue establecido como un Parque Nacional en el año 1955, debido a ser un sitio que cuenta con una alta importancia cultural y natural, además de ser el mayor templo del área maya (National Geographic, 2022). Sus grandes ecosistemas ofrecen una amplia variedad de oportunidades para que habite mucha flora y fauna dentro de la misma. Algunas de las especies que protegen son el Jaguar, Puma, diferentes monos y pájaros. Dentro de la flora existen más de 200 especies de árboles (Cetino, 2022).

  • La localización del Parque Nacional de Tikal es en el departamento de Petén, se encuentra dentro del Bosque Maya con más de 57 mil hectáreas de bosque dentro de la misma (CONAP, 2022).

Cerro el Baúl

Cerro el Baúl

Parque Nacional - Categoría 1

El parque nacional Cerro el Baúl se encuentra ubicado en Quetzaltenango. Es un parque nacional que combina belleza natural, biodiversidad y en hermoso lugar montañoso. Este cerro es categorizado como parque nacional por su cercanía a los volcanes Santa María y Santiaguito. Se caracteriza por su cubierta de piedra pomez, de hasta 0.15 m de profundidad y su característica forma dada por erupciones pasadas . (Cetino R., 2024)

  • Región CONAP; altiplano occidental.
  • Administrador: Municipalidad de Quetzaltenango
  • Extensión: 240.00 ha

Sierra de las Minas

Reserva de la Biósfera

La sierra de las minas es un espacio que posee múltiples ecosistemas, fenómenos naturales, fuentes de aguas, una gran variedad de flora y fauna. Todo esto es de vital importancia a nivel nacional, pues su existencia facilita la regeneración de varios otros ecosistemas. (Centro de Acción Legal - Ambiental y Social de Guatemala (CALAS), s.f) Es un área protegida desde 1990, y posee una alta riqueza hídrica, pues de estas nacen más de 60 ríos. Viven un aproximado de 280 mil personas en más de 200 comunidades. En la sierra de las minas se encuentra el bosque nuboso, este ocupa el 5% de todo el territorio nacional.(Reserva de Biósfera Sierra de las Minas, 2024)

  • Se encuentra en los departamentos de Baja Verapaz, El Progreso, Alta Verapaz, Izabal y Zacapa
  • Es una cadena montañosa de 240,537 hectareas
  • Hogar de mas de 575 especies y mas de 1690
  • Su altitud va de 10 a 3010 ms. n. m.

Volcan tajumulco

Zona de Veda - Categoría 1

El Volcán Tajumulco, ubicado en el departamento de San Marcos, Guatemala, es el volcán más alto de América Central, con una altitud de 4,220 metros sobre el nivel del mar. Es un volcán inactivo y su cumbre ofrece vistas panorámicas espectaculares, atrayendo a excursionistas y montañistas. Debido a su altura y ubicación, es un símbolo natural importante en Guatemala y un sitio popular para actividades de senderismo y observación de la naturaleza.

  • La localización del Volcán Tajumulco es en el departamento de San Marcos, se encuentra en la Sierra Madre de Guatemala, rodeado de paisajes montañosos y cubriendo una extensa área de vegetación característica de la región.