Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Percepción visual y los principios de la Gestalt

melani itzel salvador velazquez

Created on September 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

leyes particulares

propiedades

Ley de proximidad
Emergencia
Ley de similitud
Reificacion
Ley de cierre
Multiestabilidad

principios generales

Ley de simetria
Invariancia
Holistico o de totalidad
Ley de destino comun
Pregnancia o buena forma
Ley de continuidad
Figura fondo
Ley de la experiencia

Una figura incompleta se percibe como una completa.

Un objeto simétrico se percibe como más atractivo.

Principio de pregnancia o buena forma

Un grupo de objetos dispares se percibe como un conjunto unificado.

Nuestra percepción es influenciada por la búsqueda de orden y simplicidad, la buena forma facilita la comprensión y la memoria.

Nuestro cerebro tiende a percibir y organizar la información visual de manera que sea más simple, clara y coherente.

. Un patrón de líneas quebradas se percibe como una línea continua.

Ley del destino común

los elementos que están relacionados entre sí, ya sea por proximidad, similitud o continuidad, tienden a ser percibidos como una unidad o un todo.

Un grupo de personas que caminan juntas en la calle se percibe como un grupo, no como individuos separados.

Un objeto compuesto por varias partes se percibe como un objeto único.

Un texto se percibe como un mensaje coherente, no como palabras aisladas.

Ley de la experiencia pasada

Asociación de sonidos:

Evoca sentimientos de relajacion por asociación de experiencias previas.

Lectura y comprensión: Nuestro cerebro completa las palabras basándose en experiencias de lectura pasadas. -Título de un libro familiar: Evoca recuerdos de la trama y personajes.

Esta ley establece que nuestra percepción actual se ve influenciada por nuestras experiencias pasadas.

Reconocimiento de patrones: Nuestro cerebro reconoce el patrón gracias a experiencias pasadas.

Reconocimiento de objetos:

Reconocimiento facial: Foto de un amigo de la infancia: Nuestro cerebro reconoce el rostro gracias a experiencias pasadas. - Foto de un familiar: Nuestro cerebro asocia el rostro con recuerdos y emociones.

Nuestro cerebro completa la imagen basándose en experiencias pasadas.