Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Semiótica

Sara

Created on September 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Semiótica

Equipo 1

índice

Semiótica

Denontacón y Connotación

Ostensión e Inferencia

Semiótica

Estudia los signos y los sistemas de signos que utilizamos para comunicarnos y dar significado a nuestro entorno. Analiza cómo los signos funcionan en distintos contextos, cómo se producen y cómo se interpretan.

Un signo es cualquier cosa que representa o evoca algo más, permitiendo transmitir un mensaje o significado. La semiosis es el proceso a través del cual un signo produce significado. Es una acción dinámica que implica la interacción entre el signo, su objeto (lo que representa) y su interpretante (la comprensión o el significado que se asigna al signo)

Ejemplo
Partes de la semiótica

Análisis de un Logotipo

Nike

de marca

Signo: El logotipo de Nike, conocido como el "Swoosh", es el signo que se va a analizar. Objeto: Es la empresa Nike y sus productos relacionados con el deporte, como calzado, ropa deportiva y accesorios. Interpretante: Es la interpretación que las personas hacen del logotipo. Para la mayoría de las personas, el Swoosh representa: - Movimiento y velocidad, dado su forma curva que evoca dinamismo. - Éxito y motivación, por la asociación de la marca con atletas y deportes. - Calidad y estilo, debido a la reputación que ha construido la marca.

Proceso de semiosis: Emisor: La empresa Nike, que utiliza el signo (logotipo) para transmitir un mensaje a su audiencia. Receptor: El consumidor o público, que interpreta el logotipo en función de su experiencia y conocimiento previo de la marca. Código: Las convenciones visuales de los logotipos, que permiten que el receptor interprete correctamente el significado del Swoosh dentro del contexto de la marca y el mundo del deporte. Contexto: El contexto cultural y comercial, en el que los consumidores asocian el signo con deportes, rendimiento y estilo.

La semiótica se puede dividir en diferentes partes que estudian aspectos específicos de los signos, que son:

Pragmática

Sintáxis

Semántica

Estudia la relación entre los signos y los usuarios, es decir, cómo los signos son interpretados y utilizados en diferentes contextos sociales, culturales o situacionales. Se enfoca en el uso y la interpretación del signo en situaciones específicas. Ejemplo: Analizar cómo cambia el significado de una palabra o un gesto según el contexto o la intención del hablante. Por ejemplo, el uso del emoji "pulgar hacia arriba" puede significar aprobación o sarcasmo, dependiendo del contexto. Pregunta clave: ¿Cómo se usan y se interpretan los signos en un contexto particular?

Estudia la relación entre los signos entre sí dentro de un sistema de signos. Analiza cómo se organizan y combinan los signos para formar estructuras o mensajes coherentes. No se preocupa por el significado, sino por las reglas y estructuras. Ejemplo: En el lenguaje, analizar cómo las palabras se ordenan en una oración (sujeto, verbo, complemento) para crear una estructura gramatical correcta. Pregunta clave: ¿Cómo se organizan y combinan los signos?

Estudia la relación entre los signos y los significados. Es decir, se centra en cómo los signos representan conceptos, objetos o ideas, y qué significados se les atribuyen. Ejemplo: Analizar cómo el signo "sol" (palabra o imagen) se relaciona con el concepto de la estrella que ilumina la Tierra. Pregunta clave: ¿Qué significa este signo?

Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus creaciones. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí… ¡Siempre suma!

Genially

‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’

Genially

Para elaborar una buena introducción, además de dar contexto a lo que va a tratarse, es esencial explicar por qué este trabajo es necesario, utilizar un tono formal e impersonal y organizar la información. En este espacio, también es recomendable establecer la importancia del tema, discutir investigaciones previas y actuales en el campo e identificar cuál es el problema. Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.

También te recomendamos que la interactividad y la animación estén presentes en todas tus creaciones, sean del tipo que sean. Estos dos pilares de la comunicación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido y para recordar ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos de cara a contar historias? Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

objetivos

específicos

Si lo tuyo es fijar la atención de tu audiencia, hacer 'match' con tu público y dejar a todo el mundo con la boca abierta esta plantilla de Genially es para ti. Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales. Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia. ¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas?

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos para contar historias?

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es un espacio en el que puedes hablar de la misión y la visión de tu proyecto.

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y retenemos un 42% más cuando el contenido se mueve.

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido.

Por tanto, las animaciones son quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia y hacer 'match' con el público.

Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

+ info

FINANCIACIÓN

un título genial

Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites. Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones. ¡Que no se te olvide! Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

+30%

Un título genial

+5%

+60%

Un título genial

Total

+40%

Un título genial

+ info

Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

MULTIMEDIA

Ten en cuenta que esto es una introducción. Así que aprovecha para contextualizar el tema que vas a tratar, contar brevemente de qué hablarás e indicar los puntos más relevantes a tu audiencia.

+ info

ESCRIBE UN TÍTULO GENIAL

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta.

Ten en cuenta que esto es una introducción. Así que aprovecha para contextualizar el tema que vas a tratar, contar brevemente de qué hablarás e indicar los puntos más relevantes a tu audiencia. Si lo tuyo es fijar la atención de tu audiencia, hacer 'match' con tu público y dejar a todo el mundo con la boca abierta esta plantilla de Genially es para ti.

Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites. Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones. ¡Que no se te olvide! Aquí podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta y destacar datos concretos que se queden grabados a fuego en su memoria.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Un título genial

Un título genial

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

contacto

un título genial

Nombre empresa

111222333

nombre@mail.com

Escribe una dirección genial. La calle, su número, un código postal… ¡Ya sabes!

actividades

escribe un título

Apellido, Nombre

Apellido, Nombre

20Xx

20Xx

Utiliza este espacio para poner una frase genial.

Utiliza este espacio para poner una frase genial.

Apellido, Nombre

Apellido, Nombre

20Xx

20Xx

Utiliza este espacio para poner una frase genial.

Utiliza este espacio para poner una frase genial.

Apellido, Nombre

Apellido, Nombre

20Xx

20Xx

Utiliza este espacio para poner una frase genial.

Utiliza este espacio para poner una frase genial.

Actividad 02

Actividad 01

'Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase'

'Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase'

Nombre Apellido 20XX

Nombre Apellido 20XX

LINK

LINK

Actividad 04

Actividad 03

'Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase'

'Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase'

Nombre Apellido 20XX

Nombre Apellido 20XX

LINK

LINK

resultados

bibliografía/publicaciones

Capítulos en obras colectivas

Artículos en revistas indexadas

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

+ info

+ info

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

15

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

16

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

10

17

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

11

18

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

12

19

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

13

20

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

14

21

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! ¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos?

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

15

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

16

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

10

17

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

11

18

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

12

19

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

13

20

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

Apellido Apellido, Nombre (20XX). "Escribe un titular genial". Revista Lorem ipsum dolor.

14

21