Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Punto y coma en oraciones disyuntivas y adversativas

Biblioteca Juan de V

Created on September 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Punto y coma en oraciones disyuntivas y adversativas

Correcto

Disyuntivas

Ejemplo

Las oraciones disyuntivas son oraciones coordinadas que presentan alternativas u opciones. Este tipo de oraciones están unidas por una conjunción disyuntiva (Ej: la conjunción "o"). Es necesario colocar un punto y coma ante esta conjunción cuando la oración es de mayor longitud y complejidad (contiene más signos).

Poncio Pilato le dio a escoger a los judíos a cuál preso querían liberar Jesús de Nazaret que no había cometido ningún crimen y era un hombre justo o a Barrabás que era un criminal famoso y hombre rebelde.

Adversativas

Correcto

Ejemplo

Las oraciones adversativas son oraciones compuestas de dos enunciados que se contraponen entre sí. Algunos tipos de conectores que se utilizan en estas oraciones son: pero, sin embargo, aunque, no obstante, etc. Al igual que las disyuntivas, es necesario colocar un punto y coma cuando la oración es de gran extención y si posee otros signos internos.

Poncio Pilato quería liberar a Jesús pero debido a que se estaba formando un tumulto decidió lavarse las manos y consederle al pueblo lo que querían liberar a Barrabás.

Referencia: Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española.