Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro sinóptico II

angela.mendoza3317

Created on September 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El utilitarismo construye una moral desde lo que es mejor para la mayoria

resultados y dificultades relacionados con diferentes percepciones éticas.

Una de las principales dificultades a las que nos enfrentamos cuando buscamos hacera una compartiva entre las corrientes filosofica implicadas es que cada una busca una respuesta y la construccion de la moral de acuerdo a lo que consideran necesario para el dearrollo del ser humano y de una integridad como sociedad.

El kantismo es una corriente filosofico que contruye la moral desde un imperativo que busca una reflexion en las acciones del mismo individuo, al igual que una vida en donde se respetan las reglas establecidas

El personalismo nos muetsra una perspectiva de en donde es ser humano es el centro y tienen un valor invaluable pero en este caso no se muestra por completo una responsabilidad a la vida

Esta filosofia extresa mas que nada nuestras necesidades, pero no genera un pensamiento o un analisis de las mismas

Filosofias a los cuales estan de acuerdo, Utilitarismo (siempre y cuando el benef icio se mayor que e l daño,

La investigacion en humanos se puede abordar desde diferntes puntos filosoficos, de los cuales cambia mucho la respuesta dependiendo de esta, sin embargo la mayoria reconoce el valor inigualable del ser humano, siendo este mismo por su naturaleza, y por la cual no se estaria de acuerdo con esta misma.

Etica e investigacion en humanos

Filosofias las cuales estan en contra, Kantismo, Personalismo (reconoce el valor inigualable del hombre)

Dependera del contexto y las virtudes

Las leyes se encargan de regular las acciones del sector biotecnológico, por lo cual delimitan qué se puede investigar y qué métodos se usarán.

Los debates éticos suelen ser la fuerza motriz para articular leyes generales.

Para comprender el COVID-19, fue esencial la comunicación global para encontrar una vacuna.

BIOETICA

ciencia, economía, comunicación y políticas públicas

La comunicación clara es esencial entre científicos, el público y los políticos para evitar malentendidos que afecten la confianza y desarrollo de la ciencia.

Las empresas y gobiernos buscan descubrimientos rentables, y las decisiones sobre la financiación pueden estar influenciadas por el renombre de los científicos o presiones políticas.

El dinero desempeña un papel principal en las decisiones sobre la investigación.

Los organismos clonados suelen padecer defectos genéticos graves o mortales mucho mayores que los concebidos de modo natural.

Implica un riesgo muy grande, el cual tiene una baja tasa de éxito.

PROBLEMAS ETICOS RESPECTOS A pruebas genéticas, las células madre y la clonación

Propicia la comercialización del ser humano, asimismo no se considera el valor inherente del ser humano.

Algunos grupos consideran que los embriones no se deberían crear.

Solo embriones origanarios de la fecundacion se les puede considerar humanos.

Nuestra información genética es parte de nuestra identidad, por lo cual es esencial que tengamos privacidad genética y evitemos la discriminación genética.

Preocupaciones sobre cómo se puede manipular la información genética de forma negativa .

Áreas de empleo:

  • Instituciones académicas y centros de investigación.
  • Empresas de biotecnología.
  • Consultorías éticas en salud, ciencia y tecnología.
  • Organismos internacionales de regulación y ética.

Las salidas profesionales en bioética han aumentado significativamente debido a temas como el Proyecto Genoma Humano, la clonación, el envejecimiento y los organismos modificados genéticamente.

Puestos comunes laborales
  • Consultor en hospitales.
  • Investigador académico.
  • Asesor en bioética empresarial.
  • Especialista en ética gubernamental

Posibles salidas profesionales

El término de bioética es utilizado para definir las implicaciones éticas, biológicas y legales que se enfrentan el desarrollo biológico. Es decir es la rama que se encarga de pensar a partir de valores los riesgos y beneficios de una acción o producto.

Los avances generados en estas ramas generan dilemas éticos por lo que aquí entra esta rama de la de la ciencia para seguirse principios de carácter ético en la elaboración de una investigación o producto.

*Patentes y propiedad intelecutal. *Etica de investigacion *Como se afecta la biodiversidad y ecosistema *Privacidad de la informacion genetica

Bioetica y biotecnologia

Dentro de las perspectivas más comunes se encuentran: *Los derechos de los animales. *Las preocupaciones ambientales. *La ética empresarial. *Ética científica. *Preocupaciones públicas(Transgénicos).

Estas variá dependiendo del contexto o la manera desde que se ven las cosas. Los dilemas éticos surgirán de la percepción dada a un problema es decir si se experimentan con animales puede ser cruel, pero si genera una vacuna milagrosa es una salvación.

Es la manera en la que las personas muestran su pensamiento ético el cual refleja sus creencias y contextos. Es decir son una variedad de enfoques y actitudes que influyen en las personas con dilemas morales.

percepciones del pensamiento ético.

BIOETICA

  • Manipulación genética: Dudas sobre sus límites y consecuencias.
  • Clonación: Cuestiona derechos e identidad de los clones.
  • OGM: Impacto en biodiversidad y seguridad.
  • Propiedad intelectual: Biopiratería de recursos biológicos.
  • Privacidad genética: Riesgos de uso indebido de datos.

La biotecnología ha revolucionado campos como la medicina, la agricultura y la industria, pero también ha generado una serie de dilemas éticos importantes.

Posibles Probelmas eticos y la biotecnologia

En cuanto a la primera pregunta, existe un marco regulatorio claro para limitar su uso a fines terapéuticos.

Existen diversas preguntas sobre problemas éticos y esto hizo un mayor enfasis a partir de la clonación de la oveja Dolly. Algunas de las preguntas que se realizaron son: ¿Cuáles deben ser los límites en edición genética? ¿Es moralmente aceptable clonar?

Preguntas y soluciones a problemas eticos

Existen diversas opiniones en torno a la clonación, sin embargo hay una regulación internacional que proteje los derechos y la salud de los clones.

El utilitarismo establece que algo es bueno si es útil, y una acción es moral si maximiza el placer del ser humano

Para hacer frente a los problemas eticos se sule usar la percepción utilitarista y el metodo kantiano

La ética deontológica enfatiza la importancia de actuar conforme a ciertos principios morales, valorando el deber por encima de las consecuencias de las acciones.

Conclusiones

Jonathan PedrozaLogramos ver los diferentes retos a los que se enfrenta la biotecnología, como los problemas éticos en torno a la clonación animal o la manipulación genética, donde nos preguntamos si debemos respetar los límites de la ética o si debemos centrarnos en el bienestar humano, sin importar que se superen estos límites. Sin embargo, existen normas y leyes que nos dicen hasta qué punto es ético y legal hacer una clonación de algún animal o hasta qué punto podemos manipular el genoma de un ser vivo. Aunque estas problemáticas nos impiden un avance rápido en la ciencia, también nos ayudan a mantener nuestro lado humano.

Victoria Marlene Escobedo HermosilloLa biotecnología ha revolucionado muchos campos, pero su desarrollo trae consigo importantes dilemas éticos. Problemas como la manipulación genética, la clonación y el uso de organismos genéticamente modificados (OGM) necesitan un marco ético y regulatorio claro para proteger los derechos humanos y el medio ambiente. Es vital que la investigación biotecnológica se lleve a cabo de manera responsable, promoviendo la colaboración entre científicos, filósofos y legisladores. Sin un enfoque ético, el gran potencial de la biotecnología puede verse amenazado por riesgos y consecuencias indeseadas. Así que, es fundamental priorizar el bienestar común y la sostenibilidad en el avance de estas tecnologías.

Christopher Axel Alzaga MonjarasLa carrera de ingeniería en Biotecnología se relaciona con todas las ramas que se pueden considerar científicas en el campo biológico lo que hace que se generen dilemas de carácter ético por las diferentes perspectivas de todos los individuos llevándonos a formas nuestro propio criterio personal y profesional de una situación abordada. EL criterio que formamos se relacionara con los resultados que tendremos en nuestras investigacion es y si estas son legales o cruzan una línea que rompen la legalidad como lo podría ser el maltrato animal.

Edgar Ruben ZuñigaLa biotecnologia es una rama que nos muestra y nos brinda herramientas de suma importancia para el vance de nuestra sociedad, por lo que es fundamentral su correcto uso, y su reflexión en aplicaciones actuales y de manera personal en la vida diaria por lo qu es muy importante la bioetica ya que contribuye a nuestro analisis desde ideologias y principios. ya que de esta manera se minimizan los riesgos que nos pueden causar y cuidando el futuro de lo que a esto nos puede llevar, dejando un poco de lado los intereses propios y buscando lo mejor para todo asi como respetando la vida.

Angela Teresa Mendoza Velazco En la actualidad, la biotecnología y la bioética convergen constantemente. No estamos en un mundo aislado; cada acción tiene consecuencias, por lo cual es importante definir qué acciones se consideran buenas y, por lo tanto, qué investigaciones traerán más bien que mal. Esto se puede ver a través de algunos dilemas de la biotecnología actual, como la clonación, las pruebas genéticas y la investigación en humanos. En cada tema existen diferentes posturas con sus respectivos argumentos, por lo cual se suelen usar diferentes filosofías para categorizar si ciertas acciones son buenas. Después de categorizar estas acciones, estas repercuten en las políticas públicas, las cuales permiten que ciertas prácticas se puedan realizar o no. Asimismo hay que considerar que las investigaciones biotecnológicas están influenciadas de diversos aspectos, como la economía, la comunicación y las leyes; no obstante, la ética es de lo más importante a considerar al momento de investigar, especialmente si hablamos de genética.

Fuentes de Información

Thieman, W. J., & Palladino, M. A. (2019). Biotecnología y medio ambiente. En Introducción a la biotecnología (2.ª ed., pp. 300-320). Pearson.