Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa mental educación

Estefania

Created on September 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Método de inferencia: es un proceso interpretativo que se da gracias a las características del objeto. Por ejemplo, si se habla de un invertebrado de 8 tentáculos, podríamos inferir que se refiere al pulpo.

Método deductivo: en el que una situación lleva a la conclusión del mism o. Por ejemplo, las frutas contienen vitaminas. La naranja es una fruta y por lo tanto, tiene proteína.

1.- Empezamos por definir cuál será la interrogante. 2.- Continuamos con la observación, siendo éste el principal elemento ya que con él podemos verificar la hipótesis de la interrogante. Hacemos apuntes de todo lo observado.

Ejemplo de las técnicas

Tipo de investigacaciones

El método científico se puede utilizar principalment en investigaciones de tipo físico, psicológico, químico, entre otros.

Tiene etapas y características que están relacionadas entre ellas, da click para verlas:

Comprender y comprobar el funcionamiento de la interrogante surgida y de esta manera, se puedan desarrollar nuevos conocimientos.

Podemos definirlo como:

Método científico que viene del griego: "μετά = hacia, a lo largo οδός = camino; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento" (Castán, 2014, p.1).

Definición

Objetivo

Características

Proceso

Concepto

Método Científico

López, M. Tubos de ensayo de laboratorio. [Fotografía] Genially.

Proceso

3.- Procedemos con el experimento, viendo los resultados y comparando con la hipótesis que se tiene, para saber si es correcta o generaría nuevas propuestas.4.- Finalmente se da una conclusión, después de haber comprobado el experimento.

López, M. Tubos de ensayo de laboratorio. [Fotografía] Genially.

Proceso

3.- Procedemos con el experimento, viendo los resultados y comparando con la hipótesis que se tiene, para saber si es correcta o generaría nuevas propuestas.4.- Finalmete se da una conclusión, después de haber comprobado el experimento.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Danilyuk, P. Científico observando. [Fotografía] Genially.

Diferentes técnicas y sus ejemplos.

Análisis: en esta técnica se divide el objeto para estudiarlo. Por ejemplo, al conocer la composición de una sustancia.Síntesis: Recopila toda la información para dar una conclusión, por ejemplo, cuando el doctor hace preguntas en general para llegar al padecimiento.

Definición

El método científico puede definirse como un procedimiento que, mediante el experimento puede corroborar o modificar la hipótesis planteada sobre alguna problemática, obteniendo así un conocimiento.

Edward Jenner

Características.

  • Reproducibilidad. Para que el experimento conste de fiabilidad, debe tener la capacidad de volver a ser creado y tener los mismos resultados.
  • Refutabilidad. Que su teoría pueda modificarse por nuevos descubrimientos.
  • Es sistemático, que consta de un órden y disciplina para hacer la investigación.
  • Es circular, ya que la experiencia y la teoría forman un cúmulo de información, y una sin la otra no se podría tener un avance.
  • Puede ser inductivo y deductivo, ya que se consideran los antecedentes.
  • Pruebas empíricas para comprobar los resultados a través de la experiencia.