Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

R1. Comparativa de paradigmas de investigación

Maria Cecilia Campos Ojodeagua

Created on September 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Maria Cecilia Campos Ojodeagua

Los paradigmas de investigación

Paradigma cuantitativo

Paradigma cualitativo

Paradigma mixto

Caracteristicas

- La investigación debe ser específica.- Se genera una hipótesis antes de la recolección de datos. -La aplicación de los procedimientos es imprescindible. -Los datos recolectados se expresan a través de numeros (Lifeder, 2022).

-La recolección de datos se basa en experiencias, emociones, etc. -Los resultados no son genralizados y no se replican de manera exacta. - El investigador se involucra con los sujetos de unvestigación. - Evalúa la situación a investigar y no solo los resultados.

- integración de datos numéricos e información descriptiva.-Integra la investigación cuantitativa como cualitativa. -Permite al investigador participar o no en la investigación.

Ventajas

- Permite recopilar datos y observar condiciones reales.- Es fácil de analizar los datos, por su estructura. - Sus resultados son precisos. (Lifeder, 2022).

-Permite describir la variación o las diferencias entre fenómenos.- Ofrece una cantidad y variedad de datos para otros estudios. -La mayoría se realiza con una muestra pequeña (Wiki Psicología, 2020).

- Se aprovechan los beneficios del paradigma cualitativo y cuantitativo. - Permite desglosar un problema de investigación en sus elementos cuantitativo y cualitativo.

Desventajas

-La información puede estar incompleta.-Los errores en el análisis pueden llevar a resultados erróneos.

- Casi nunca se sabe lo que se quiere medir, pero son fuentes de validez externa. - El análisis y la interpretación de los datos puede ser muy lentos.

- Carencia de personal con las habilidades requeridas.- Falta de recursos suficientes, pues analizar datos de los paradigmas cualitativo y cuantitativo consume estos recursos y tiempo (Rodríguez, 2022).