Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Tecnología Digital
Antonio Pilar Moya
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Origen de internet hasta la actualidad
Antonio Pilar Moya 2SMR
Apartado de curiosidades
Origen de internet
ÍNDICE
¿Qué es realmente internet?
Para que sirve internet
Primer ordenador
Arpanet
Evolución Historica-Cronología
Como viaja la información por la red de redes
Tipos de tecnología para transmitir información
Conclusión final
Bibliografía
¿QuÉ ES realmente internet?
Lo que conocemos por Internet es una red global de ordenadores interconectados, que hace que personas, empresas y dispositivos puedan comunicarse y compartir información. Internet funciona ya que hay muchas redes pequeñas como empresas, instituciones y hogares conectadas a través de los protocolos TCP/IP, que hace que los dispositivos se puedan comunicar entre sí.
+INFO
Origen de internet
El origen de internet, fue sobre los años 60 y 70, en los cuales se necesitaba una red segura para compartir información. En 1969 se creo ARPANET, que fue una red experimental, que la creo el Departamento de EE.UU para conectar ordenadores en centros de investigación, y esto es lo que conocemos hoy como internet. En 1970 se desarrollaron los protocolos TCP/IP que hacia que las redes se interconectaran. Estos protocolos definen como se transmiten los datos y permiten la conexión de múltiples redes. Las redes en 1980 las redes se extendieron a universidades e instituciones científicas para poder facilitar la investigación entre los investigadores.
Curiosidad
ORIGEN DE INTERNET
En 1989 Tim Berners-Lee creó la World Wide Web (WWW) que fue un sistema que hizo posible que el mundo pudiera obtener un acceso fácil a internet a través de navegadores web, esto hizo que se revolucionara la forma en la que se interactúa con internet. Hubo un crecimiento comercial y mucha popularización en 1990 porque internet se abrió a usos comerciales, lo que hizo que muchas personas tuvieran acceso a la red. Esto hizo que internet se convirtiera en una red global de comunicación y comercio.
Curiosidad
Principales Aspectos
Arpanet
LOS PRIMEROS PASOS HACIA INTERNET
Arpanet fue una red de ordenadores que se creo en 1969, como parte de un proyecto de investigación de ARPA, su principal objetivo era que un sistema de comunicación pudiese seguir funcionando si una parte de la red fuese destruida y esto se creo por los conflictos bélicos. Fue creado en el contexto de la Guerra Fría, por si había un ataque nuclear un sistema de comunicación pudiera sobrevivir, para que la información pueda transmitirse aunque parte de la red fuera destruida. Al principio la red solo pudo unir cuatro ordenadores en universidades y centros de investigación pero se crearon mas instituciones y esto hizo que se marcase el inicio de la nueva era en las comunicaciones.
Primer ordenador del mundo
Caracteristicas principales
Introducción
HISTORIa sobre eniac
Next
EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA E HISTORICA DE INTERNET
DESDE EL PRINCIPIO HASTA LA ACTUALIDAD
Next
1958
NACE ARPA
1961
PRIMEROS CORREOS ELECTRÓNICOS
Puedes añadir interactividad atu timeline.
1974
SE CREA EL PROTOCOLO TCP/IP
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
Next
1980
NACE MICROSOFT
También animaciones para hacerlo divertido.
1987
DESARROLLO DEL DNS
Puedes añadir interactividad atu timeline.
1989
USO COMERCIAL DE INTERNET
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
Next
1990
ARPANET DEJA DE EXISTIR
También animaciones para hacerlo divertido.
1991
APARECE LA World Wide Web
Puedes añadir interactividad atu timeline.
1994
SE CREA EL NAVEGADOR YAHOO
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
Next
1998
SE CREA GOOGLE
También animaciones para hacerlo divertido.
2001
SE CREA LA ENCICLOPEDIA DE INTERNET
Puedes añadir interactividad atu timeline.
2006
INTERNET ALCANZA 100.000.000 DE USUARIOS
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
PARA QUE SE USA INTERNET
Internet lo usamos día a día en una amplia variedad de actividades en nuestra vida diaria y profesional. Nos permite la comunicación al instante a través de varios sitios, como correos electrónicos, videollamadas o incluso redes sociales. Usamos a diario internet también ya que lo usamos para compras en línea, entretenimiento y transacciones bancarias. Hay algunas empresas que lo usan para gestionar operaciones y almacenar diferentes tipos de datos en la nube.
+INFO/CURIOSIDAD
Como viaja la información por la red de redes
EL RECORRIDO DE LA INFORMACIÓN
Hay varios tipos de información que viajan a traves de internet, como un correo, una imagen o archivos. La información no es directa de punto a punto, si no que se descompone en pequeñas partes llamadas paquetes de datos que recorren varios caminos que son guiados a traves de una red de dispositivos interconectados antes de poder llegar a su destino.
+INFO
La transmisión de información es muy importante, ya que se puede innovar y transmitir la información de muchas maneras. El mundo se ha transformado desde que se han creado tecnologías que hacen mejor la forma de la que vivimos y trabajamos. Hoy en día si tienes un buen manejo de las tecnologías puedes llegar a dominar todo lo que te propongas. Hoy en día, la seguridad, la eficiencia y la velocidad siguen creciendo y hay millones de inversiones que hacen que surjan crecimientos económicos.
+INFO
TIPOS DE TECNOLOGÍA PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN
INTRODUCCIÓN
APARTADO DE CURIOSIDADES
Curiosidad 1
Curiosidad 2
Curiosidad 3
Curiosidad 4
Curiosidad 5
Curiosidad 6
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN FINAL DEL PROYECTO
Mi conclusión sobre este proyecto esque el avanze de la tecnologías e internet es sorprendente, no nos imaginamos lo que podría pasar si internet desaparece, hoy en día lo manejamos todo a través de ahí, sería complicado quizas para algunas empresas trabajar sin internet y sin tecnología pero hay otras que no les hazen falta. Internet nos ha cambiado nuestra vida, lo usamos en entornos educativos, financieros y en la mayoría de los aspectos de nuestra vida, y nos ha facilitado todo mucho más. Sobre el trabajo me ha gustado la parte de curiosidades, ya que había cosas que no sabía y que me han sorprendido mucho.
Bastero, M. (2024, 16 mayo). Historia de Internet: cómo nació y cuál fue su evolución. Marketing4eCommerce. https://marketing4ecommerce.net/historia-de-internet/ ARPANET: El origen de Internet. (s. f.). NIC Argentina. https://nic.ar/es/enterate/novedades/arpanet-el-origen-de-internet Internet y el world wide Web. (s. f.). https://ific.uv.es/wop/SABER_MAS/internet.html Entra en la Red S.L. (2022, 29 octubre). Cómo viaja la información en Internet. Entra En la Red S.L. https://www.entraenlared.com/como-viaja-la-informacion-en-internet Telefónica. (2024, 24 septiembre). Historia de Internet: ¿cómo nació y cuál ha sido su evolución? Telefónica. https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/blog/historia-internet-como-nacio-evolucion/ Garden, T. (2023, 24 noviembre). 9 curiosidades sobre Internet que no conocías. Talent Garden. https://blog.talentgarden.com/es/blog/marketing/9-curiosidades-sobre-internet
BIBLIOGRAFÍA COMPLETA EN F0RMATO APA
Contextualiza tu tema con un subtítulo
¡GRACIAS!
¿Lo sabías?
¿Sabías que la infraestructura física de Internet y especialmente los cables de fibra óptica cubre más de 1,2 millones de Kilómetros? Las empresas de telecomunicaciones han invertido millones de euros para que las conexiones sean responsables del 99% del trafico de datos internacional, y garantizan que se pueda enviar un correco electronico mensaje o hacer una videollamada en cuestión de segundos.
Curiosidad
Curiosidad sobre la infraestructura de internet
Protocolos tcp/ip Y SU EVOLUCIÓN
- Su desarrollo inicial fue en 1970 y su proposifo fue estandarizar la forma en la que las redes transmitián los datos donde se permitia la conexión den diferentes redes.
- Este protocolo se divide en dos partes, en la parte TPC, que se asegura de que los datos lleguen correctamente y la parte IP, que hace que se defina la dirección y la ruta que seguirán los paquetes de datos.
- En 1983 fue el estándar de ARPANET, que permitió la expansión a otras redes y que acabo siendo la base de lo que es hoy internet.
- Se consiguio una interconexión global, a través del protocolo TPC/IP las diferentes tecgnologías se podian conectar entre sí, a esto se le llamo la "red de redes" que facilito a nivel global la creación de internet.
- El protocolo TCP/IP sigue siendo actualmente muy importante hoy en dia, ya que permite que millones de dispositivos se puedan comunicar entre sí.
Evolución de los navegadores
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMEROS NAVEGADORES Y LA WEB
- En 1989 Tim Berners-Lee inventido la World Wide Web (WWW) donde introdujo paginas web y enlaces para facilitar el uso.
- En 1990 Tim Berners-Lee siguio con el desarrollo de la Wordl Wide Web y se renombro ocmo nexus pero no se popularizó.
- En 1993 se creo Mosaic, que fue el primer navegador grafico donde se pudo ver por primera vez texto e imágenes juntos.
- En 1994 se creo el Netscape Navigator, que fue muy popular ya que simplifico el acceso a la Web y establecio muchos estandares modernos.
- En 1995 Microsoft sacó internet Explorer que se integro con Windows que hizo que fuera muy popular en su epoca.
- Hubo una guerra de ordenadores entre Netscape e Internet Explorer que termino con el dominio de Microsoft gracias a su preinstalación en Windows.
- Se lanzaron dos nuevos navegadores modernos, el primero de ellos fue Mozilla Firefox en 2002 y el otro fue Google Chrome en 2008 que es el mas utilizado actualmente.
¿Lo sabías?
¿Sabías que se estima que para 2025 habrá más de 5.000 milones de usuarios de Internet móvil en todo el mundo? Esta cifra puede ser superior a la que esta ahí y además representa aproximadamente el 60% de la población global. La expansión de la conectividad móvil está transformando industrias enteras, desde la banca hasta el comercio y se espera que se generen ingresos de más de 1 billón de euros anuales para el sector de las telecomunicaciones.
Curiosidad 5 (2025)
La conexión de la era móvil
Los principios de internet
Principios claves de internet
- La interconexión de redes: internet lo que hace principalmente es unir muchas redes a nivel mundial, esto lo que hace es dar una facilidad muy grande para que todo el mundo pueda comunicarse e intercambiar datos.
- Protocolos Comunes de internet: se usa un protocolo muy importante, que es el TCP/IP que lo que hace es asegurar que los dispositivos se puedan comunciar definiendo como se envían y se reciben los datos.
- Servicios y aplicaciones: hay varios servicios que nos brinda internet y que son muy utilizados, como el correo electronico, las páginas Web, las redes sociales, los juegos en línea...
- Ver la información: podemos tener acceso a muchisimos datos, esto lo que hace es permitir a las personas buscar información, poder hacer compras en internet o trabajar a distancia y se puede compartir contenido en tiempo real.
datos curiososos y usos inovadores de internet
Como se ve internet en la vida cotidiana
- Se ha creado la educación en línea gracias a internet, lo que ha revolucionado la educación, permitiendo acceder a cursos y recursos academicos a todo el mundo.
- Se ha evolucionado el comercio en línea, dos claros ejemplos pueden ser Amazon o eBay que hacen que las personas puedan vender y comprar diferentes productos a nivel mundial sin tener que salir de casa.
- La comunicación en linea se ha creado y mejorado también con las redes sociales, que permiten que muchísimas personas puedan comunicarse y compartir ideas y crear tendencias.
- La creación del Big Data y el análisis, con esto se pueden recopilar información y datos sobre que productos se suelen consumir más, que esta en tendencia en ese momento, para poder hacer un marketing perfecto.
Caracteristicas principales eniac
Lo más destacado de eniac
- Una tecnología avanzada: este ordenador no utilizaba componentes mecánicos, sino que utilizaba tubos de vacío, eso hacia que se pudiese procesar la información mucho más rápido que cualquier máquina o invento anterior.
- Objetivos iniciales del Eniac: su objetivo principal era ayudar en la guerra y poder realizar estrategias y simulaciones de ataques. Inicialmente fue para calcular tablas de artillería y su aplicación se extendió a diversas áreas científicas como la meteorología.
- Sistemas de programación: la programación en ese momento para los que la tenían que gestionar era una pesadilla, ya que era demasiado laborioso, se hacia mediante la conexión de cables y switches, lo que hacía que este proceso fuera manual y no teniendo nada que ver con lo actual.
- Desafíos operativos: fue un diseño muy revolucionario, pero al ser tan grande y al tener tantos componentes, consumía demasiada energía, también al estar echo de tubos de vacío se necesitaba mucho mantenimiento porque fallaban frecuentemente.
- Impacto en el futuro: el ordenador ENIAC, creó las bases para el desarrollo de los ordenadores que se pudiesen crear en el futuro, haciendo que la gente se inspirara en el diseño pero haciéndolo más avanzado y eficientes como la mayoría de los ordenadores actuales.
Fue el primer ordenador, se desarrollo en EE UU entre 1943 y 1945 por John W. Muchly y Presper Eckert en la universidad de Pensilvania. Fue creado para realizar cálculos complejos para operaciones militares durante la segunda guerra mundial. Eniac tenia unas medidas gigantes, ocupaba aproximadamente 167 metros cuadrados y contenía 18.000 tubos de vacío, 1.500 relés y más de 7.000 resistencias. EL ordenador era capaz de realizar hasta 5000 sumas por segundo, que fue una velocidad asombrosa para la época.
Ordenador eniac
Breve introducción al ordenador eniac
¿Lo sabías?
¿Sabías que en un solo día se transmiten más de 4,7 quintillones de bytes de datos en internet? Toda esta información viene de varios sitios correos electrónicos, redes sociales, servicios en la nube y transacciones en línea. La capacidad de gestionar estos datos en tiempo real requiere una infraestructura global valuada en millones de euros haciendo posible que millones de usuarios se conecten sin interrupciones.
Curiosidad 3
El tráfico de datos en la era digital
- Cierre y legado de Arpanet
- Crecimiento y expansión
- Protocolos de Comunicación
- Conmutación de Paquetes
Principales Aspectos Arpanet
Información transmitida por cable: La fibra optica: esta tecnología o cable transmite los datos muy rapido, esto lo hace porque transmite los datos a travez de la luz y esto es ideal para conexiones rapidas a largas distancias. El cable coaxial: este tipo de cable se usa principalmente en las televisiones e internet los usos que tienen que ver con el internet y ademas proporciona conexiones estables en distancias cortas. El cable UTP: este cable es utilizado en redes locales, es muy economico y se utiliza en oficinas, los hogares y pequeñas empresas. Información transmitida por las tecnologías inalámbricas: A traves del wifi: este tipo de tecnología hace que pueda haber una conexion sin ninguna necesidad de cables, es escencial para los hogares y las oficinas. A traves de Bluetooh: es el que usamos para conectar nuestros dispositivos moviles o auriculares a los sitios que lo permiten. A través de Redes móviles: con la tecnología 3G,4G y 5G, hace que se puedan transmitir datos en grandes areas y velocidad el 5G es el que mas velocidad ofrece. Indo
Tipos de tecnologías para transmitir información
Por cable y inalambricamente
EL VIAJE DE LA INFORMACIÓN
pASOS DE DATOS A TRAVÉS D INTERNET
- La información se divide en partes pequeñas para poder ser transmitida y recicibida, estas pequeñas partes se llaman paquetes de datos y en cada uno se contiene la información original y de origen además de la del destino del paquete.
- Esta información principalmente tiene unas guías, y estas guías son el router, los paquetes pasan a través de ellos tomando diferentes rutas, para poder encontrar la ruta más eficiente para llegar a su destinatario.
- La información o paquetes debe pasar por servidores, que van a hacer que se redirijan los datos a la direccion correcta.
- Cuando se llega al destino, estas pequeñas partes se unen y se crea el mensaje original que se envio.
- El protocolo TCP/IP también esta muy presente aquí, ya que se encarga de supervisar los paquetes viendo si llegan completos y han cumplido el orden correcto.
- Por ultimo tenemos el cifrado de datos que sobre todo se utiliza para que la información viaje segura.
¿Lo sabías?
¿Sabias que en cada minuto se envían más de 200 millones de correos electrónicos y se realizan 5 millones de búsquedas en Google en todo el mundo? Esta inmensa cantidad de datos viaja por redes globales de fibra óptica, satélites y antenas, lo que requiere una infraesctructura de millones de euros para asegurar que toda información llegue en segundos al destino.
Curiosidad
Cuanta información se puede enviar al mismo tiempo
¿Lo sabías?
¿Sabías que los cables submarinos que conectan continentes pueden transmitir datos a velocidades de hasta 160 terabits por segundo? Los cables submarinos recorren más de un millón de kilómetros bajo el océano y permiten y soportan la comunicación global del 99% del trafico de datos nacionales.
Curiosidad 4
SORPRENDENTE VELOCIDAD DE LOS CABLES SUBMARINOS
¿Lo sabías?
¿Sabías que se estima que el mercado de servicios en la nube alcanzará los 1,6 billones de euros para 2025? Las empresas están migrando masivamente a la nube para almacenar datos, gestionar operaciones y facilitar el trabajo remoto. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los costos operativos. Además, el uso de la nube permite a las organizaciones acceder a potentes herramientas de análisis de datos y Big Data impulsando la inovación en diversas industrias.