Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto Final Educación Superior Dinámico
Juan Camilo Leon Hernandez
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Talleres de prospectiva del Método Básico
juan camilo leon hernandez
XX/XX/20XX
Taller 1: Exploración del entorno
Objetivo
Identificar las principales fuerzas del entorno que podrían influir en el futuro de la empresa.
Ventajas y desventajas:
Ventajas: Visión global del entorno, claridad sobre amenazas y oportunidades. Desventajas: Puede ser subjetivo según las percepciones del grupo.
Herramientas
Análisis PESTEL, análisis FODA, mapas de actores clave.
FODA
Apreciación
Herramienta útil para entender el contexto general y las variables externas que afectan a la organización.
Taller 2: Identificación de tendencias
- Objetivo
vDetectar tendencias emergentes y patrones que podrían ser relevantes.
- Herramientas
Análisis de megatendencias, mapas de tendencias.
- Ventajas y desventajas
Ventajas: Permite visualizar hacia dónde se dirige el mercado. Desventajas: No todas las tendencias detectadas serán relevantes o se materializarán.
- Apreciación
Vital para mantener la empresa actualizada y evitar que se quede obsoleta.
Taller 3: Construcción de escenarios
Objetivo
Crear posibles futuros a partir de las tendencias y fuerzas identificadas.
Herramientas
Matrices de escenarios, análisis de impacto.
Ventajas y desventajas
Ventajas: Permite visualizar distintos futuros posibles y prepararse para ellos. Desventajas: Complejidad en la construcción de escenarios realistas.
Apreciación
Fundamental para visualizar cómo las decisiones actuales pueden influir en diferentes futuros.
Taller 4: Estrategia de acción
Objetivo
Diseñar planes de acción para enfrentar los escenarios construidos.
Herramientas
Análisis de opciones estratégicas, árbol de decisiones.
Ventajas y desventajas
Ventajas: Claridad en la toma de decisiones futuras. Desventajas: Puede ser difícil priorizar estrategias ante la incertidumbre.
Apreciación
AD
Permite que la empresa no sólo reaccione, sino que actúe de manera proactiva frente a los cambios.
Taller 5: Monitoreo y ajuste
- Objetivo
Establecer mecanismos para revisar y ajustar la estrategia de acuerdo a los cambios.
- Herramientas
Tableros de control, sistemas de monitoreo continuo.
- Ventajas y desventajas
Ventajas: Flexibilidad y capacidad de adaptación a cambios imprevistos. Desventajas: Requiere recursos y un seguimiento constante.
- Apreciación
Es un taller clave para asegurar que la empresa se mantenga alineada con el entorno cambiante.
En este artículo analizaremos como aprovechar estas nuevas tecnologías predictivas para optimizar el alcance de nuestras marcas y mantener la relevancia en un mercado altamente saturado, no de productos sino de información.
IA puede detectar patrones emergentes en el mercado global.
- https://brandcrops.com/blog/prediccion-de-patrones-de-consumo-con-ia/
FODA
El análisis FODA (DAFO por sus siglas en español) te permite identificar las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas de un proyecto específico o de tu plan de negocios general. Con esta herramienta, tu equipo puede planificar estratégicamente y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado. Sigue leyendo para explorar cada parte del marco FODA y obtener instrucciones paso a paso para realizar tu propio análisis.
árbol de decisiones
El diagrama de árbol de decisiones te permite visualizar el impacto que tendrán tus decisiones para así poder determinar el mejor plan de acción. En este artículo, te mostraremos cómo crear un árbol de decisiones para que puedas implementarlo en todo el proceso de gestión de proyectos.