Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
V de Gowin Cerdá
Adriana Escárcega
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PLANIFICACIÓN URBANA SEGÚN CERDÁ
TEORÍAS Y PRINCIPIOSUrbanismo científico: La planificación debe basarse en datos y principios científicos.. Fomento de la convivencia: Diseño de espacios que promuevan la interacción social. Accesibilidad: Facilitar el acceso a servicios y transporte para todos. Integración de naturaleza: Incorporar espacios verdes en la ciudad. Salud y bienestar: Priorizar la salud pública en el diseño urbano.
PROYECCIONES A FUTURO Diseño inclusivo: Fomenta la interacción social. Sostenibilidad: Integra naturaleza en la planificación. Flexibilidad: Adapta espacios a nuevos usos. Movilidad sostenible: Prioriza transporte público. Resiliencia: Enfrenta desafíos actuales como el cambio climático.
CONOCIMIENTOS PREVIOS Geografía: Comprensión del espacio urbano y su entorno. Ingeniería: Enfoque en la infraestructura y el diseño funcional. Urbanismo: Estudios previos sobre planificación de ciudades. Sociología: Interés por la interacción social y el bienestar comunitario. Salud pública: Influencia en la integración de espacios saludables.
TRANSFORMACIONES Y ANÁLISISCuadrícula: Mejora la movilidad y organización urbana. Espacios verdes: Fomenta salud y bienestar. Accesibilidad: Facilita el transporte y la convivencia. Sostenibilidad: Introduce principios ambientales. Transformación: Moderniza Barcelona e influye en otras ciudades.
PLAN CERDÁFecha de creación: 1859. Objetivo: Ampliar Barcelona para mejorar la habitabilidad. Características: Diseño en cuadrícula, espacios verdes, y acceso a servicios. Impacto: Sentó las bases del urbanismo moderno en la ciudad.
FECHAS1859: Publicación del "Plan de Barcelona". 1860: Cerdà completa su obra "Teoría General de la Urbanización". 1867: Se aprueba el plan de ensanche de Barcelona. 1877: Se publica la segunda edición de su "Teoría" con ajustes 1882: Muere Cerdà, dejando un legado en la planificación urbana.
CONCEPTOS CLAVEPlaneamiento urbano: Diseño ordenado de ciudades. Cuadrícula: Trama ortogonal para facilitar el tráfico. Espacios verdes: Parques integrados. Funcionalidad: Adaptación a necesidades sociales. Infraestructura: Transporte y servicios eficientes.
Plan cerdá
Jaime Sajid Sánchez Franco 229848Adriana Alejandra Escárcega Velázquez 223512
Metodológico
CONCEPTUAL
Ildefonso cerdá