Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Egipto y Grecia.pptx
4lv4r1t0_ 08
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Egipto y Grecia
- La leyenda del ojo
- La historia de los dioses de Egipto
- Dioses griegos
La leyenda del ojo
- Puede que no engañe, pero no piensen que por un momento que no se le puede engañar ver es creer pero no es siempre así
DIOSES DE EGIPTO
HORUS
- Es uno de los dioses de la mitología egipcia, era el dios del cielo, de la caza y la guerra. Se le llegó a comparar como el mesías de Egipto, ya que se le relaciona con la historia de Jesucristo. Pero lo que marcó su importancia dentro del antiguo Egipto fue, que llegó a ser el promotor de la civilización egipcia.
- Horus era hijo de Osiris y de Isis quienes aparte de esposos eran hermanos, ellos constantemente se enfrentaban a Seth por el control del reino, dando como resultado que Seth lograra asesinar a Osiris y esparciera los pedazos del cuerpo por todo Egipto. Una vez que Isis se entera de lo sucedido busca los pedazos hasta que logró reunirlos, luego gracias a sus dotes divinos logró devolverle la vida a su esposo.
- Quien se encargó de cuidarlo fue Dyehuty que era el dios de la sabiduría, es por eso que no solo lo protegió, también lo educó y enseñó el combate, convirtiéndolo en un excelente guerrero.
- Cuando Horus alcanza la mayoría de edad se enfrenta a Seth con la ayuda de Shemsu Hor, para recuperar el trono que le pertenecía a su padre. Después del enfrentamiento Seth se quedó como dios del Alto Egipto y Horus con el bajo Egipto, pero al tiempo Horus llegó a gobernar sobre todo Egipto y Seth solo del desierto y los pueblos extranjeros.
osiris
- Osiris es el dios de los muertos y dueño del inframundo, además simboliza la resurrección y la fertilidad, cuyos hermanos fueron Seth, Isis y Neftis. Él, fue muy famoso entre todos los egipcios a quienes enseñó a trabajar la tierra, respetar las leyes y adorar a los dioses egipcios.
- Por otra parte, tuvo una esposa llamada Isis y su hijo conocido como Horus, El nacimiento de Osiris traía una profecía consigo, por ser hijo de Geb dios de la tierra y Nut diosa de los espacios celestes, gobernaría a toda la humanidad, este presagio le molestó mucho a Ra por lo que maldijo a Nut. Ra quien era el dios del sol, invocó un conjuro en contra de Nut para que no pudiera tener a su hijo ni de día ni de noche en todo el año.
- Debido a esto, Nut busca a Thot dios de la sabiduría para que la ayudar, este solicito ayuda a Jonsu, dios lunar quien ofrecía el brillo de la luna la cual era equiparable a la del sol, de esta manera nació el primogénito quien renovaría la tierra y el río Nilo.
isis
- ISIS era representada como una mujer de aspecto dudoso, ya que a veces poseía alas, otras veces tenía un trono en la cabeza y cuando no, llevaba el disco lunar en ella.
- Cabe mencionar que, al principio fue una diosa madre terrestre y después fue diosa del cielo, más adelante se asoció con Osiris y después de eso inicio su historia con él. Osiris era su hermano y a la vez su esposo, quién reinaba con paz en el antiguo Egipto.
- Hasta que un día fue de viaje a conocer otros lugares y dejó como líder a su esposa Isis, pero la envidia de su hermano seth se hizo más grande, al ver que no había sido elegido como líder, por lo que, en cuanto regreso Osiris lo desafío.
- Este reto consistía en que el primero que entrara a un cofre perfectamente lo ganaría, así que luego de muchas trabas, Osiris logró entrar en un cofre, pero Seth junto a setenta y dos hombres cerro el cofre y lo lanzo a las aguas del rio Nilo.
- Luego de que Seth se deshiciera de su hermano, Isis busco a su esposo hasta encontrarlo en catorce pedazos esparcidos por todo Egipto, debido a que Seth había robado su cuerpo para cometer tal delito.
THOT
- Thot, el gran patrono de la sabiduría, contador de estrellas, enumerador y medidor de la tierra, señor de texto sagrados y de las leyes, escriba de los dioses y poseedor del conocimiento del discurso divino.
- Su origen probablemente viene del delta del Nilo, pues tenía su centro en Hermópolis, asimismo Thot era representado por un papión, ibis o simplemente como un hombre con cabeza de ave.
- A este dios egipcio se le atribuyeron poderes mentales provenientes de Ra, es decir que las máximas de Ra fueron emanadas de sus labios, cabe mencionar que los poderes de Ray de Thot se codificaban en los símbolos sagrados del tarot, el cual es el idioma más sagrado.
- Ahora bien, la verdadera magia de los alquimistas, sin duda consiste en decodificar estos mensajes ocultos en el idioma de las aves, para así poder dar el mensaje que el universo brinda para todos cada día.
- Cuyo origen se cree que fue hecho en hojas de oro y dictado por el dios Thot quién se encargaba de la medida del tiempo y de predecir el futuro.
- A esto se le añade la invención de los números, los jeroglíficos o la escritura en grabados, pues este al parecer se había ganado todo el respeto del pueblo y los faraones.
- Por esto lo consideraban como el dios capaz de manejar la vida y sobretodo el destino de todos.
seth
- Seth uno de los dioses egipcios cuya divinidad se vincula más con el carácter brutal de su fuerza que con la maldad, en la mitología egipcia Seth es el dios de la guerra, del desierto, la sequía y el caos, su divinidad le permitía controlar las tormentas de arena en el desierto y en muchas ocasiones sirvieron para proteger al dios Ra.
- Los registros antiguos que hablan sobre Seth lo hacen ver en ocasiones como símbolo de maldad, sobre todo si surge del mito de los seguidores de Osiris, ya que según su mito, Seth asesinó y partió en trozos a su hermano , usurpando su trono. Tuvo que llegar posteriormente la esposa del fallecido para resucitarle.
- Algunos textos muestran a Seth como esposo de Neith diosa de guerra y la sabiduría, con ella se le considera padre de Sobek el dios de bondad representado con cuerpo de humano y cabeza de cocodrilo que habitaba en el Nilo y era el dios de la fertilidad, la vegetación y la vida.
- Por otra parte se deja ver el carácter benévolo y protector.
- Le es atribuido el nombre del señor de la maldad por la acción desplegada al ver que su padre al repartir la herencia, le entrega el desierto y a su hermano Osiris, la fertilidad de Egipto, allí se ve la envidia y por ello Horus (su sobrino), le destierra al desierto.
hathor
- Hathor es una diosa muy popular entre el pueblo egipcio, según la mitología forma parte de los dioses egipcios más venerados, figura como la hija del sol mejor conocido como el dios Ra, asimismo es considerada la diosa del amor, de la alegría la danza y las artes musicales.
- Era la encargada de recibir a los muertos al entrar al más allá, esta creencia aseguraba a sus seguidores que si se recurría a ella de manera correcta, serian escuchados y la misma diosa los trasladaría sobre ella hasta el lugar de los muertos, para otros era la vaca que amamantaba a los seres vivos con su leche sagrada o la leona feroz que vivía en el desierto.
NEFTIS
- Neftis es una diosa egipta que simbolizaba la naturaleza transicional de la muerte, es la hija de Geb (el dios de la Tierra) y Nut (la diosa del cielo). Ella es la hermana de Osiris e Isis, Así como también es la hermana y esposa de Set.
- Esta diosa también es conocida como la “Señora de la casa”, se dice que simboliza la oscuridad, la parque que no puede verse en la noche, la muerte. Se conoce como la reina de los infiernos y la muerte; el terror de amor y la ley, es quien acompañaba al alma del difunto en su descenso hacía el más allá, donde allí esas almas serían purificadas con los sufrimientos del averno (otro nombre que le daban a “Infierno”), Diciendo así que Neftis era quien los llevaba a “casa”. Por esa heredo tal nombre.
- Neftis fue la cuarta hija que tuvieron el dios de la tierra Geb y la diosa del cielo Nut, convirtiéndola de esta manera en una de las deidades o diosas más antiguas de toda la mitología egipcia. Ella tenía la designación de tener membresía dentro de la Aneada (La palabra se usa para denominar al conjunto de nueve dioses que conformaban la cosmogonía de Heliópolis, creada por los sacerdotes de esta ciudad). Heliópolis fue una antigua ciudad muy importante del bajo Egipto, ubicada al nordeste de la ciudad del Cairo.
- Neftis es la diosa de la muerte, la oscuridad, y el protector de las almas. Se representa con el jeroglífico de la corona que representa una casa, generalmente con una cesta, ya veces ella es representada por el halcón.
- Neftis tenía la muy importante tarea de proteger las almas de todos los muertos, y muy a menudo las personas la llamaban a los funerales para que esta les diera consuelo y tranquilidad. En realidad, había personas en el antiguo Egipto a quienes se les encomendaba la tarea de ser dolientes profesionales de las muertes, y a estos se les conocía como los Halcones de Neftis.
ANUBIS
- Anunbis es el nombre latino que se le dio al dios egipcio el inframundo. Se lo conoce como el “Señor de la Necrópolis”. De acuerdo con lo que se indica en la mitología egipcia, es el hijo de Seth y de Neftis. La misión principal de Anubis consistía en guiar al espíritu de los muertos hasta el otro mundo o la Duat.
- Inicialmente fue el dios de los muertos, pero luego se lo relegó a un segundo plano en cuanto el culto a Osiris le dio este rol principal en el más allá. De acuerdo con los trabajos históricos, es uno de los dioses más antiguos de todo el panteón egipcio.
- En pocas palabras, el objetivo de Anunbis consistía en guiar el muerto dentro del Más Allá, además de presidir cada una de las sepulturas.
- Primero Neftis como la diosa de las sombras y de los lugares húmedos, tomó la apariencia de Isis para acercarse al dios del mundo subterráneo y estar con él luego que se encontrase embriagado con un vino añejo. Fruto de esta unión nació un niño que se abandonó inmediatamente, pero fue Isis quien lo rescató, cuidó y le dio el nombre de Anubis.
RA
- Ra, pues se le conoce como el dios de los cielos, del sol y el dios que le dio origen a la vida en la mitología egipcia, se le toma como el ícono de la luz del sol y dador de la vida, incluso como el responsable del ciclo que existe entre la muerte y la resurrección.
- A comienzos del antiguo imperio este dios solo era una deidad más de las que existía, pero cerca del año 2400 a. C. ya se convertiría en un dios oficial para los faraones, los cuales se consideraban sus hijos, además de que muchos decían que ellos eran la reencarnación del mismo Ra.
- Mientras estuvo el periodo de Amarna, Akenatón que era el faraón en ese momento suprimió el culto dado a Ra y se le dio a la deidad solar Atón el cual era un disco solar, pero cuando murió dicho faraón enseguida se restauró el culto al antiguo dios.
- Se le conoce por poseer un cuerpo de un hombre, pero con la cabeza de un halcón, sobre ella tenía un disco solar.
APOFIS
- Es un dios creado para molestar, no es travieso, él es el mal, solo existe para intentar sembrar el caos, acabar con el mundo y amargarte la vida continuamente.
- Apofis era el enemigo número uno del dios Ra y existía desde el comienzo de todo, sumergido en las aguas de la creación, el Nun.
- Era el dios del caos, la oscuridad y el mal, tenía forma de serpiente muy grande y muy mal. Todos los egipcios lo querían evitar a toda costa, por eso mismo existía un libro de rituales dedicado a protegese de él.
- Cada mañana Ra surcaba el cielo en una barca transportando al sol e iluminando la tierra durante 12horas, cada noche Nut se tragaba el sol el que se regeneraría al día siguiente, no pasaba nada. Durante la noche Ra seguía con su barquita recorriendo el infierno donde cruzaba 12 puertas custodiada por Apofis, el objetivo de este era cargarse el sol y llenarlo todo de oscuridad pero por suerte Ra contaba con la ayuda de otros dos dioses, Horus y Seth.
- Cuando había un eclipse se decía que Apofis se había tragado una barca y cuando el cielo adquiría tono rojizo era por las heridas de Apofis.
- Ritual anti-Apofis, coger una figurita de Apofis y: escupirle, deshonrarle con el pie izquierdo, darle un lanzazo, encadenarle, clavarle un cuchillo y prenderle fuego.
DIOSES DEGRECIA
CRONOS
- Crono es el dios del tiempo que reinaba antes que el universo fuese creado, suele conocérsele también por el nombre de Eón o Aión, es un dios primigenio, es decir, uno de los primeros en nacer, es quien conduce la rotación de la tierra, los cielos y el transcurrir del tiempo, de igual forma promovió la creación del universo.
- Por ello se les considera el origen de otros dioses, incluyendo al poderoso Zeus, padre de todos los dioses.
- Es muy fácil confundir a Crono el rey de los titanes y dios del tiempo humano.
- La confusión viene dada por la traducción del latín de sus nombres, Κρόνος se traduce como Cronos refiriéndose al dios del tiempo, al pasar al español queda como Crono, a su vez se traduce como Chronos se refiere al titán, y al pasar al español queda Chronos
ZEUS
- En la mitología griega, Zeus, Dios del trueno o el rayo, es padre de los dioses y los hombres. Salvado de ser comido al nacer por su padre Cronos, Zeus nació en la isla de Creta donde fue escondido por su madre Rea.
- Al hacerse mayor, subió al Olimpo a retar a su padre Cronos frente a varios dioses Olímpicos y rescatar a sus hermanos comidos anteriormente. Existen diferentes versiones que cuentan como hizo vomitar a Cronos a todos sus hermanos (desde la piedra que creyó era Zeus hasta el primero de sus hermanos en ser devorado). Otras cuentan como abrió el estómago de su padre, liberando a sus hermanos.
- Este dios no sólo liberó a sus hermanos de su padre, sino también a los Cíclopes y Hecatónquiros quienes eran hermanos de Cronos y estaban encerrados en el oscuro Tártaro. Como muestra de agradecimiento, los Cíclopes le obsequiaron el rayo que había sido escondido por Gea.
- Junto a sus hermanos, los Hecatónquiros y los cíclopes, Zeus derrotó a Cronos y al resto de los titanes en la guerra de la Titanomaquia y los encerró en el Tártaro, dejándolos bajo la custodia de los Hecatónquiros.
- Luego de derrotar a Cronos, Zeus repartió los dominios de su padre entre los 3 hermanos mayores. Este regiría los cielos, Poseidón las aguas y Hades el inframundo.
hades
- En la mitología griega, Hades es descrito como el dios del inframundo y los muertos. Hijo de los titanes Cronos y Rea, era el mayor de sus hijos varones.
- Al igual que todos sus hermanos, fue devorado por su padre y posteriormente rescatado por Zeus. Hades, junto a Zeus y Poseidón, lograron derrotar a Cronos y se adueñaron del universo.
- En la repartición de los dominios de su padre, le fue concedido el inframundo. De esta forma, se vio en la obligación de ser el vigía del Tártaro.
- Al ser el regente del inframundo, muchos lo asocian con la maldad, pero Hades era más bien altruista, siempre mantenía un papel de equilibrio y nunca beneficiaba a una parte u otra.
- Al encontrarse completamente solo en el inframundo, Hades secuestró a Perséfone. Esta se encontraba plácidamente recogiendo flores para su madre Deméter al momento de su rapto. Al no poder encontrarla, su madre lanzó una maldición sobre la tierra la cual no levantaría hasta que su hija regresase. Zeus al saber el paradero de la joven diosa, envió a Hermes a convencer a Hades de liberar a la chica. Gracias a su lengua de plata, Hermes logró convencer a Hades, pero este le tendería una trampa a la diosa.
- Dándole un grano de granada que Perséfone comió con gran gusto debido a su sabor tan dulce se vio obligado a regresar ya que había consumido del inframundo. De esta forma, el dios la desposó y la convirtió en la diosa del inframundo. Zeus ordenó a la chica vivir 6 meses en el inframundo con su esposo y otros 6 meses en la tierra con su madre. Así, Hades dejó de ser un dios solitario.
Poseidón
- En la mitología griega, Poseidón, dios de los mares y los océanos, es el regente de las aguas y creador de terremotos. Devorado al nacer por su padre Cronos, fue salvado por su hermano Zeus.
- Algunas historias cuentan que al igual que su hermano, Poseidón no fue devorado por Cronos, sino que fue escondido por su madre dentro de un rebaño de corderos. Según esta historia, fue criado por los Telquienes en la ciudad de Rodas.
- Luego de ayudar a derrotar a su padre Cronos, Poseidón recibió el don de gobernar sobre los mares y océanos. Al igual que Zeus, recibió su arma (tridente) de mano de los cíclopes quienes lo forjaron con el fuego del tártaro.
- Este tuvo parte en una disputa con Atenea por ser el protector de la ciudad de Atenas (sin nombre aún), en la contienda cada uno ofreció un don a la ciudad como regalo a los ciudadanos.
- El regalo de Atenea fue un olivo mientras que Poseidón obsequió una fuente de agua salada al golpear el suelo con su tridente.
- El don entregado por Atenea fue visto con mejores ojos y así se convirtió en patrona de la ciudad.
- Este dios también influyó en la historia de la ciudad de Troya. Luego de ser obligado por Zeus a ayudar al rey de Troya, Poseidón creó una muralla alrededor de la ciudad para protegerla. Al notar el desagradecimiento del rey, Poseidón envió un monstruo marino a destruir la ciudad pero este fue derrotado por Heracles.
- Sus hermanos fueron Zeus, Hades (con quienes derrotó a su padre Cronos), Hera, Hestia, Deméter y Quieron. Su esposa fue Anfitrite cuyos hijos fueron Rodos y Tritón.
artemisa
- Artemisa fue la diosa griega de los animales salvajes, la caza, la virginidad y los terrenos sin explorar. Era hermana melliza de Apolo, además de ser quién traía alivio a las mujeres embarazadas. Esta diosa sufrió la misma suerte que su hermano Apolo, ganándose el odio de Hera por ser hija del infiel Zeus.
- Calisto, hija del rey de Arcadia también fue compañera de caza de la Diosa. Al pertenecer a su grupo, esta también debía mantenerse virgen. Zeus, al ver la belleza de la princesa, se transformó en Artemisa y violó a la joven. De esta forma, la joven dio a luz Arcas, pero fue expulsada del grupo de la diosa de la caza.
ARES
- En la mitología griega, Ares, era la manifestación de la violencia y la fuerza bruta. Es el Dios de la guerra y la contraparte de su hermana Atenea.
- Ares es hijo de Zeus y de su hermana Hera. Existen muchas leyendas sobre su nacimiento aunque la más contada narra que fue concebido por Hera cuando tocó una flor que le ofreció una ninfa llamada Cloris.
- Aunque es el Dios de la guerra, fue vencido en varias oportunidades por Atenea, su hermana. Incluso Heracles, un semidiós, lo hirió en ambos enfrentamientos que tuvieron.
- Normalmente cuando esta deidad entraba al campo de batalla, jamás lo hacía solo. A su lado siempre peleaban 2 de sus hijos y posiblemente los más influyentes: Fobos y Deimos. Otra de sus acompañantes habituales era Enio, Diosa de la violencia.
- Uno de los papeles más importantes de este Dios fue la fundación de Tebas. Fue padre de un dragon acuático de cuyos dientes brotaron una raza de guerreros que también se consideren descendientes de Ares: Los Espartanos. Cadmo, quien fue el asesino del dragón, para calmar la ira del Dios, tomo a su hija Harmonia como esposa; fundando así la ciudad de Tebas.
- Tampoco se le conocía por ser muy respetuoso respecto al orden y las promesas. Durante la guerra entre Aqueos y Troyanos, Ares prometió a Atenea pelear en favor de los Aqueos aunque luego fue persuadido por su amante Afrodita para ayudar a los Troyanos. Durante esta batalla, Diomedes, héroe de los aqueos, tuvo una breve disputa con Ares de la cual salió victorioso gracias a la ayuda de Atenea. Luego de ser herido por este, se vio obligado a volver al Olimpo y a los Troyanos a anunciar la retirada.
DIONISO
- Dionisio, Conocido como el patrono de la agricultura, era el Dios del vino y la vida. Hijo de Zeus con una mortal de nombre Sémele, Dionisio nació como un semidiós.
- El nacimiento de Dionisio fue bastante particular siendo alumbrado 2 veces.
- Hera, al enterarse del romance de Zeus con una mortal fue a donde está, para decirle que su hijo era de uno de los dioses Olímpicos más respetados de todos.
- Sémele dudando de la palabra de la diosa pidió a su amante que le mostrara su verdadera forma, al hacerlo, los rayos y truenos que Zeus provocó terminaron por matar a la mortal, pero este logro salvar al niño que yacía en su vientre, ya que aún era prematuro, Zeus lo mantuvo en su muslo y de esta forma tuvo su segundo nacimiento.
HERMES
- En la mitología griega, Hermes se conoce como el mensajero de los dioses. También se le atribuyen el título de Dios de las fronteras. Además de ser protector de los ladrones y los mentirosos debido a su gran elocuencia.
- Era hijo de Zeus y una de las hijas del gigante Atlas, Maya. Nació en Arcadia, aunque tradicionalmente su nacimiento se sitúa en el monte Olimpo.
- Uno de los logros más grandes de esta deidad fue su famosa negociación con Hades.
- La historia cuenta que Hades al estar tan solo encerrado en el inframundo, secuestra a Perséfone y la hace su esposa.
- Su madre al no encontrarla se entristeció mucho y esto hizo que la tierra pasara un largo periodo de agonía. Su padre Zeus al ver lo mal que lo pasaba el mundo, envió a Hermes a rescatar a Perséfone. Al cabo de un rato y gracias a su gran elocuencia este logró convencer a Hades de dejar salir a Perséfone a reunirse con su madre durante 6 meses y luego regresar al inframundo por otros 6 meses más.
- De esta forma, los 6 meses que esta estaría en el inframundo (Otoño-Invierno) representan la tristeza de su madre y los 6 meses en la tierra con su madre (Primavera-Verano) la alegría de estar juntas nuevamente.
HEFESTO
- Dios del fuego y de la forja, Hefesto era considerado el protector de todo aquel que realizaba trabajos de metalurgia o artesanía. Era hijo de Hera y Zeus, aunque algunas historias indican que nació solo de Hera. A diferencia de otros dioses Olímpicos, Hefesto nació físicamente feo, tanto, que su madre lo lanzó del Olimpo y la caída le ocasionó cojera.
- Después de haber sido arrojado del Olimpo, Hefesto cayó directamente al mar. Allí fue rescatado por la que fuera madre de Aquiles y la Oceanide Eurinome. Fue criado por las 2 mujeres en la isla de Lemnos hasta la edad en que se convirtió en maestro artesano.
- Para ganar la gratitud del Olimpo hizo una gran cantidad de regalos a los otros dioses griegos sin ningún resultado. Viendo esto, decidió ponerle una trampa a Hera con un trono que dejaría atrapado a quien se sentara en él. Al no poder liberarla, los demás dioses rogaron a Hefesto que los ayudara pero este se negó. Luego, gracias a Dionisio, Hefesto regresó al Olimpo ebrio, pero impuso muchas condiciones para liberar a su madre. La más grande de estas condiciones fue casarse con Afrodita.