Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Conceptual Etica Civil
Angie Ortega
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Se basa en
surgimiento
Mapa conceptual
Ética Civil
Edad moderna
Componentes
Contenidos
Etica demodernidad
Etica demínimos
Etica deciudadanos
Funciones
Derechoshumanos
toleranciaactiva
El diálogo
Criticar
Diseñar
Contenidos mínimos de la Ética Civil
La ética cívica se fundamenta en los valores de libertad, igualdad y solidaridad, promoviendo la autonomía moral de los ciudadanos. La igualdad busca ofrecer oportunidades equitativas para desarrollar capacidades, corrigiendo desigualdades y evitando la dominación. Estos principios fueron esenciales en la Revolución Francesa de 1789, que dio origen a la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Juntos, libertad, igualdad y solidaridad forman la base de una convivencia justa y ética.
Funciones de la Ética Civil
- Concluye Adela Cortina que los mínimos éticos son los que nos permiten, además de llevar adelante una convivencia enriquecedora, realizar otras dos tareas:
La ética civil emerge en la Modernidad, entre los siglos XVI y XVII, bajo el argumento de que todos los seres humanos podemos convivir a pesar de nuestras diferencias promoviendo la convivencia a través de valores y normas mínimas comúnmente aceptadas. Este pluralismo social, que busca “la unidad dentro de la diversidad”, permite que cada individuo elija su propio camino. A su vez, da origen al pluralismo moral y a la ética cívica, que sirve como base para las éticas aplicadas en diversas profesiones.
Componentes de la Ética Civil
Teniendo como base los planteamientos de la filósofa española Adela Cortina, se necesitan tres importantes elementos en una sociedad específica para que se pueda implementar y desarrollar una ética cívica:
- Una ética de mínimos.
- Una ética de ciudadanos.
- Una ética de la modernidad.
Existen dos tipos de sociedades En las sociedades totalitarias, un grupo impone sus normas de vida, ya sean religiosas, ideológicas o morales a la mayoría, y es difícil aceptar las diferencias, lo que significa que aquellos que tienen opiniones diferentes son discriminados o perseguidos. Las sociedades pluralistas acogen a diversas personas y grupos que tienen diferentes principios éticos superiores, sin embargo, ninguno intenta imponer sus principios a los demás, ya que el diálogo y el testimonio son la forma de mediar.Permiten una convivencia democrática y pacífica.